Una de las novedades de iOS 14 estaba basada en la herramienta propia de búsqueda, la cual iba más allá del propio terminal para mostrar resultados web. Algo que puede parecer un paso totalmente lógico viendo otras alternativas, pero que a su vez puede ser una pista importante de que Apple puede estar preparando su propio buscador y así independizarse algo más de Google.
Es algo que ya hace tiempo que se rumorea, sobre todo cuando hace un par de meses varios desarrolladores notaron una actividad inusual en Applebot, el indexador propio de Apple. Sería un arma de doble filo de Apple: por un lado dejarían de depender de un tercero para una herramienta o tecnología, y por otro evitarían ser investigados (y quizás penalizados) por el pago que recibe de Google por ser el motor predeterminado.
Un paso más hacia la independencia (y hacia evitar multas)
Cuentan en el Financial Times que los de Cupertino están centrando más esfuerzos en el desarrollo de su propio motor de búsqueda precisamente a medida que las autoridades están más pendientes de sus operaciones con Google (de lo que cobra de los mismos), según fuentes de la industria. Como decíamos, esto no es algo nuevo y es una teoría que se baraja desde hace tiempo, que además en contexto tiene bastante sentido
Otro dato que favorece esta teoría es la contratación de John Giannandrea, el que fuese hasta 2018 jefe del equipo de [inteligencia artificial] de Google, para trabajar en esto mismo y en Siri. Pero podría haber sido una jugada clave en el desarrollo del motor propio al disponer desde entonces con alguien que contaba ya con ocho años de experiencia trabajando en el buscador de los de Mountain View.
A ello se suman las ofertas de trabajo de ingenieros especializados en el campo para "definir e implementar la arquitectura de la 'revolucionaria' tecnología de búsqueda de Apple" (las cuales ya no están vigentes). Algo que encajaría en un proyecto de esta naturaleza.

Por ahora la marca no ha confirmado ni matizado nada al respecto, así que queda esperar a ver si finalmente esto es una realidad. Desde luego, sería una jugada que tendría todo el sentido del mundo, aunque dada la envergadura de un proyecto así quizás aún tardemos años en verlo como tal, por la complejidad de crear un motor de búsqueda en sí y además si se espera estar a la altura de Google.
Ver 59 comentarios
59 comentarios
ciquitraque
Como sea igual de bueno que sus mapas... una mierda de campeonato se va a comer. Tiene pinta de que lo hace para salvar de la multa ahora que están investigando a Google y ha salido a la luz el dinero que paga por ser el motor de búsqueda por defecto pero que no tienen intención de potenciarlo porque Apple usa un algoritmo de búsquedas que es un petardo y a la pruebas me remito, no solo Mapas si no que la App Store le cambias una letra por otra y es incapaz de encontrar la app en cuestión o sin ir más lejos Siri que es más tonta que un zapato.
kdekyurem
Ecosia manda
kanete
No parece descabellado por todo lo que le están rebuscando a Google y la independencia que le gusta tener a Apple en todos sus servicios en línea. Y no parece muy coherente que quieran seguir manteniendo el buscador de Google predefinido en sus sistema operativos cuándo están vendiendo una privacidad para el usuario que en el tema de búsquedas se va a al cuerno una vez has tocado ese buscador.
Ahora solo falta saber si Apple va a ser capaz de tener y mantener un buscador realmente funcional y que muestre lo que el usuario quiere ver cuándo haga una búsqueda.
messid10s
Genial, sin publicidad y respetando la privacidad . Lo único que le faltaba al ecosistema Apple para estar completo
Usuario desactivado
No lo veo, un buscador web es una tarea titanica y el mercado esta muy saturado ademas, con google gobernando con mano de hierro y sin que le tosan.
Piter_Parking
venga, apple metiéndose en otro berenjenal...
RamonYo 😬
Hacer un buscador no es moco de pavo. Google lleva décadas trabajando en el suyo, y hasta ahora no hay ningún otro buscador que le pueda hacer sombra.
