Sin fecha para restablecer el tráfico tras el importante desprendimiento en Arnedillo

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, ha visitado el tramo de la carretera LR-115, en Arnedillo, donde ayer se produjo un importante desprendimiento que obligó a cortar el tráfico de la vía. Sobre el terreno, Osés ha subrayado que “ahora la prioridad es garantizar la seguridad”, por eso ha decidido cortar el tráfico con ese paso alternativo y ha asegurado que trabajan “para proceder a la limpieza para recuperar la normalidad lo antes posible, pero hay que dar los pasos seguros en base a los criterios que establezcan los técnicos que ya trabajan en la zona”.
En este sentido, ha señalado que “no es posible aventurarse a dar fechas, pero la disposición es que en el momento que tengamos el diagnóstico técnico, el trabajo sea todo lo más ágil posible para restablecer el tráfico y, lógicamente, que el grado de afectación a la localidad de Arnedillo y a la zona, pues que sea el menor posible”.

Daniel Osés ha visitado la zona con la directora general de Infraestructuras, Gema Álvarez, y al alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo. Allí ya trabajan los técnicos de la consejería y un equipo de drones para valorar qué acciones adoptar para restablecer el tráfico lo antes posible. “En un primer momento se está realizando un diagnóstico de la situación en la que se encuentran las rocas de la montaña para asegurar y estabilizar la ladera y proceder, a continuación, a esa limpieza para poder restablecer el tráfico lo antes posible priorizando siempre la seguridad”, ha apuntado.
En este sentido, ha señalado: “Hasta ahora no hemos podido mover ninguna roca porque tenemos que tener claro lo que hay en la montaña y, por lo tanto, son los técnicos quienes nos va a dar las directrices de los pasos a seguir”.
En materia de transporte, para garantizar el servicio alternativo a la localidad de Arnedillo se ha efectuado a través de microbuses, “que era la única forma de acceder, por lo tanto, hoy ya se ha garantizado el transporte escolar”. Osés ha agradecido la coordinación de todos, también de los propios vecinos, los padres, el Ayuntamiento, pero hoy mismo han podido acudir con normalidad con ese sistema alternativo que lógicamente ha sido con la dificultad que tenemos, pero garantizando que esos alumnos hayan podido llegar a sus clases“.
El pasado mes de noviembre, el Gobierno de La Rioja instaló un sistema de barreras dinámicas para proteger la LR-115 de la caída de rocas en una actuación de emergencia en el talud que supuso una inversión de alrededor de 150.000 euros. Tal y como apuntaba hoy Osés, “las barreras dinámicas han cumplido su función y está sujetando el talud, pero hay rocas que han caído de un nivel superior y la mayor parte desde unos 60 metros más alejados de estas barreras”.
Por su parte, el alcalde de Arnedillo ha resaltado los problemas de comunicación de la localidad a causa de este imprevisto, si bien ha destacado que “no se haya producido ninguna desgracia personal, porque el desprendimiento ha sido brutal” y ha subrayado: “Estamos trabajando al 100% para intentar solucionar este problema, junto al Gobierno de La Rioja a quien quiero dar las gracias por su apoyo desde el minuto uno”.
Como consecuencia del desprendimiento la LR-115 permanece cortada al tráfico, en ambos sentidos de circulación, así como la vía verde del Cidacos. Se ha establecido un paso alternativo para las localidades de Arnedillo, Peroblasco, Munilla y Zarzosa por la LR-123 (en Arnedo), LR-283, LR-286 y enlazar en Enciso de nuevo con la LR-115. El corte continuará hasta que se limpie la carretera y se estabilice la ladera. Se recomienda evitar transitar por la zona ante el riesgo de nuevos desprendimientos.
0