Dos personas mayores

Dos personas mayores Shutterstock

Cultura

El refrán popular gallego para elogiar a la gente mayor: un culto a su experiencia y sabiduría

Este dicho popular hace referencia al bagaje de la gente mayor por el que merece la pena escuchar y aprender de cada uno de sus consejos

Puede interesarte: El popular refrán que sitúa a A Coruña como la ciudad de la fiesta en Galicia: España lo desconoce

Publicada

En la rica tradición cultural de Galicia, los refranes son auténticas joyas que reflejan la sabiduría popular y el ingenio de todos los gallegos. Estas frases cortas, cargadas de significado, son un ejemplo de la retranca, del humor y de la forma de ser de toda su gente. Entre ellos, hay uno que rinde homenaje a la experiencia y el conocimiento de nuestros mayores, esos a los que tanto les debemos. Te contamos cuál es. 

Existen palabras y expresiones gallegas que son tan únicas y profundas que resulta complicado traducirlas o explicarlas. Muchas de ellas están tan arraigadas en nuestra cultura que solo nosotros las entendemos plenamente. Desde el clásico, "nunca choveu que non escampara", hasta aquellas que resuenan en cada esquina, como "marcho que teño que marchar", hoy te traemos un refrán popular que, seguro, escuchaste más de una vez, pero que el resto de España no entiende

Elogio a la sabiduría y experiencia de los mayores

El refrán en cuestión es "galiña vella fai bo caldo", cuya traducción literal es "gallina vieja hace buen caldo", una expresión popular con un profundo significado sobre la sabiduría y la experiencia que tiene la gente mayor a causa de sus vivencias con el paso del tiempo. Así, este dicho resalta la importancia de valorar a las personas mayores, quienes han vivido diversas experiencias y han adquirido conocimientos que no se aprenden en los libros, sino en la vida y el día a día.

Además, este refrán tiene un toque especial cuando hablamos de mujeres, ya que históricamente se las ha vinculado con el hogar y la cocina. Ellas son quienes saben cómo hacer esos platos deliciosos que nos hacen sentir como en casa, y eso va más allá de la comida. Su experiencia no solo se contempla en sus trucos de cocina, sino que también se observan en sus lecciones sobre cómo enfrentar los altibajos de la vida, sobre el amor y el cuidado que han aprendido a lo largo de los años. Al fin y al cabo, han sido el sostén de generaciones. Todo eso lo van transmitiendo a sus hijos, nietos y, así, de generación en generación para no perder las tradiciones gallegas que tanto nos diferencian del reto.

Si algo está claro es que a todo consejo que diga un abuelo o una abuela hay que prestarle especial atención, porque es oro puro y detrás de sus palabras siempre habrá algo bueno. Dicho esto, cuando escuches "galiña vella fai bo caldo", ten en cuenta que se está haciendo referencia a reconocer ese bagaje que traen consigo los mayores y lo valioso que es para todos nosotros. Todo un ejemplo a seguir

Otros refranes gallegos populares

'Amiguiños si, pero a vaquiña polo que vale', es otro refrán muy popular en la región. Al igual que 'Mexan por nós e hai que dicir que chove', tiene un cierto grado de ironía y retranca muy típica de Galicia que es todo un símbolo de identidad de su gente. 

'Nunca choveu que non escampara' o el conocido 'Malo será', tienen un cierto grado de positivismo, pues vienen a significar que en los momentos difíciles siempre hay la esperanza de que todo irá a mejor. Si quieres acabar una discusión porque ya no hay más que hablar sobre el tema, con un simple 'Morra o conto', estará todo más que dicho. 

Son varios los refranes populares gallegos para utilizar en un sinfín de ocasiones, cada uno de ellos con su singularidad y sus características propias que los hacen tan únicos y que forman parte de la cultura gallega