Por supuesto que Apple puede hacer su propio buscador, pero si atendemos a lo que pasó con Apple Maps, seguramente tengamos que esperar hasta el año 2030 para tener un producto que sea medianamente útil, ahí es na...
hispaniafer
Yo no lo veo una buena noticia. Buena noticia seria si al encender por primera vez el movil, te diera varias opciones para que el usuario fuera el que eligiese su buscador por defecto. Esto es solo un cambio a mas de lo mismo
Saureleski
Pues Google tiene varios frentes jodidos ahora mismo, y sinceramente no me gusta lo que está haciendo Pichai con Google, me gustaba mucho más antes de que lo nombrasen.
Tenemos:
- por un lado, una Huawei, que es top 3 en ventas mundial de smartphones, vetada para usar sus servicios, y buscando hacer una tienda de aplicaciones propia a la que se sumarían Oppo y Xiaomi, casi nada.
- una Samsung que siempre ha querido dar la patada a Google, y que te trae por defectos los servicios de Samsung antes que los de Google para muchas cosas, además de que están muy unidas a Microsoft los últimos años.
- los multazos que les van a caer por las distintas organizaciones que les investigan por prácticas monopolísticas.
Y, si pierde Huawei, Apple, Samsung y demás chinas en smartphones, va a tener que meterse en el mercado de verdad, porque los Google Pixel no venden una mierda, y parece que los hacen sin ganas y por lo bajini para que no se vendan demasiado.
Y yo no soy partidario de que se apoderen de mis datos, etc, pero me gusta bastante el software que hace Google y la IA que han desarrollado, y yo fui un usuario fan de Nexus. Lo importante es que no se cierren como Apple y sigan siendo una plataforma abierta. Pero tienen que ponerse mucho las pilitas.
Siento que hay una tendencia en Google a la comodidad y a no seguir innovando y creciendo, y un gran despilfarro en proyectos que dejan de lado al poco tiempo sin intentar mejorarlos.
escai
Personalmente hace tiempo que la aplicación que uso en el móvil es Duckduckgo, pero sí que es cierto que muchas veces aún debo acabar en el buscador de Google en mi iPhone.
Yo no veo tan claro que Apple quiera dejar de percibir un +-15% de sus ingresos NETOS anuales (¿12.000 - 15.000 millones de dólares?) que le paga Google por usar su buscador por defecto. Creo que habrá algún tipo de acuerdo para que no le multen y se reduzca un poco esa cantidad, pero en ningún caso dejarán de tener la posibildad de usar Google en Safari.
Veremos como evoluciona.
lucky
Perdona Anna.
Pero un "arma de doble filo" en sentido figurado, es una acción que puede ser efectiva pero contraproducente a la vez. Por lo que no pueden ser 2 buenas acciones, una de ellas es "negativa". Disculpa la intromisión.
InternetMouse
Si funciona como Apple maps:
"Voy a buscar perros grandes que sean buenos para niños"
Resultado:
"estudios recientes sobre el ácido desoxirribonucleico concluyen que..."
nonabol
Y después de los primeros resultados, la gente buscará cambiar a Google.
Deberia prohibirse por ley el tema de los pagos de las grandes por uso de sus aplicaciones, de su buscador, etc, y darle al consumidor el derecho a elegir, sin mas.
¿Que te juegas que con el buscador de Apple, desaparece la opción de seleccionar el proveedor de busquedas, al menos durante una temporadita?
chandlerbing
Un buscador no funcionara al nivel de google sin violar la privacidad , dejen de ser ingenuos.
Por eso bing nunca será tan preciso ,no meten la cantidad de cookies y rastreadores que Google.
Va a ser un fracaso ,pero bueno , ellos son los que toman esas decisiones.
Y cada vez se muestra que los que deciamos que si eran un monopolio si teníamos razón.
Gustavo Woltmann
Ojalá se diversifique la oferta y le caiga una buena a Google por monopolio. Los competidores tendrán que estar a la altura, claro.