MADRID
Política

El Consejo de Estado concluye que Sánchez no está obligado a comparecer en la 'comisión Begoña' y el PP de Ayuso lamenta que se haya "escaqueado"

La Asamblea congeló en febrero la última sesión a la espera de conocer si el presidente del Gobierno debía acudir a la citación de los 'populares'

Begoña Gómez, en la Asamblea el pasado noviembre.
Begoña Gómez, en la Asamblea el pasado noviembre.ALBERTO DI LOLLI
Actualizado

El Consejo de Estado ha concluido que Pedro Sánchez no está obligado a comparecer en la comisión en la Asamblea de Madrid que investiga la relación entre Begoña Gómez y la Universidad Complutense en lo relativo al máster que la esposa del presidente del Gobierno dirigió en esta institución.

El Partido Popular había solicitado la comparecencia del jefe del Ejecutivo en la sesión final de la comisión, celebrada semanas atrás, pero Moncloa justificó que Sánchez, en calidad de presidente del Gobierno, no está obligado a acudir a las cámaras regionales y que los parlamentos ante los que rinde cuentas son el Congreso y el Senado. Un argumento que ha ratificado el Consejo de Estado, al que Vox se había dirigido para que analizara si el dirigente socialista podía ser citado en calidad de "esposo" de Begoña Gómez y no como presidente del Gobierno.

No obstante, la conclusión del Consejo de Estado es que la comisión de investigación no tiene "potestad" para citar al presidente del Gobierno. Algo que en el PP respetan y acatan, al mismo tiempo que lamentan que Sánchez finalmente haya conseguido "escaquearse" del control en la cámara madrileña, como apuntó este lunes el secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano.

"Más allá de que haya conseguido escaquearse de manera cobarde de una comisión a la que podría haber venido voluntariamente, estoy muy satisfecho del trabajo de mi grupo parlamentario", remarcó Serrano, que añadió que igualmente las labores en la Asamblea han permitido conocer detalles e información acerca de cómo se gestó la cátedra que dirigió Begoña Gómez en la Complutense, y que era el principal motivo de investigación en la comisión por si se había producido "trato de favor", como también investiga la Justicia.

En el lado contrario, las formaciones de izquierdas que conforman la oposición en la Comunidad de Madrid no sólo aplaudieron el informe del Consejo de Estado, sino que recordaron que hace semanas ya dijeron que esto "iba a ocurrir", como se consideró desde el PSOE. La portavoz de Más Madrid y líder de la oposición, Manuela Bergerot, fue un paso más allá al tildar de "humillación" la decisión.

Con la conclusión del Consejo de Estado se da por finalizada la comisión de investigación, que había quedado congelada desde mediados de febrero a la espera de conocer si Sánchez estaba obligado a comparecer. El siguiente paso será la elaboración de un dictamen con las conclusiones de los trabajos, y todo apunta a que el PP lo llevará ante la Justicia si de él se extraen indicios de posibles delitos.