Salvo que hablemos de las croquetas de mi abuela, todos estaremos de acuerdo en que la perfección no existe. Nada ni nadie es perfecto, y eso incluye a las plataformas de streaming. Que sí, que su funcionamiento básico lo cumplen (eliges un contenido, le das la play y te sientas a verlo), pero siempre hay margen de mejora. Siempre hay algo que se puede añadir para que la experiencia sea más completa y precisamente de eso vamos a hablar hoy, de las funciones que echamos en falta en las actuales plataformas de streaming.
No vamos a hablar de calidad de imagen o del contenido que se puede encontrar en cada plataforma, porque entonces iniciaríamos una guerra que no acabaría nunca. Vamos a ceñirnos a funciones, a ajustes, a esos pequeños detalles que harían que las plataformas fuesen redondas. Como siempre, los comentarios quedan a vuestra entera disposición para que deis vuestra opinión y aportéis vuestras ideas. Dicho lo cual, vamos al turrón.
Notificaciones de nuevos episodios

Como sabréis, las plataformas de streaming permiten añadir contenido a una lista para tenerlo siempre a mano. Por ejemplo, puedes añadir esa serie de la que todo el mundo habla o esa peli que te llama la atención, pero que ahora mismo es demasiado larga para verla y ya si eso otro día. Eso está estupendo, porque te ahorra tener que buscarla manualmente, pero sería todavía más fantástico si la app te avisase de que una serie que sigues tiene un capítulo nuevo.
Algunas plataformas como Netflix marcan la serie con una insignia roja que pone "Episodios nuevos", pero yo voy más allá. Lo ideal sería que si una serie que estás siguiendo se actualiza, la app te avisase de inmediato con una notificación push, algo tipo "Hay un nuevo episodio de 'The Good Place', prepárate las palomitas y échale un ojo". Solo habría que pulsarla y el capítulo empezaría a reproducirse. Fácil, sencillo y útil.
Spotifización

Una de las claves de Spotify está en el aspecto social. Cualquier persona puede crear sus propias listas musicales y compartirlas con el resto del mundo, seguir a artistas o grupos y, en definitiva, participar en la comunidad. Las plataformas de streaming, sin embargo, se han quedado un poco atrás en este aspecto.
Sería muy interesante permitir a los usuarios hacer listas de pelis y series para compartirlas con el resto. Esto cobra particular sentido en las series largas no lineales, como 'Los Simpsons'. Un usuario docto en la serie de Matt Groening podría hacer una lista con los mejores episodios de 'Los Simpsons' y compartirla con los demás. Así ahorraría a mucha gente ver el capítulo 'Lisa goes Gaga', el peor valorado de la serie.
También hay mucha gente fan de ciertos actores, actrices o directores de cine/series. ¿Por qué no darles la oportunidad de seguirlos en la plataforma? No hace falta que haya un recuento de seguidores para ver quién es el actor más popular, simplemente que el usuario pueda seguir a Cristopher Nolan o John McAvoy para saber cuándo hay nuevo contenido relacionado con ellos. En Netflix, Filmin y Prime Video es posible acceder al contenido en el que aparece tal o cual actor, pero no seguirlo.
El estado de una serie

Otro añadido que sería de agradecer es saber en qué estado se encuentra una serie. Por ejemplo, que entres a la plataforma, busques X serie y aparezca un rótulo bien grande que ponga "En emisión", "Solo disponible hasta la cuarta temporada" o "Completa". De esa forma, las personas que gusten de ver una serie del tirón podrán saber de antemano qué se van a encontrar.
Yo os hablo a título personal. Soy de los que disfrutan esperando a que lleguen nuevos capítulos, pero no pocos amigos y conocidos prefieren ver una serie cuando está completa. 'Juego de Tronos', por ejemplo. Yo la vi al día, pero algunos amigos prefirieron esperar a que estuviese completa. Con un rótulo como el que planteo, el usuario sabría antes de nada, antes de empezar a ver el piloto, si la serie está completa o no.
