Cómo descargar y llevar el carnet de conducir en el móvil

En la era digital, cada vez son más los documentos que pueden llevarse cómodamente en el móvil, y el carnet de conducir no es una excepción. En un contexto donde la tecnología avanza rápidamente, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado el carnet de conducir digital, que permite a los conductores llevar una versión digital de su licencia en su teléfono móvil. Esto no solo ofrece comodidad, sino también mayor seguridad y accesibilidad en el momento de realizar trámites relacionados con la conducción.
El carnet de conducir digital está disponible a través de una aplicación móvil llamada miDGT, que se puede descargar de manera gratuita para los sistemas operativos Android e iOS. Esta versión digital ofrece las mismas funcionalidades que el carnet físico, permitiendo que los conductores puedan demostrar su identidad de manera válida y legal, sin necesidad de llevar siempre consigo el documento físico.
¿Cómo obtener el carnet digital de conducir?
Para poder disfrutar de este servicio, lo primero que hay que hacer es descargar la aplicación miDGT en un dispositivo móvil. Esta aplicación está disponible tanto para Android como para iOS. Una vez instalada, el usuario deberá acceder a su área personal con el DNI electrónico o a través del sistema Cl@ve. A través de estos sistemas de autenticación, el conductor podrá identificarse de manera segura y asociar su carnet de conducir a la aplicación móvil.
El proceso es sencillo y rápido. Después de iniciar sesión, el sistema verificará los datos de la persona y procederá a la generación del carnet digital, que será visible en la pantalla del móvil. El carnet digital muestra los mismos datos que el físico, incluyendo la foto del conductor, el número de licencia, las fechas de validez, las restricciones y cualquier sanción de tráfico pendiente.
Funciones de la aplicación miDGT
Esta aplicación no solo permite acceder al carnet digital, sino que también incluye una variedad de funciones útiles para los conductores. Al abrir la app, los usuarios encuentran una pantalla de inicio donde aparece su foto, nombre, apellidos y el saldo total de puntos del carnet de conducir. Desde aquí, es posible acceder a la sección “Ver mi Carnet”, que permite visualizar el permiso digital de forma rápida y sencilla.
En la misma pantalla, también se puede acceder a la sección “Mis vehículos”, que proporciona información sobre los vehículos registrados a nombre del usuario, como la marca, modelo y número de matrícula. Además, los conductores pueden consultar las noticias y actualizaciones de la Dirección General de Tráfico a través de la sección “Actualidad DGT”, que muestra contenido relevante sobre seguridad vial y nuevas normativas.
Si se hace clic en el icono de tres líneas en la parte superior izquierda de la pantalla, se desplegará un menú que ofrece varias opciones útiles:
- Mis vehículos: aquí se podrá ver el número total de vehículos registrados a nombre del usuario, junto con la marca, el modelo y la matrícula de cada uno.
- Mis multas: en esta sección, los usuarios pueden consultar las multas pendientes y las ya pagadas. Además, la app permite pagar las multas pendientes directamente desde la aplicación, sin necesidad de desplazarse a una oficina.
- Mis trámites: este apartado agrupa todos los trámites relacionados con la DGT, como la obtención de informes de vehículos, duplicados de documentos, compartir documentación y el pago de tasas.
- Notas examen: para aquellos que hayan realizado exámenes en la DGT, esta opción permite consultar las calificaciones obtenidas.
- Cita previa: la app también permite solicitar una cita previa para cualquier trámite que requiera la presencia física del conductor en la DGT.
- Verificaciones: este apartado permite verificar la autenticidad de los documentos oficiales, como el Permiso de Circulación, asegurando que la información presentada es válida.
¿Es legal llevar el carnet digital?
Uno de los temores más comunes es si este carnet digital tiene la misma validez legal que el físico. Según la DGT, el carnet de conducir digital es totalmente válido para su uso en situaciones legales y de tráfico, siempre y cuando se disponga de la versión actualizada de la aplicación miDGT. Además, los agentes de tráfico están capacitados para verificar la autenticidad del carnet digital mediante un código QR que se muestra en la aplicación.
Sin embargo, es importante destacar que el carnet digital no sustituye al físico en todos los casos. Si un agente solicita ver el carnet físico en circunstancias específicas, como en un control o inspección rutinaria, el conductor deberá poder mostrarlo. Por ello, siempre es recomendable tener ambas versiones, física y digital, por si acaso.
0