Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La 'ley mordaza' cumple diez años sin derogación a la vista tras recaudar mil millones
Los familiares de las víctimas en residencias que plantan cara a Ayuso en la Fiscalía
OPINIÓN | 'La pandemia de los sentimientos', por Enric González

Ponen en marcha un crowdfunding para la protección del lobo ibérico “ante la ofensiva legislativa contra la especie”

Ejemplar de lobo ibérico en una imagen de archivo

elDiario.es Asturias

Oviedo —
26 de marzo de 2025 10:26 h

3

La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC) pondrá en marcha un crowdfunding con el objetivo de crear un fondo que permita la protección del lobo ibérico (fondolobo.org), y para la que buscan incorporar la colaboración de otras entidades y personas.

Desde esta organización intentan frenar lo que consideran una ofensiva legislativa y mediática contra una especie autóctona. Defienden las acciones basadas en evidencias científicas frente a “los intereses particulares de los grupos de presión antilobo”.

Denuncian que algunas administraciones y grupos de presión han difundido un relato “catastrofista y falaz” sobre el lobo, politizando su gestión para justificar su persecución. Según han explicado en una nota de prensa, quienes persiguen al lobo pretenden imponer la idea de que su presencia hace inviable la vida rural, ignorando su papel clave como regulador de ecosistemas y su estatus de especie vulnerable, protegida por la Unión Europea (UE).

Mientras la crisis climática domina la agenda política, afirman, la pérdida de biodiversidad, alertada por la ONU y la UE, “es silenciada”. Lamentan que España acelere el declive de su patrimonio natural, en lugar de protegerlo, tras la decisión adoptada por el Congreso de los Diputados, que “contradice los compromisos internacionales”.

Consideran que una sociedad moderna no debe tolerar este tipo de derivas autoritarias, disfrazadas de intervención parlamentaria, que retrotraen la coexistencia con la fauna salvaje a tiempos y formatos medievales. Por ello, apuestan por la conciliación de la presencia de grandes carnívoros y ganadería, rigiéndose por el fomento de medidas preventivas, el peritaje y pago ágil de los daños que los lobos ocasionan, en el marco de acciones de educación y divulgación. 

“El retroceso que se puede originar con esta retirada de la protección a la especie nos conduce a un escenario de muerte de ejemplares, barnizada de los eufemísticamente llamados controles poblacionales”, remarcan. 

Esta organización ya cuenta con la experiencia previa del Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica, que se desarrolló contra el “despliegue desordenado” de instalaciones eólicas industriales en áreas especialmente sensibles de la Cordillera Cantábrica, con el apoyo masivo de personas y colectivos ecologistas.

La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (cordilleracantabrica.org) se fundó en 2004 y en estos más de veinte años ha desarrollado numerosas acciones en el ámbito del conservacionismo en todas las comunidades del norte (Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Castilla y León) y colaborado en otras acciones de ámbito estatal e internacional.

Etiquetas
stats