Los X-Ray de Amazon en todos lados

Una de las funciones más curiosas que tiene Amazon Prime Video es X-Ray. ¿Para qué sirve? Digamos que estás viendo un capítulo de una serie y lo pausas porque ese actor te suena de algo, pero no sabes de qué. Cuando lo haces en Prime Video, Amazon te muestra una ficha interactiva de los actores que hay en escena en ese momento. Si pulsas sobre su foto, te aparece una pequeña biografía, más fotos y hasta otras películas o series en las que ha participado.
Pero va a más, porque puedes conocer el reparto completo del capítulo y hasta la música que suena. Es más, hay un botón que dice "Saltar a escena" que te permite ver el momento en la que empieza a sonar esa canción. Si junto a ese botón hubiese un enlace a Spotify o Apple Music, ya sería la crema de la crema. X-Ray es, sencillamente, maravilloso, y me encantaría que estuviese disponible en todas las plataformas de streaming.
Puntuaciones y valoraciones para saber qué opina la gente

Siguiendo con Amazon, cuando buscas un contenido en su plataforma puedes acceder a la valoración que el mismo tiene en IMDb. Tiene sentido, porque IMDb es de Amazon, pero es una forma bastante práctica de darle al usuario una idea de la opinión de la gente. Hay varias opciones para implementar este sistema. IMDb es una, pero también se podría optar por Metacritic, Rotten Tomattoes, Sensacine o FilmAffinity.
Otra forma es mediante un sistema interno que use las valoraciones de los propios usuarios. No hace falta que sea complejo, simplemente un sistema porcentual que indique que al X% de usuarios que han visto tal película o capítulo les ha gustado. Puntito extra si solo deja valorar después de que el usuario haya visto el contenido, ya que así se podría evitar el review bombing.
Si queremos llevarlo más allá, otro añadido interesante serían los comentarios. Es algo que habría que tratar con cuidado, porque la sección de comentarios podría convertirse en un nido de spoilers, pero bien curado permitiría al usuario formar parte de una comunidad, dar su opinión o escribir sus críticas. Incluso podría haber insignias tipo "Crítico experto" o "Fan de Nolan", según el usuario.
Perfiles para todos

Sí, Netflix y Disney+ tienen perfiles y Amazon está en ello, pero la realidad es que no todas las plataformas de streaming tienen perfiles personales a pesar de ser realmente útiles. ¿Por qué? Porque permiten que mis películas de acción y tiros no se mezclen con los musicales o dramas románticos que ve cierta persona, por ejemplo.
Por otro lado, sería interesante poder personalizarlos más. Se me ocurre alguna que otra opción, como listas negras de géneros, actores o directores, y la contraria, priorizar ciertos géneros o personalidades sobre otros. No vamos a decir nombres porque está feo señalar y porque para gustos, colores.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
altbabofedfish4
Voy a hablar de Netflix porque es el que mas conozco.
Yo agregaría una opción que te permita decir que ya no te interesa seguir viendo una película o serie.
A veces comenzás a ver algo pero lo abandonás porque no te gustó; pero Netflix te lo coloca en una sección llamada "Seguir Mirando".
Sería bueno que crearan una opción llamada "Ya no me interesa seguie viendo" para que uno pudiera eliminar de la lista esos programas o películas que ya no queremos ver, y dejar solamente la programación que queramos seguir viendo en otro momento.
Ojalá que hicieran algo así, porque no quiero tener otra serie que no me gusta en "Seguir Mirando", cuando no la pienso continuar.
kjbturok
Yo añadiría también la opción de " Calendario de estrenos " y desde hay poder gestionar y añadir a favoritos lo que nos interese en un formato de calendario.
Ejemplo:
Aparece un calendario mes a mes con los nombres de las series a estrenar, día y hora. Cuando seleccionamos el día se nos abre un desplegable con el Nombre, una breve descripción, portada y la opción de seguir.
Nacho
Por mi parte echo en falta en todas ellas la opción de marcar contenido como visto, para que deje de sugerirtelo pero a la vez siga aprendiendo sobre tus gustos.
