Hay personas a las que el concepto de obsolescencia no les cabe en su diccionario. Eric Roth ha sido el responsable de escribir el guión de la reciente versión de 'Dune', y lo ha hecho usando un software especial para escribir guiones. Hasta aquí todo normal, lo inaudito es que ese programa tiene treinta años de antigüedad y sólo funciona en MS-DOS.
Es obsoleto, y por lo tanto es infranqueable
Roth ha sido el responsable de guiones oscarizados como los de 'Forrest Gump' y 'El Curioso Caso de Benjamin Button', y siempre ha usado este mismo método para escribirlos. En el vídeo que puedes ver arriba se le ve arrancando Movie Master, el programa en cuestión, con la interfaz monocromo característica de cualquier otro software de MS-DOS.
Los inconvenientes obvios están ahí: hay muy pocas opciones disponibles y un límite de 40 páginas por cada guión. Además, Roth tiene que mandar su trabajo impreso en papel y en los estudios lo escanean y digitalizan. "Es medio superstición, medio miedo al cambio", comenta.
Además, lo antiguo consigue ciertas ventajas. Es imposible que nadie acceda a esos guiones sin permiso, no hay forma de usar malware para acceder a él. Y el límite de 40 páginas le sirve a Roth como límite para dividir sus obras en "actos", ayudándole a dividir mejor su trabajo. Además, también hay ventajas en cuestión de concentración ya que no hay distracciones en el resto del sistema que puedan molestar.
'Dune: Parte 2', confirmada
This is only the beginning...
— Legendary (@Legendary) October 26, 2021
Thank you to those who have experienced @dunemovie so far, and those who are going in the days and weeks ahead. We're excited to continue the journey! pic.twitter.com/mZj68Hnm0A
Puede que Roth tenga que escribir otro guión más utilizando Movie Master si le eligen de nuevo, porque de la mano de nuestros compañeros de Espinof podemos saber que la segunda parte de 'Dune' ha sido confirmada. Paul Atreides seguirá sus aventuras en el desierto mientras es perseguido por la temible casa Harkonnen.
La noticia ya se vislumbraba después de las buenas cifras de recaudación en todo el mundo, coronadas por el reciente estreno de la película en los Estados Unidos. Denis Villeneuve repetirá como director, y el estreno se espera para octubre de 2023.
Ver 80 comentarios
80 comentarios
Víctor Demóstenes
Ese viejo Windows, como esté conectado a Internet, es fácilmente hackeable. Ahora, si no lo tiene conectado a Internet, te da lo mismo que sea Windows 95, MS-DOS o Windows 11.
En cuanto a que nadie puede acceder a ese fichero porque el editor es en MS-DOS, eso es una tontería. El fichero estará en el disco duro y en un formato no cifrado.
LoiX
Este hombre lo que necesita es una máquina de escribir.
Trocotronic
Las ventajas son que tiene un límite de 40 páginas y que no hay malware para DOS? Que bien eh?
josemiguelbenitez
Ya puestos que los haga con un Amiga o Spectrum, con el Spectrum que mande los guiones en cinta de cassette.
grebleips
¿Pero quién va a querer robar un guión que se basa en una novela escrita hace casi 60 años, accesible para cualquiera?
1coma21gigovatios
No sé si ya lo han comentado, pero creo que la principal ventaja es que si por cualquier cosa se pierde un archivo o se queda corrupto como mucho pierdes 40 páginas de guión y no todo el .doc.
asegurpe
Pero MS-DOS no se cuelga ni la mitad que Windows...
P.D.: Lo sé, también tiene cuelgues de la muerte.
elreydelpollofrito
¿Para qué quiero su guión de Dune, si se basa en un libro y su historia la sabe ya cualquiera????
El artículo parece escrito por una charo del ayuntamiento intentando justificar que no haya pasado más allá del Windows XP.
Elaphe
Uf, MS-DOS, un sistema infranqueable sólo ya por su extrema complejidad para manejarlo, algo que queda exclusivamente para los más expertos informáticos.
josenuneznavas
que articulo mas absurdo, no por ser mas obsoleto va ser mas seguro de hecho suele ser al revés por que antes no había tanta avance en seguridad, es muy sencillo desconecta el cable de internet y cualquier tarjeta de red, por si llegara un super hacker a pocos metros de tu casa y se colase así, con eso ya es imposible! los datos necesitan un medio para volar
kaledorn
George RR Martin alias " Gordo Barrigudo escribe el libro antes de que te mueras" también usa MS-DOS y WordStar 4.0 como dato friki.
https://www.daskeyboard.com/blog/how-george-r-r-martin-writes-on-an-old-school-dos-computer/
kawjones
Ni el redactor se ha visto el video que inserta en su articulo. O confunde churras con merinas, es decir seguridad con sistemas operativos.
