Fernando Tejero denuncia en 'El Hormiguero' las agresiones homófobas: “Yo también tengo miedo”
Pablo Motos recibió este jueves la visita de Fernando Tejero, que acudió al plató de El Hormiguero para promocionar Camino al zoo, nueva obra teatral protagonizada por el actor en la que se reflexiona sobre la complejidad de la existencia del ser humano. “En la función somos animales encerrados cada uno en su propia jaula, que es la sociedad. Con sus traumas y sus inseguridades, y cada uno busca en el otro algo que a él le falta”, empezó explicando el intérprete, que también ha sido noticia esta semana al anunciar que abandona La que se avecina de forma definitiva.
El presentador de Antena 3 preguntó entonces al invitado por su experiencia personal, recordando cómo le costo encajar cuando decidió mudarse de Córdoba a la capital: “Sí. Cuando llegué a Madrid no era yo. Sí era yo, pero no quien yo quería ser, o quién era realmente. Llegué a estudiar Arte Dramático con 27 años y decía que era heterosexual, por ejemplo”, rememoró, asegurando que cuando eso sucede durante tantos años “pasa factura y tiene consecuencias”. “Es duro vivir fingiendo ser quien no eres. Es una de las cosas que habla la función y es muy necesario, ser quien uno es. A quien le guste bien y al que no, a freír espárragos”, añadió.
Fernando Tejero contó que estuvo 27 años así, motivado por el acoso que sufrió durante su infancia: “Piensa que en mi infancia adolescencia era muy complicado. Y para la gente por desgracia todavía lo sigue siendo y eso es lo que hay que evitar. Viví una época en la que te señalaban con el dedo, el bullying lo he vivido en la escuela, en la calle, en todos sitios”, prosiguió con la voz entrecortada.
El actor, popular por sus papeles de Emilio en Aquí no hay quien viva y Fermín en La que se avecina, reconoció que la escuela de Arte Dramático le ayudó a salir adelante: “Lo primero que te hacen es aceptarte como tú eres, vas haciendo monólogos y ahí fue la primera vez que dije soy homosexual”. Tejero relató que todo su círculo reaccionó bien pero incidió en que, pese a todo, el problema lo tenía él “por lo que había pasado de pequeño y casi adolescente, que había sido juzgado por la sociedad, había sufrido bullying y el desprecio de la gente”.
Tejero, preocupado por el aumento de las agresiones homófobas
El actor quiso en ese momento reivindicar la importancia de seguir luchando por la igualdad y puso como ejemplo la noticia sobre una nueva agresión homófoba que había leído esa misma tarde: “Le han vuelto a pegar una paliza a un chico por ser homosexual. Me emociono porque es terrible. Yo también tengo miedo. Quién te dice que un día no te encuentras a cuatro exaltados en la calle y te dan un palizón”, afirmó al borde de las lágrimas.
Motos reconoció estar consternado al saber que hasta él vuelve a tener miedo “por el hecho de que te guste una cosa u otra”. “Si tú eres feliz, qué te importa con quién se acuesta el de enfrente. Falta amor en el mundo, porque el amor mueve montañas, el amor todo lo cura y el mundo creo que está cada vez más ausente de amor”, reflexionó, denunciando el aumento de las agresiones por motivo de LGTBIfobia.
Finalmente, Fernando Tejero quiso lanzar un mensaje a aquellos espectadores que pudieran estar pasándolo mal por una situación similar a la que él ha atravesado: “Si tu familia no te quiere, no te quiere ni siendo homosexual ni de ninguna forma. Si tu familia te quiere te va a querer de cualquier manera. Si no dices como eres no eres libre. Lo digo yo, que no lo he sido, y pasa factura y se sufre muchísimo”, sentenció, llevándose una gran ovación del público presente en el plató de El Hormiguero.