En cuanto a la valoración de los contenidos creo que Netflix hizo muy mal en convertir las estrellas en 'dedo arriba' o 'dedo abajo', ahora o te gusta mucho un conteido o no te gusta nada, no hay punto intermedio.
kelsen
Me sorprende que nadie pide que se mejoren los reproductores de los servicios de streaming, que prácticamente no tienen opciones de configuración (idioma y ya).
Y otra cosa que tendrían que mejorar son los menús, que para mí son caóticos. Y las opciones de búsqueda son lamentables, sin filtros...
kanete
Desde mi punto de vista no entiendo la carencia de Netflix, por ejemplo que es la que más conozco, de no tener una selección de apartado "Juntos" en los que puedas añadir a tu pareja con quién compartas cuenta y pueda hacer recomendaciones oportunas en común o contar los capítulos de las series que tenga cada uno por su lado pero que puedan ver juntos de forma salteada.
Usuario desactivado
Totalmente de acuerdo, sobre todo lo de las puntuaciones y participación de la comunidad. Además algo que siempre echo mucho en falta y que por lo general trackers especializados si tienen, es la habilidad de filtrar por géneros cinematográficos, director, año, país, etc. En su lugar, en los servicios de streaming tenemos, "emocionante", "ingenioso", "ocurrente" y otro montón de adjetivos ambiguos que sirven de nada a la hora de buscar algo. Ni hablar de las escuálidas sinopsis que más que una descripción general del título son un resumen de los primeros dos minutos del primer episodio...
virusaco
Como anécdota, en una película el X-Ray en Amazon prime me hizo un curioso spoiler.
No recuerdo la película ni por tanto el spoiler, pero era sobre esa identidad secreta del "malo" del que solo se conocía su nombre. El X-Ray me puso al actor junto a su "identidad secreta" antes de que el filme lo desvelara.
Salu3
kekiti
A mi me faltan cosas que son endémicas en la mayoría de ellas.
Primero, la puñetera opción de borrar series o películas que has empezado a ver, pero no quieres seguir viendo sin tener que hacer el pino para conseguirlo y que luego no te la siga recomendando cual testigo de jehova
Otra es la opción de que guarde opciones de audio dependiendo de la serie o película, porque quizás quiero ver una serie en VO y otra doblada y si voy salteando tengo que ir cambiando cada vez porque me guarda lo último que use. Mención especial cuando hay apps que no les da la gana sacar el audio en 5.1, pero si lo envías des del móvil por chromecast si que te lo coge.
Y ya por último que haya algún sitio donde estén ordenadas por tipo de toda la vida (acción, comedia, suspense...) se que se puede usar el buscador, pero macho, hay mil y una categorías que dan verguenza ajena y no hay un apartado con lo más obvio y básico, junto con otro que estén ordenadas de la A a la Z en forma de listado o alguna forma que sea más rápido de ver.
pablo
Una función que me parecería súper práctica sería poder crear una sala que puedas compartir con otros usuarios de la plataforma para ver el mismo contenido de manera sincronizada (básicamente lo que hacen herramientas como NetflixParty o watch2gether pero integrado en la aplicación). Y si incluyese un chat de voz ya sería la repera
amaurysv
Dios santo, cuantos quejicas en los comentarios...
aurum2
Lo de la calidad de imagen de HBO sí que es para remarcarlo.
Mr.Floppy
Votaría a casi todo. Lo de Amazon X-Ray nunca lo he usado, me parece una distracción.
Lo de poner una serie cancelada o abandonada a medias tendría gracia con el catálogo de Netflix lleno de ellas 😅
Y lo de votar, me molaría un sistema en plan open source. Que lo que vote en IMdB, o en FilmAffinity, o en Rotten o en Netflix, Amazon etc. contara como un voto en todas ellas y no de forma independiente, pero eso jamás pasará.
