Quién decide lo que no puede anunciarse y cómo debe retirarlo Airbnb
Como han dejado claro ciertos casos recientes - las multas que el Ayuntamiento de Barcelona ha impuesto a Airbnb y HomeAway, sobre todo -, se está produciendo un choque entre las normas autonómicas, que regulan la actividad de las empresas de turismo, y la legislación estatal (basada en una directiva europea) que no hace responsable a las empresas de internet del contenido que publican sus usuarios. Entonces, ¿están las plataformas obligadas a filtrar los anuncios de antemano o solo a retirar, previa solicitud, los que incumplan las disposiciones autonómicas?
La economía colaborativa está dando mucho que hablar, no solo como debate acerca de esta nueva forma de poner en común a personas para que intercambien productos o servicios, sino también acerca de la legalidad de la actividad que llevan a cabo los diversos actores de este sector y de la aplicabilidad de las normas. Como muestra, el gran revuelo que se ha formado alrededor de las multas que el Ayuntamiento de Barcelona ha impuesto a Airbnb y HomeAway. Si bien en nuestro país el caso más sonado es el de Uber, también han ido pasando por este proceso BlaBlaCar y las citadas 'startup' de alojamiento, entre otras.
Aunque es un tema que nunca ha dejado de estar sobre la mesa, en las últimas semanas se leen muchas noticias al respecto y, más concretamente, sobre las multas que les están imponiendo o que pretenden imponerles las administraciones locales.
No es tan extraño que esto ocurra, ya que las leyes suelen ir un paso por detrás de la realidad y, a menudo, surgen nuevas situaciones y actividades que no se encuentran reguladas y a las que se debe buscar cabida bajo el paraguas legal. En el caso de la economía colaborativa, que se basa en plataformas digitales, además, son varias las normas que, a distintos niveles, aplican: por un lado, aquella normativa que regule la actividad que se lleva a cabo a través de la plataforma, es decir, la que regula sus contenidos como tal, que variará en función del sector en el que se englobe dicha actividad; y por otro lado, la que establece el régimen al que se encuentran sujetos los negocios de internet.
2