La artista María Jiménez ha sido la única mujer que se ha colado entre las nuevas placas conmemorativas del Retiro. Junto a ella, seis hombres: el gestor cultural Alberto Anaut; el pintor José Lucas; el periodista, escritor y corresponsal de guerra Ramón Lobo; el empresario y gestor cultural Enrique Salaberría; el escritor y periodista Fernando Sánchez Dragó, y el escritor y divulgador Mario Tascón.âªâ¬ Todos murieron en 2023 y cada uno de ellos forma ahora parte de los bancos conmemorativos que el Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Cultura, Turismo y Deporte, acaba de inaugurar en el gran parque de la ciudad.
María Jiménez, que falleció el 7 de septiembre de 2023 dejando a su paso una amplia trayectoria como cantante y bailaora, nació en Sevilla y ahora goza en Madrid de una lámina en su recuerdo. Ese año también perdieron la vida otras mujeres reconocidas del mundo de la cultura como Itziar Castro, Concha Velasco, Daniela Costa, Mercedes López de Luzuriaga, Carmen Sevilla o María Teresa Campos. Ninguna ha sido reconocida en estas placas.
“Claro que queremos que haya más mujeres aquí en el futuro, y en todos los espacios. Pero estos nombres han sido aprobados por un pleno en el Ayuntamiento”, ha respondido este viernes a media mañana Marta Rivera de la Cruz, la responsable del ramo, en un acto de presentación in situ. La acompañaba el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, para difundir una acción municipal que promete “reconocer el legado” de estos siete homenajeados en la “vida cultural y social” de la ciudad.
En el lugar había más rostros políticos conocidos. La concejala socialista Enma López se tomó una foto sentada en el banco dedicado al periodista y escritor Ramón Lobo, que falleció en agosto de 2023 por un cáncer de pulmón. Andrea Levy, edil del PP y antes concejala de Cultura, observaba junto al resto de invitados o asistentes los textos con los que el Ayuntamiento de Madrid honraba la memoria de estos nombres del mundo del arte: “En recuerdo de personalidades de la vida cultural y social de esta ciudad, cuya memoria ha considerado que debe permanecer en el tiempo”.
También había familiares de los homenajeados. Isabel Jiménez es la hermana de la bailaora María Jiménez, la única mujer que aparece en las nuevas placas conmemorativas. Ambas son de Sevilla. “Mi hermana ha vivido muchos años en Madrid, aunque sea andaluza,. A ella le encantaba y sé que estaría muy agradecida por este regalo”, ha afirmado ante Somos Madrid, antes de posar en una foto sentada en el banco de su familiar.
“Imagino que en el futuro habrá más mujeres en estos homenajes, ella era muy conocida. Pero espero que lleguen más nombres”, concluía en un paseo por el Retiro. La vida en el parque esta mañana discurría con la normalidad de un viernes a mediodía, donde algunos apuraban la semana y otros practicaban running al aire libre. A pocos metros del centro cultural Casa de Vacas, en el Paseo de Colombia que colinda con el estanque, varios ojos curiosos y unos cuantos representantes políticos o familiares tomaban imágenes de los bancos en los que habían aparecido unas placas con algo inscrito.
Entre los asistentes, sobre todo parientes de las figuras ensalzadas, se oyeron comentarios sobre el estado de las láminas, en las que era difícil distinguir el texto con facilidad por el acabado del material. En una breve intervención frente a los asistentes a su inauguración, la delegada Marta Rivera de la Cruz leyó cada nombre inscrito en las placas y agradeció su contribución al día a día en la ciudad. “Ahora es el momento de que tomen asiento”, ha deslizado, invitándoles a forman parte de un rincón propio en el futuro.