La Federal Aviation Administration avisaba en noviembre: la primera tragedia protagonizada por drones está cerca. Aunque de momento no ha sido así, lo cierto es que seguimos conociendo "polémicos" usos de estos dispositivos. Hace unas horas se han activado todas las alarmas en la Casa Blanca. ¿El motivo? Un dron que aterrizó en pleno jardín, una zona restringida, a unos metros del popular edificio.
Según ha explicado el Servicio Secreto, varios agentes escucharon el vuelo de un "dispositivo cuadricóptero" que estaba volando bajo por las inmediaciones y que, de hecho, llegó a aterrizar en uno de los jardines. Se trata de un "dispositivo comercial" (modelo DJI Phantom), es decir, de los que cualquiera puede comprar, y están investigando el asunto para descubrir quién es el dueño y sus intenciones.
No ha sido más que un susto (a modo de curiosidad, el Presidente Obama está fuera del país) que ha llevado al cierre temporal del edificio, pero seguramente sirva para acelerar el desarrollo de una normativa que regule el uso este tipo de drones para fines tanto comerciales como personales. En España ya hemos conocido la nueva regulación para vuelos comerciales, pero existe un vacío en lo que se refiere a usos relacionados con el ocio. De hecho, ya hemos visto cómo algunos pilotos se han rebelado contra el uso de esta tecnología.
En cualquier caso, va a ser interesante ver qué medidas de seguridad se toman para evitar que los drones se cuelen en zonas que, como ocurre con la Casa Blanca, tienen restringido su espacio aéreo. En este caso, eso sí, el Servicio Secreto asegura que no ha habido peligro alguno, pero en Estados Unidos ya ha habido algún susto con este tema: en 2011 se acusó a un hombre de intentar estrellar un avión de juguete teledirigido lleno de explosivos contra el Capitolio.
Obama pide regulación para estos drones comerciales
Si bien, como decimos, fue un accidente que no pretendía causar daños, Barack Obama ya se ha pronunciado a favor de una mayor regulación para estos drones comerciales. Según Obama, estos dispositivos son muy útiles pero deberían someterse una estructura regulatoria. De hecho, ha afirmado que ha encargado a varias agencias el estudio de la tecnología y comenzar a hablar de una posible regulación conjunta para asegurarse de que los drones comerciales "no sean peligrosos y no violen la privacidad de la gente".
Vía | USA Today
Imagen de archivo | Don McCullough
En Xataka | Un año drone: de la evolución tecnológica a la polémica legislativa
Ver 20 comentarios
20 comentarios
armagedoxs
Se asustan, por lo que ellos han hechos con drones en otros paises...!!!
Venid los negativos.
Sergio
¿Y no lo han acribillado a tiros por precaución?
Usuario desactivado
Ahora el Servicio Secreto, pondrá drones sobrevolando la Casa Blanca, para defenderla de posibles ataques/intrusiones de otros drones "malos"....xDD
Será divertido el día a día de la Casa blanca, con tanto bicharraco zumbando por ahí...xDD
saludos
zerohour10
Y nadie ha salido diciendo que ha sido Corea del Norte para asi poder enviar los drones mayores repletos de bombas?
Guybrushh
http://statics.cuantarazon.com/crs/2014/03/CR_894358_es_mejor_ir_de_viaje_a_estados_unidos_que.jpg
Miguel
Ehh me estas diciendo que no usan inhibidores de frecuencia para eliminar señales de radiofrecuencia?
Salvo que este preprogramado debería funcionar.
jorgecrce
La respuesta está clara, drones con armas láser patrullando la casa blanca.
r080
Fue la madre de Obama comprobando si estaba en casa o no. Últimamente no contesta las llamadas ni los Whatsapp, a pesar de leerlos, que lo sabe por el doble check azul...
goxit
"se han rebelado" con B por favor! :)