Me conformaría con que si voto algo negativo en Netflix, no se crea que ese género no me gusta y no me muestre más cosas parecidas. Si voto negativo es para decirle que una peli o serie suya es una mierda, principalmente.
Yo lo que echo en falta es crear una biblioteca o favoritos, que no sea añadirlos al Watchlist. Marcar una serie o peli que me gusta, para tenerla a mano siempre, pero sin estar en "pendiente de ver".
apertotes
A mí me gustaría un modo aleatorio inteligente de mi wishlist que emitiera el siguiente capítulo sin ver de las series que estoy viendo de forma aleatoria.
patealaluna
Yo recuerdo en Netflix que al principio, en el apartado de detalles, había opiniones y valoraciones de los usuarios. No le hacía mucho caso pero me imagino que podría tener su utilidad. Ignoro porqué lo quitaron.
Guybrushh
Año 2020 y que no haya notificaciones directas de nuevos episodios es una verguenza. Pero tambien aplica para año, 2015, 2016, 17, y así. De no creer.
Usuario desactivado
Pues hablare de Amazon Video, a mi me encanta X-Ray para identificar actores en una escena concreta, me parece una opcion muy util. Por ejemplo hubiese sido muy util para saber que aquella actriz del capítulo 2 de True Detective era Alexandra Daddario xD
Por otro lado decir que esa opcion no esta disponible en todos los contenidos y es un poco lotería. Igual que la puntuacion de IMDB en las fichas, Amazon solo la suele incluir cuando la puntuacion es alta, no todo es tan bonito.
Rawl Draw
Me conformo con que Netflix recuerde qué preferencias de audio/subtítulos tengo PARA CADA SERIE y Prime recuerde ALGO de lo que modifico en la configuración, que cada vez que entro es una tabula rasa.
Y ya poniéndome tiquisjica:
-Poder decirle que una serie la estamos viendo dos personas para que a la otra le cuente en futuras recomendaciones
- Más info en las fichas, como la nacionalidad (no es por ser prejuicioso, pero da pistas sobre qué te puedes encontrar)
- Netflix party debería ser cosa de Netflix. Y con posibilidad de comentar sobre la marcha con voz
- Poder cancelar cosas en el "seguir viendo"
Por cierto, a mí me avisa cuando hay nueva temporada de algo que hay en mi lista. Con eso me basta, para qué quiero que me de la murga con cada nuevo episodio añadido?
Anon
A mí me gustaría en Netflix poder guardar la opción de audio 2.0 por defecto y que no se cambie en cada capítulo a 5.1
Land-of-Mordor
Curioso que de todas esas cosas a extender entre todos los servicios no haya ni un solo ejemplo de algo que ofrezca HBO, ¿por qué será?....
yarlei
La de amazon me sorprendio porque habian pelis en las que tiraba de shazam para saber que cancion sonaba y ellos te echaban ese cable. luego fue volver a netflix y echarlo de menos.
dannegm.me
Generalmente creo que la opción más útil ahora es la que Facebook ya incorpora en sus videos y que Netflix (por ejemplo) sólo se ha hecho posible mediante plugins de navegador.
Me refiero a la función de ver un contenido en grupo. Sobretodo ahora en épocas de coronavirus, sería bastante genial ponerme de acuerdo con mi novia para ver una película juntos aún estando a la distancia donde se sincronice (se pause cuando uno pauase, etc) para que podamos vivir la misma experiencia al mismo tiempo aún estando lejos.
Esto no es complicado, muchos plugins ya lo hacen en el navegador pero realmente sería más útil que fuera compatible con dispositivos móviles o Smart Tv's.
marxupilami
a
pachofran
Nacionalidad de las series y películas, títulos en el idioma original o en ingles y lo mas importante regresar a las calificaciones con estrellas de 1 a 10 y asi evitar tenerse que enfrentar a tanto bodrio que hay por ahí. Marcar como visto series que se vieron en otras plataformas y se ven ahora en Netflix. Lo mas popular no quiere decir mejor calidad.
togepix
HBO : 4K y HDR en en 2020.
Mucho pedir supongo