La reapertura del bar de La Grajera se preparará después de la rehabilitación ecoeficiente del local

El último trimestre de este año es el plazo que se calcula desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño para que esté acabada la obra del bar de La Grajera. Un momento a partir del cuál se comenzarán con los trámites para su nueva apertura, como ha señalado este miércoles la portavoz del Ejecutivo municipal, Celia Sanz.
En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento de Logroño recibió el pasado mes de octubre una financiación de 542.248 euros procedentes de fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan Nacional de Sostenibilidad Turística en Destinos Xacobeo 2021 y el Plan de Acciones de Cohesión entre destinos del Camino de Santiago de La Rioja planteado por el Gobierno regional.
Con esta cantidad, “se afrontará el proyecto de rehabilitación ecoeficiente y la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo en el local municipal de hostelería situado en el Parque de La Grajera, así como para los aseos de este espacio recreativo”.
“Lo que se plantea -ha detallado Sanz- es mejorar la ecoeficiencia y sostenibilidad a través de paneles fotovoltaicos para que este espacio lúdico, tan utilizado por todos los logroñeses, pueda rehabilitarse porque, como ya hemos explicado en varias ocasiones, era algo que era necesario rehabilitar y adaptarlo a estas nuevas necesidades, no solamente medioambientales, sino también para dar un mayor servicio a todos los usuarios de esa cafetería y de esos asedos públicos”.
De este modo, continuando con el proceso, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado esta mañana el contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto y la dirección de obra de estos trabajos a la U.T.E. La Grajera por una cantidad de 33.275 euros (IVA incluido).
En palabras de Sanz, “ahora mismo comenzamos la asistencia técnica para que presenten ese proyecto, luego hay que licitarlo y adjudicarlo, por lo tanto, en un principio hemos hablado de que en el último trimestre del año es para cuando nosotros tenemos previsto que pueda estar acometido”.
“Todo lo que supone ejecución en una obra y más en casos como éste, en el que las empresas tienen que concurrir y demás, pues puede haber ciertas circunstancias que alteren este calendario, pero nuestra previsión es que en el último trimestre del año esté acometida la obra”, ha insistido.
Con todo, y respecto a la apertura definitiva del establecimiento, la portavoz del equipo de Gobierno municipal ha recordado que “una vez que esté acometida la obra, tenemos que ver cuáles son los permisos necesarios o cuáles son los trámites administrativos que hay que hacer para su apertura”, aunque ha incidido en que “lo más importante es que la obra esté terminada para poder dar los siguientes pasos”.
0