Rayden ha confirmado que no volverá a formar parte del comité de selección de canciones del Benidorm Fest en RTVE, labor que ha desempeñado en las dos últimas ediciones del festival después de participar en la primera de 2022 que acabó con la victoria de Chanel. El cantante, que había dejado caer esta posibilidad dos días después de la final del Benidorm Fest 2025, ha explicado los motivos de esta rotunda decisión y ha mostrado abiertamente su disconformidad ante la victoria de Melody y, como consecuencia, su elección como representante de España en Eurovisión 2025.
“Dígame la razón por la que ha renunciado realmente a ser asesor de Benidorm Fest”, le piden en una entrevista con El País. “Porque no me compensa. Cuando al sector eurofán no les gusta algo lo viven de manera nociva. Sentía que cada vez tenía menos mano y que mi idea de festival estaba sepultada por la de otras personas”, declara Rayden, sin dar nombres.
Acto seguido, egrime las razones por las que no se presentan grupos o artistas consolidados al certamen de RTVE: “Porque España es un país inseguro. En Francia, el top 50 es música francesa. En Italia, el top 20 son italianos. Aquí hay un batiburrillo y lo que menos se escucha es música española. Cualquier persona que viene de fuera es '¡Bienvenido Mr. Marshall o bienvenida Mrs. Taylor Switf!'. Hay mucho complejo con lo nuestro y estamos esperando a tirar por la borda el trabajo de un artista. Como te presentes a Benidorm Fest y no lo hagas bien, puedes dinamitar tu carrera”, afirma en una idea que ya expuso durante una entrevista con verTele previa al último Benidorm Fest.
Rayden reconoce que “no ha escuchado” la nueva versión de Esa Diva de Melody -“te lo juro”-, y cuestiona la victoria de la andaluza, a pesar de que había alertado de que, en caso de llevarse el Micrófono de Bronce y el billete a Eurovisión, modificaría al completo su propuesta: “Para mí fue raro que ganase alguien que prometía que iba a cambiarlo todo”, cuestiona al tiempo que desvela sus favoritos en la última edición del certamen: “Viendo cómo fue el festival y lo que estaban llevando los otros países, hubiese estado entre Kuve, Mel Ömana, J Kbello o Daniela Blasco”, sentencia.
Rayden dejó en el aire su continuidad tras el Benidorm Fest 2025
El artista, que participó como candidato en la primera edición de 2022 y en las últimas dos ha sido uno de los asesores que seleccionan las canciones en RTVE, publicaba en su perfil de X -antes Twitter-, tan solo dos días después de la final del Benidorm Fest 2025, una reflexión sobre el odio que se mueve en redes alrededor del certamen con el que se elige a nuestro representante en Eurovisión. Algo que él mismo había vivido en sus carnes ese fin de semana, con críticas hacia su labor por parte de aquellos que no estaban a favor de la victoria de Melody.
“Ha sido una aventura bonita estos dos años como uno de los asesores de un festival tan potente y exigente como es el Benidorm Fest. Gracias a la cadena por contar conmigo y a la gente por su cariño y consejos”, comenzaba escribiendo Rayden, deslizando lo que parecía un cierre de etapa y aprovechando para felicitar a todos los que habían hecho posible ese cuarto Benidorm Fest: “También a todos los equipos de los 16 artistas y grupos por el esfuerzo y por dar lo mejor de vosotros. Y mucha suerte a la ganadora en Basilea”, añadió.
“Dicho esto, creo que está siendo desmedido el odio que estoy recibiendo por parte de un pequeño sector eurofan”, agregó el rapero, pasando a reflexionar sobre unas dinámicas de 'hate' que a la postre han acabado marcando y manchando todas las ediciones del festival de RTVE.
“Entiendo las ganas por hacer un buen papel en Eurovisión, pero cuando la euforia se torna en odio ya es otra cosa. Yo solo soy una de las once personas que eligen las propuestas. Si votara yo solo, sería una cosa totalmente diferente, pero que votemos tanta gente hace que sea más coral y cercano a lo que este festival (con sus singularidades), pide”, añadía, mientras llegaba a la conclusión de que “quizás, no debería compartir la ilusión por este festival. Esto genera expectativas que pueden volverse en mi contra, asumo el mea culpa, pero me puede la ilusión”.