Más de 30.000 personas han muerto durante el último año en las residencias españolas, según las cifras que maneja el Gobierno. Y es que durante meses la vulnerabilidad de los residentes, la falta de medios y los problemas para contener el virus han convertido estos más de 5.500 centros en la verdadera "zona cero" de la pandemia.
Por eso, junto con el personal sanitario de primera línea, las residencias fueron el primer colectivo en recibir la vacuna. También por eso, son nuestro "canario en la mina": el lugar donde veremos en vivo y en directo como el efecto de las vacunas doblega las curvas de contagiados, hospitalizados y fallecidos. Aunque, si nos fijamos en los datos el término "veremos" es terriblemente imprecisa: ya no tiene sentido hablar en futuro.
Las estadísticas del Imserso muestran cómo, a medida que nos acercamos y superamos las 150.000 residentes completamente vacunados, los contagios y los fallecimientos se desploman. Esto sí que son buenas noticias.
Un gran éxito a pequeña escala

El final de primer trimestre de 2021 es también, al menos sobre el papel, es final de la primera gran fase de vacunación. Es decir, que pese a los retrasos, los problemas logísticos y los parones técnicos, después de la Semana Santa se habrán puesto más de diez millones de dosis en el país.
La "hora de la verdad" de la vacunación llegará esta primavera y pondrá a prueba los sistemas sanitarios de las comunidades autónomas. Al fin y al cabo, si queremos vacunas al 70% de la población mayor de 16 años antes de verano necesitaremos poner más de 400.000 dosis diarias durante muchas semanas.
Sin embargo, esos 10 millones de dosis están empezando a tener efectos y esto es algo que merece la pena analizar de cerca. Sobre todo, porque esa bajada de contagios de las que hablábamos se traduce en que, durante la primera semana de marzo, ocho comunidades autónomas, Ceuta y Melilla no hayan tenido ni un solo contagiado. Los fallecimientos también se han reducido significativamente, pero los nuevos casos son los que dibujan un futuro realmente optimista.

¿Y ahora qué? Ahora toca replicar este pequeño gran éxito a escala nacional. Algo muy similar a lo que ha conseguido Israel: reabrir casi completamente la economía mientras observan como las curva de contagios cae de manera descontrolada. No es descabellado que podamos conseguirlo en algún momento del verano, pero va a ser todo un desafío.
Imagen | Principado de Asturias
Ver 66 comentarios
66 comentarios
quierountopo
Abril y mayo serán cruciales para el verano. Si llegan más vacunas, entre otras, la de Jannsen, que es monodosis, podremos medianamente salvar la economía...
goyito666
Hace unas semanas comentaba un amigo que haciendo videoconferencia con un familiar ingresado en una residencia se dio cuenta que nadie llevaba puesta la mascarilla, al preguntarle por ello el abuelo le contesto que no hacia falta, que todos habían pasado ya el virus y no lo necesitaban. Igual no tiene que ver nada con el tema, pero igual si. En sitios así resulta raro que quede alguien que no sea inmune sin tenerlo pasado.
thoritoguapo
¿A nadie más le parece poco creíble un video tratando un tema serio como este con el tono de voz de YouTuber?
pererecuda
Lo realmente peligroso de todo esto, es que la salud se ha convertido en un suculento negocio multimillonario para las multinacinoales.
:Lo voy a decir de otra manera, porque hay mucha cabeza cerrada por aqui, ....el mal estado de nuestra salud juega en favor de las farmacéuticas, que ven ingentes oportunidades de negocio para vender medicamentos a la población.
Usuario desactivado
meanwhile te aprueban por la puerta de atras que mascarilla en vena hasta para cagar y tonteando con alargar el estado de alarma
muy logico todo
hasta los huevos ya del covid y todo este circo estafa que pena no fuese un virus mortifero de verdad asi al menos toda esta paranoia estaria justificada con razon
kelkian
Después de Semana Santa va a haber un repunte fuerte de contagios, como lo hubo después de las fiestas de Navidades. Por lo menos ahora empieza a haber bastante gente vacunada
patogarza
Nos vamos a morirrrrrr todooooooooos!!!!!! 😷
comecome
Curiosas estadísticas, o mueren como perros después de la vacuna o no tienen nada... y las PCR fallando al 85%... vamos a contar mentiras, tralará...
osvaldobarreiro
Y cual es la mejor vacuna teno 81 años y quiero pasar los 120 años cual me conviene, estoy esperando saberlo gracias.
grebleips
¿Cómo se está comprobando que existen menos contagios? ?¿No se están haciendo PCRs o están siendo todas negativas?
gonzalo.h.manzano
Tenía entendido que la vacuna no evita que te contagies.
Gustavo Woltmann
Poco a poco vamos a salir de esta. Mucho ánimo a todos!
aya_mon
ahora se mueren pero de las vacunas