El exmarido de Rosa Peral no demandará a Netflix por la serie 'El cuerpo en llamas'

A principios de octubre de 2024 se supo que Rosa Peral, principal condenada por el conocido como 'crimen de la Guardia Urbana', iba a demandar por la vía civil a Netflix y a la productora Arcadia Motion Pictures por la serie El cuerpo en llamas, reclamando una indemnización de unos 30 millones de euros. No obstante, la audiencia que estaba prevista para el pasado día 11 de marzo acabó suspendida, ya que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) dio 10 días a Rubén, el exmarido de Peral, para que decidiera si quería emprender acciones por la representación de su hija menor en la ficción. Ahora, Rubén ha decidido que “no se va a sumar a las acciones legales contra la plataforma”.
La noticia ha sido avanzada este jueves por la copresentadora de Mañaneros, Miriam Moreno. Según la misma, la expareja de Rosa Peral no apoyará las acciones legales que ella emprendió contra la plataforma por la creación de la serie protagonizada por Úrsula Corberó, por lo que Peral se quedará sola en esta lucha.
Recordemos que el exmarido de Peral ya avanzó en una carta para Vamos a ver que, hace ahora tres semanas, que estaba valorando “si es conveniente o no demandar a la productora”. “Por eso, estoy estudiando los pros y los contras, priorizando el bienestar de mi hija, la conveniencia de tomar esta medida y el impacto que cualquier decisión pueda tener en su vida personal”, señaló entonces. Ahora, ya es sabido que no emprenderá acciones legales.
La periodista criminal Neus Sala ha explicado en el matinal de La 1 que el padre de las niñas “ha dejado pasar el tiempo que la jueza le dio para que decidiera si representar a su hija, y, por lo tanto, ahora lo que ha hecho la abogada de la acusada es pedirle a la jueza que decida quien será el representante legal, si tiene, de esta niña en el proceso contra Netflix”.
“Después de recibir el escrito de la abogada de Rosa solicitando saber quién puede representar a la niña en el proceso contra Netflix, lo ha hecho llegar ya a la Fiscalía, porque, en teoría, al estar la niña desprotegida debería ser el fiscal quien tomara cartas en el asunto. También ha hecho llegar este escrito a Netflix. En el caso de que el fiscal diga que no considera que haya nada y que no se tiene que proteger a esta niña, la abogada podría también solicitar a la jueza que habilite a otra persona, si pudiera, que no va a ser, la madre, y, si no, incluso el abuelo, el padre de Rosa Peral”, ha añadido Sala.
Peral, condenada a 25 años de prisión, reclama a la plataforma y a la productora 30 millones de euros por considerar que el relato audiovisual vulnera la protección del derecho al honor, a la propia imagen y a la intimidad personal de ella y de una de sus hijas, menor de edad, que también aparece representada en la ficción.
La abogada de Peral, Núria González, ya alegó en su momento que en ese caso “se están vulnerando los derechos fundamentales de la menor y constitucionalmente hay jurisprudencia que dice que cualquiera puede iniciar acciones legales”, incluyendo también a la madre, aunque esta no tenga su patria potestad.
Además, según han informado desde el magacín de RTVE, la abogada de la coautora del asesinato de su pareja -y compañero la Guardia Urbana de Barcelona- Pedro Rodríguez habría pedido un recurso de revisión al Supremo de su condena para poder disfrutar de beneficios como, por ejemplo, salidas puntuales del centro penitenciario. En los 7 años y 10 meses que lleva entre rejas, Peral no lo ha todavía, pero sí el otro condenado por el mismo asesinato, Albert López.