Qué se necesita para registrarse y recibir una despensa gratis del Bienestar en este municipio del Edomex y en CDMX
HOY SE HABLA DE

Qué se necesita para registrarse y recibir una despensa gratis del Bienestar en este municipio del Edomex y en CDMX

Qué se necesita para registrarse y recibir una despensa gratis del Bienestar en este municipio del Edomex y en CDMX
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos días ha circulado información sobre una supuesta convocatoria para ser beneficiario de una despensa gratis como parte del programa Canasta Alimentaria del Bienestar 2025, sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades, ya que van por etapas en Edomex y CDMX.

A través de un comunicado en redes sociales, la Dirección General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar y la Secretaría de Bienestar Estado de México, compartieron un aviso en el que indicaron que:

Tanto el programa 'Alimentación para el Bienestar' y 'Servir para el Bienestar' solo está disponible en la página oficial de la Secretaría de Bienestar del Estado de México y del perfil de Dirección General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar, así que tómalo en cuenta para consultar convocatorias, requisitos y fechas a través de medios oficiales, lo cual, dependerá del lugar en el que residas.

Qué se necesita para registrarse y recibir una despensa gratis del Bienestar en Edomex

Sin embargo, para sorpresa de muchos, en esta ocasión la entrega de despensas aplica solo al municipio de Naucalpan, en el Edomex, pues aquí se realizará la primera etapa del programa. Así que, si conoces a alguien que pueda requerirla, avísale que deberá realizar su registro de forma presencial en las Oficinas de Servicios Nutricionales del DIF Naucalpan, ubicadas en el callejón Padre Figueroa 1, colonia Naucalpan.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, y la fecha límite para el registro es el 11 de abril de 2025. Para completar el trámite, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Formato único de registro debidamente llenado y que se entrega en el lugar

Pero esto no es exclusivo de los habitantes del Edomex, ya que en el caso de ser vecino de la CDMX podrán acceder al programa los residentes de la alcaldía Venustiano Carranza. El registro deberá realizarse en la Subdirección de Programas Sociales, ubicada en Francisco del Paso y Troncoso No. 219, colonia Balbuena, edificio sede, segundo piso.

El horario de atención es de lunes a viernes en dos turnos: de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. En esta demarcación, el proceso de inscripción estará disponible durante todo el mes de abril. Los documentos requeridos son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio dentro de la alcaldía

Quiénes pueden ser beneficiarias de este programa

Este programa está dirigido a mujeres de entre 50 y 64 años de edad que residan en el Estado de México y se encuentren en situación de pobreza, pobreza extrema o con carencia por acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, así como personas en situación de contingencia son quienes pueden ser candidatas a ser beneficiarias de este programa a través de la entrega de canastas alimentarias y la prestación de servicios integrales para el bienestar.

Además, representa una valiosa oportunidad para quienes enfrentan dificultades económicas, ya que brinda apoyo con productos básicos esenciales para la alimentación y la higiene, contribuyendo así al bienestar de las familias más vulnerables.

Qué contienen las despensas o canastas alimentarias del Bienestar

Las canastas alimentarias se entregan hasta en 6 ocasiones y están integradas por productos esenciales para el hogar, distribuidos en las siguientes categorías:

  • Alimentos: Contienen productos básicos de la dieta diaria, tales como harina de maíz, lentejas, arroz, atún enlatado, frijoles, leche en polvo, avena, entre otros. Estos insumos son fundamentales para una alimentación balanceada y adecuada.
  • Artículos de higiene: Incluyen productos indispensables para el cuidado personal y la limpieza del hogar, como detergente en polvo, papel higiénico, jabón de tocador, entre otros elementos de uso cotidiano.
  • Bienes complementarios: La canasta también incorpora artículos de utilidad que, aunque a menudo se pasan por alto, resultan muy prácticos en el día a día, como pilas y focos.
Qué se necesita para registrarse y recibir una despensa gratis del Bienestar en Edomex

En Directo al Paladar México también puedes leer | Cómo solicitar un tanque de Gas Bienestar: precios y en qué alcaldías se vende en CDMX

Inicio