- Las películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas en ranking
- Las 60 mejores comedias de la historia del cine, ordenadas
Pocas ironías más evidentes que el segundo plano al que están condenadas las primeras damas. Esa es la paradoja contra la que se rebelan tanto Bernadette Chirac, en la vida real al lado de su marido, 'Monsieur Le Président' Chirac, como esta sátira que, al menos aparentemente, parte de ella. En su debut, Léa Domenach demuestra buen pulso para la comedia en un guion que firma junto a Clémence Dargent, responsable del toque marciano de la trama que ya habíamos visto en la serie 'OVNIs' y que aquí se traduce en momentos de finura cómica (diálogos afilados, situaciones bien hiladas), pero sobre todo en una desmitificación de los corsés del biopic, especialmente de sus versiones más hagiográficas.
Catherine Deneuve brilla en ese equilibrio entre el rol que representa y lo que su imagen –y propio mito– añade a un personaje histórico cuya vida puede quedarnos lejos, pero no sus deseos y luchas. Algo a lo que contribuyen tanto sus 'tête-à-têtes' con Denis Podalydès, el encanto de los marginados, como la satisfacción con la que, como espectadores, nos unimos a su revancha.
Para francófilos que buscan refrescarse con una fría venganza.
Lo mejor: su tono burlesco y convertir a Chirac en un guiñol.
Lo peor: el personaje de Laurence queda desdibujado.
Ficha técnica
Dirección: Léa Domenach Reparto: Catherine Deneuve, Denis Podalydès, Michel Vuillermoz, Sara Giraudeau, Laurent Stocker, François Vincentelli, Lionel Abelanski. País: Francia Año: 2023 Fecha de estreno: 14-8-2024 Género: Comedia Guion: Léa Domenach, Clémence Dargent Duración: 92 min.
Sinopsis: Cuando Bernadette Chirac llega al Elíseo, espera obtener el reconocimiento que siempre ha merecido, tras años de trabajar en la sombra para que su esposo se convirtiera en presidente. Sin embargo, al ser considerada demasiado anticuada y relegada a un segundo plano, decide tomar las riendas de su destino.
Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.
Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV.