España ha podido ver durante la mañana de este sábado un eclipse de parcial de sol que inicia la que va a ser una serie histórica de eclipses para las próximas semanas. Hacía un siglo que no pasaba algo así, y no se repetirá hasta 2101.
Cientos de personas han salido a la calle desde distintos lugares del territorio español —Oviedo, Tenerife, Teruel, Ferrol, entre muchos otros— para observar este fenómeno. Los eclipses solares, como es este caso, ocurren cuando la luna pasa por delante del sol y proyecta una sombra. El de este sábado es parcial porque la parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se vería cubierto completamente, no pasa por la Tierra.
Estas son algunas de las imágenes que ha dejado el eclipse.
El eclipse parcial de sol es visto este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés

El eclipse parcial de sol es visto este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés
Un grupo de personas observa el eclipse parcial de sol este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés

Un grupo de personas observa el eclipse parcial de sol este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés
Decenas de personas observan el eclipse solar este sábado desde el Parque del Oeste de Oviedo. EFE/Paco Paredes

Decenas de personas observan el eclipse solar este sábado desde el Parque del Oeste de Oviedo. EFE/Paco Paredes
Un grupo de personas observa el eclipse parcial de sol este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés

Un grupo de personas observa el eclipse parcial de sol este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), analizan este sábado el eclipse parcial de sol desde el Observatorio del Teide en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés.jpg

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), analizan este sábado el eclipse parcial de sol desde el Observatorio del Teide en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés.jpg
Eclipse de sol visto desde Zaragoza. EFE/ Javier Belver

Eclipse de sol visto desde Zaragoza. EFE/ Javier Belver
Varias personas observan el eclipse de sol desde Puerto del Rosario, Fuerteventura. EFE/ Carlos De Saá

Varias personas observan el eclipse de sol desde Puerto del Rosario, Fuerteventura. EFE/ Carlos De Saá
Un grupo de personas con sus gafas protectoras en el mirador de Greenwich, Londres, este sábado.

Un grupo de personas con sus gafas protectoras en el mirador de Greenwich, Londres, este sábado.
Un hombre explica el fenómeno del eclipse en Ovido, este sábado. EFE/Paco Paredes

Un hombre explica el fenómeno del eclipse en Ovido, este sábado. EFE/Paco Paredes
Un grupo de personas observa el eclipse parcial de sol este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés

Un grupo de personas observa el eclipse parcial de sol este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés
El eclipse de sol visto desde Puerto del Rosario, Fuerteventura. EFE/ Carlos De Saá

El eclipse de sol visto desde Puerto del Rosario, Fuerteventura. EFE/ Carlos De Saá
El Ayuntamiento de Teruel y el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) han preparado varias actividades, como talleres para escolares, e instalación de telescopios solares en la calle para observar el eclipse parcial de sol que ha tenido lugar este sábado. EFE/Antonio García

El Ayuntamiento de Teruel y el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) han preparado varias actividades, como talleres para escolares, e instalación de telescopios solares en la calle para observar el eclipse parcial de sol que ha tenido lugar este sábado. EFE/Antonio García
Vista del eclipse solar parcial desde el Observatorio de Greenwich en Londres, Gran Bretaña, el 29 de marzo de 2025. EFE/EPA/NEIL HALL

Vista del eclipse solar parcial desde el Observatorio de Greenwich en Londres, Gran Bretaña, el 29 de marzo de 2025. EFE/EPA/NEIL HALL
Una persona mira el eclipse parcial de Sol que comienza con el ciclo histórico de fenómenos,en el planetario de Madrid, este sábado. Hacía un siglo que no pasaba algo así, y no se repetirá hasta 2101. EFE/ Daniel González

Una persona mira el eclipse parcial de Sol que comienza con el ciclo histórico de fenómenos,en el planetario de Madrid, este sábado. Hacía un siglo que no pasaba algo así, y no se repetirá hasta 2101. EFE/ Daniel González
Un hombre usa un colador como proyector estenopeico para observar un eclipse solar parcial en el Observatorio de Greenwich, Londres, este sábado. EFE/EPA/NEIL HALL

Un hombre usa un colador como proyector estenopeico para observar un eclipse solar parcial en el Observatorio de Greenwich, Londres, este sábado. EFE/EPA/NEIL HALL
Varias personas observan el eclipse en Ourense. EFE/ Brais Lorenzo

Varias personas observan el eclipse en Ourense. EFE/ Brais Lorenzo
Una joven observa el eclipse desde Greenwich, Londres, este sábado. EFE/EPA/NEIL HALL

Una joven observa el eclipse desde Greenwich, Londres, este sábado. EFE/EPA/NEIL HALL
Un hombre utiliza gafas de protección para observar el eclipse parcial en el observatorio de Greenwich, en Londres, Reino Unido. EFE/EPA/NEIL HALL

Un hombre utiliza gafas de protección para observar el eclipse parcial en el observatorio de Greenwich, en Londres, Reino Unido. EFE/EPA/NEIL HALL
La Luna tapa parte del Sol, visto desde la Terceira Isla de las Azores, Portugal, este sábado.EFE/EPA/ANTONIO ARAUJO

La Luna tapa parte del Sol, visto desde la Terceira Isla de las Azores, Portugal, este sábado.EFE/EPA/ANTONIO ARAUJO
Eclipse de sol visto desde Ferrol. EFE/ Kiko Delgado

Eclipse de sol visto desde Ferrol. EFE/ Kiko Delgado
Una persona prepara un proyector estenopeico para observar un eclipse solar parcial en el Observatorio de Greenwich, Londres. EFE/EPA/NEIL HALL

Una persona prepara un proyector estenopeico para observar un eclipse solar parcial en el Observatorio de Greenwich, Londres. EFE/EPA/NEIL HALL
Varias personas observan el eclipse de sol desde Puerto del Rosario, Fuerteventura. EFE/ Carlos De Saá

Varias personas observan el eclipse de sol desde Puerto del Rosario, Fuerteventura. EFE/ Carlos De Saá
Un grupo de personas observa el eclipse parcial de sol este sábado desde el Observatorio del Teide, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Tenerife. EFE/ Alberto Valdés

0