Eliot, el perro que viaja por España para ayudar a que los niños mejoren sus habilidades lectoras

Eliot viaja anualmente por varias ciudades de nuestro país y casi nadie se resiste a su cercanía y dulzura, tanto que las personas con las que comparte ratos de lectura tienen la tentación de darle un achuchón. Es recíproco, porque no hay momento que emocione más a este perro que el que comparte con los niños y los libros sobre su manta roja, según explican desde Read España, una asociación que trabaja para mejorar las habilidades de lectura de los menores mediante la intervención de perros especialmente adiestrados.
Leer con perros puede resultar muy beneficioso, reivindica la organización. En primer lugar, porque las personas lectoras lo hacen con un oyente que no le va a juzgar, como si haría un oyente humano. Por otra parte, porque esta rutina se terminará convirtiendo en una actividad lúdica, donde todo va a discurrir alrededor del perro, estimulando la motivación.
Además, desde esta organización subrayan un doble beneficio para los niños: las sesiones transcurren en voz alta, lo que aumenta la concentración, el contraste de opinión y el aumento de la comprensión lectora, permitiendo una transmisión emocional del texto y mejorando la expresión oral de los niños.
El programa se desarrolla bajo el paraguas de diferentes ministerios, dependiendo de dónde se desarrolle la actividad en cuestión. Los animales van a institutos, visitan bibliotecas de todo el país y también acuden a centros penitenciarios para atender a personas presas con especial vulnerabilidad. Precisamente, ese ha sido el último cometido de Eliot, del que dan cuenta puntualmente a través de las redes sociales de Read España.
Pero este golden retriever no está solo, sino que forma parte de un equipo mucho más grande y compuesto por Dana, Eka, Julieta, Klaus, Laika, Lola, Nala, Nora, Otti, Orión y Pancho, entre otros.
Desembarco en la biblioteca de Guadalajara
El programa Read (Reading Education Assistance Dogs) de lectura asistida con perros tiene una agenda apretada. Próximamente desembarcá en la biblioteca provincial de Guadalajara, según ha informado el consistorio en un comunicado. En esta ocasión, los peludos se centrarán en menores con edades entre 6 y 12 años, con el mismo objetivo: mejorar sus habilidades lectoras mediante su intervención, sutil pero fundamental.
Estas sesiones se realizarán con un monitor o monitora experta, el menor y un perro y tienen una duración de veinte minutos. En total, se han programado diez sesiones que se celebrarán los días 2, 16 y 30 de abril; 8, 14 y 18 de mayo; 11, 18, 25 y 26 de junio. Cada menor podrá participar en una única sesión y deberá inscribirse previamente cumplimentado un formulario en la página web de la biblioteca.
1