AEMET prevé lluvias en el Mediterráneo por la borrasca Ivo mientras el tiempo se estabiliza en el resto de España
![Imagen de archivo de lluvias en Valencia](https://static.eldiario.es/clip/5984340f-1482-453b-8ef5-a9e4da54176c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Este viernes la entrada de altas presiones al oeste peninsular provocará una tendencia general a la estabilización y dejará abundante nubosidad a primera hora que acabará por despejarse; en el Mediterráneo la borrasca Ivo proseguirá su evolución a DANA, provocando lluvias y tormentas.
En Galicia, el Cantábrico y Pirineos la nubosidad será más persistente e irá acompañada de lluvias débiles y ocasionales, presentes en el Cantábrico oriental desde la madrugada, que también pueden extenderse a la Ibérica y que remitirán con el paso del día.
La transición de la borrasca Ivo a DANA dejará lluvias en puntos de todo el área mediterránea que pueden ir acompañadas de tormentas y granizo pequeño en Baleares y el norte de Alicante, también puede verse afectada Melilla.
En Pirineos y el sur del sistema Ibérico las precipitaciones serán en forma de nieve por encima de unos 900 metros, lo que puede provocar acumulaciones significativas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Las temperaturas máximas subirán en el norte de la península y bajarán en Balears y en algunos puntos del litoral mediterráneo y del Guadalquivir. En las mínimas predominará un descenso generalizado, salvo en el Ebro, donde aumentarán, y en Canarias, donde permanecerán estables.
Las heladas afectarán con especial intensidad a la cordillera Cantábrica y Pirineos, y se extenderán por las montañas de la mitad norte y el sureste peninsular.
El viento soplará de componente norte en la mayor parte de la península y Baleares, con intervalos de tramontana fuerte en Ampurdán y el norte del archipiélago balear, posible también en el resto de la costa mediterránea y el Ebro. En Canarias, alisios con rachas fuertes y muy fuertes en zonas expuestas.
Predicción por comunidades autónomas
- GALICIA: cielos cubiertos hasta el mediodía, cuando se abrirán claros en el Orense y Pontevedra. Temperaturas mínimas estables y máximas en ascenso, con heladas débiles en las montañas de Orense y Lugo. Soplará viento flojo variable, con tendencia al componente sur en la costa por la mañana.
- ASTURIAS: intervalos nubosos que se incrementarán a partir del mediodía. Las mínimas en descenso y máximas en subida, con heladas moderadas en cotas altas de la cordillera Cantábrica y viento flojo variable, tendente al sur en el interior y al oeste en el litoral.
- CANTABRIA: los cielos presentarán intervalos nubosos en aumento hasta cubrirse a última hora de la tarde. Posibles precipitaciones débiles de madrugada, en forma de nieve por encima de los 800 metros.
Las temperaturas mínimas se reducirán y las máximas aumentarán. Las heladas tendrán presencia en las zonas altas de Liébana y Campoo, con intensidad moderada. Viento flojo variable.
- EUSKADI: cielos cubiertos con nubes bajas y claros a partir de las horas centrales, es probable que vayan acompañados de precipitaciones débiles durante la madrugada. Las temperaturas variarán ligeramente, bajada de mínimas y subida de máximas. Viento flojo del noroeste, con tendencia a variable en el interior.
- CASTILLA Y LEÓN: en las áreas montañosas el día comenzará con nieblas, en el resto predominará el cielo poco nuboso, salvo en el norte y el este de la comunidad, donde tendrán presencia algunos intervalos de nubes tendentes a despejarse. De madrugada, puede haber nevadas débiles y dispersas en la cordillera Cantábrica y en la Ibérica.
Las temperaturas mínimas descenderán y las máximas se mantendrán sin cambios, excepto en el norte, donde subirán. Heladas débiles generalizadas, algo más intensas en cotas altas. El viento soplará del norte, flojo en general, con rachas fuertes en la zona este.
- NAVARRA: cielos cubiertos por nubes bajas, en el sur se abrirán claros llegado el mediodía y en el norte irán acompañados de lluvias a primera hora. La cota de nieve rondará los 1.000 metros.
En las mínimas predominará un ligero descenso y en las máximas un ligero ascenso. En el Pirineo se producirán heladas débiles o moderadas y el viento soplará del noroeste, con posibles rachas fuertes en el norte y la Ribera y tendencia a amainar al final del día.
- LA RIOJA: bancos de nieva en la montaña e intervalos nubosos acompañados por nevadas débiles de madrugada en la sierra; por la tarde puede despejar. Las temperaturas mínimas apenas cambiarán y las máximas crecerán. Heladas débiles en la montaña y viento moderado de componente norte y noroeste.
- ARAGÓN: el día comenzará cubierto en el Pirineo y el sistema Ibérico, con tendencia a intervalos nubosos y a cielo despejado respectivamente pasada la madrugada. En el resto de la región habrá poca nubosidad y, con la cota de nieve situada cerca de los 900 metros, las precipitaciones se restringirán al sistema Ibérico y, a primeras horas, al Pirineo.