En realidad como se VE CLARAMENTE, tiene un WINDOWS XP, desde el que arranca la consola con MSDOS.
Y eso es todo. Los demás son elucubraciones de cuñao. MSDOS tenia agujeros por todos lados y un ejército inmenso de virus al acecho.
Como han dicho varios, la verdadera seguridad es NO ESTAR conectado. Asi que, salvo que te acechen con la tenologia TEMPEST, no te pueden entrar.
De ahi que tenga que imprimir las hojas, que por cierto esta es la madre del cordero ¿Que impresora y que controladores utiliza?
Debe usar este programa por hábito, disciplina o comodidad ¿para que pelearse con ventanitas y formatos varios si lo único que necesita es una guia, el guión, en texto puro y duro? El limite de 40 lineas le viene muy bien para no dispersarse y porque más o menos eso es lo que tiene una página de un guión. Todo lo demás, divagaciones de una perezosa tarde de otoño.
vinsuk
No tiene nada de particular que use un programa en modo texto ya que en linux tenemos nano que tiene aún menos opciones que ese Movie Master pero es muy práctico para editar texto
secaju
Utiliza un software que SOLO FUNCIONA BAJO MS-DOS.
El director usando un Windows XP........
kimet
Cualquier sistema Operativo que no este conectado a una Red,es seguro.
carlosab
"Un sistema obsoleto es mejor porque es infranqueable"
LOL es justo al revés
nsicart
Si lo hace así por temas de seguridad... Pues ya lo ha dicho! venga ahora ya se sabe como robar el próximo guión y venderlo a la competencia.
Es como decir, tengo los ahorros en esa caja fuerte con un código súper largo que es mi aniversario, el del perro y la suma de las edades de mis primos, es súper seguro.
algar1
Si además guarda el trabajo en un disquete de 5 1/4 la tranquilidad será completa. ;)
juanlopera1
Podría imprimir a pdf o mejor, convertir a word, y ahorrar a todos mucho trabajo. Es una estupidez imprimir para luego escanear (y seguramente usar OCR) cuando no hay necesidad.
rubensm84
Lo que menos importa es el programa, ese hombre usa XP, con un teclado que es una reliquia, ya me imagino el resto jajaja.
sdservicio
que atrevida es la ignorancia.
- Ese teclado que usa es posiblemente uno de los mejores teclados para escribir de la historia, una inmejorable herramienta para su trabajo.
- Ese señor usa ese sistema para lograr por 0 euros lo mismo por lo que muchos pagan a día de hoy bastante dinero y hasta suscripciones para programas de escrituras sin distracciones.
- Ese ordenador no esta conectado a internet, por lo tanto riesgo 0, ¿Qué se puede hacer lo mismo con un equipo moderno? por supuesto (o casi porque win11 requiere estar conectado a internet), pero hacer lo mismo con un equipo moderno tiene un coste, en equipo y sobre todo en uno de esos programas tan "chulos" que intentan imitar lo que hace este buen hombre, escribir sin distracciones , que es su trabajo.
nelsonriveracabrera1
Esto me recuerda a george RR martin, que también escribe sus libros de juego de tronos en una versión antiquísima de windows sin internet.
khan85
Un PC sin conexiones de red ni inalambricas es infranqueable, sea cual sea el sistema operativo usado.
Ojo, pero ni siquiera bluetooth o teclado inalambrico.
Porque si hay un smartphone cerca se puede acceder al smartphone via internet, y de ahí entrar vía bluetooth al pc.
festuquet
Durante esta pandemia, he escrito un programa de gestión de mi tienda, hace las representaciones de las relaciones en a4 (albaranes, comandas, facturas, inventarios) usando LaTeX, soy aún más vintage.
balefulxdxd
¿Pero que perogruyada es este artículo?
A más antiguo sea el SO más vulnerabilidades hay descubiertas, y menos se parchean. MS-DOS no saca ninguna versión actualizada desde 1994, por lo que han tenido 27 años para descubrir y explotar toda vulnerabilidad que se haya descubierto desde entonces.
De hecho actualmente la mayoría de malware se crea para W7, un SO que ya pasa los 10 años, que sigue muy activo (con casi un 20% de pcs aun corriéndolo) y sin parches de seguridad desde hace ya casi 2 años; lo que viene siendo una tarta enfriándose en el alfeizar para cualquiera que quiera robarla.