Los termómetros bajarán y alcanzarán las mínimas a última hora. Las heladas fuertes en el Pirineo y el sistema Ibérico se extenderán a zonas colindantes con menor intensidad. El viento soplará moderado de componente noroeste y con posibles rachas muy fuertes en la depresión del Ebro, y flojo o moderado en el resto.
- CATALUNYA: la jornada se iniciará con nieblas matinales en la depresión central y cielo cubierto en el Pirineo, nuboso en la mitad este, donde puede ir acompañado de chubascos, y con intervalos en el resto. Habrá precipitaciones en la vertiente norte pirenaica por la mañana y nevadas en el Valle de Arán; la cota de nieve rondará los 900 metros.
Las temperaturas bajarán hasta alcanzar las mínimas al terminar el día y heladas fuertes en el Pirineo que se extenderán, menos intensas, por el interior. El viento será flojo variable excepto en el Pirineo, donde será de componente norte, y en el Ampurdán y el sur de Tarragona, donde será moderado con posibles rachas muy fuertes, de componente norte y noroeste respectivamente.
- EXTREMADURA: cielos con intervalos nubosos a primera hora que se irán despejando; las temperaturas mínimas descenderán y las máximas permanecerán con pocos cambios, por lo que puede haber heladas débiles en las áreas de montaña. Viento flojo del norte.
- COMUNIDAD DE MADRID: los cielos se presentarán cubiertos, aunque la nubosidad descenderá pasada la madrugada. En la sierra puede que las nubes bajas matinales estén acompañadas por lluvias débiles y dispersas en zonas altas.
Las mínimas descenderán, con menor intensidad en la sierra, y las máximas seguirán sin cambios. Heladas débiles en la sierra que serán moderadas en las cumbres y pueden extenderse de forma dispersa por el resto de la comunidad. El viento soplará flojo de componente norte, con intervalos moderados en la sierra por la mañana, y tendencia a flojo variable a última hora
- CASTILLA-LA MANCHA: el día se iniciará cubierto, con cielos que se irán despejando pasada la madrugada, nieblas matinales en la mitad este y posibles precipitaciones en débiles en cotas altas del Sistema Central y el sistema Ibérico.
Las mínimas registrarán un descenso generalizado y las máximas aumentarán en Alcaraz y Segura y en Serranía de Cuenca; al final de la jornada es probable que el este de la región alcance las temperaturas mínimas y habrá heladas débiles en el noreste, más intensas en las cumbres, y dispersas en el resto. El viento soplará flojo de componente norte, con intervalos moderados por la mañana en el este y las zonas altas del oeste.
- COMUNITAT VALENCIANA: predominarán los intervalos nubosos, con más abundancia en el norte de Alicante, donde la borrasca Ivo, en transición a dana, puede dejar lluvias fuertes.
Los termómetros bajarán en toda la comunidad y alcanzarán las mínimas al final del día, dejando también heladas débiles en puntos del interior de Alicante y el norte de Valencia. Viento moderado del noroeste en Castellón, con posibles rachas muy fuertes en el interior; flojo variable en el resto, más intenso en el litoral
- REGIÓN DE MURCIA: durante la primera mitad del día los cielos presentarán intervalos nubosos y llegada la tarde tenderán a despejarse. Puede haber precipitaciones ocasionales en el entorno del Mar Menor durante la segunda mitad de la jornada.
Las temperaturas apenas variarán, salvo por el descenso de mínimas en el noroeste. Viento moderado de componente norte que amainará al final de la tarde.
- BALEARS: por la mañana, los cielos nubosos dejarán precipitaciones fuertes que pueden ir acompañadas e tormentas y de granizo pequeño. El día se despejará para la segunda mitad de la jornada, quedando únicamente intervalos nubosos con precipitaciones ocasionales. La cota de nieve rondará los 1.200 metros.
Las temperaturas bajarán y el viento soplará moderado del norte y el noreste, con algunas rachas fuertes.
- ANDALUCÍA: predominarán los cielos despejados, con nieblas matinales y algún intervalo de nubes bajas en el este.
Las temperaturas mínimas registrarán un descenso generalizado que irá acompañado de heladas débiles en las zonas interiores del este de la comunidad. Las máximas se mantendrán sin cambios en la mayor parte de la comunidad y ascenderán ligeramente en las sierras orientales. Viento flojo o moderado, de componente norte y con tendencia a amainar durante la tarde.
- CANARIAS: en el norte y el este de las islas montañosas, así como en las islas de la mitad este del archipiélago, habrá cielos nubosos con alguna probabilidad de lloviznas por la tarde. Poca nubosidad en el resto.
Los termómetros permanecerán estables, salvo por el ligero descenso de mínimas en las zonas de interior. El viento soplará moderado o fuerte del noreste, más intenso en las cumbres y las vertientes del noroeste y el sureste.
0