Cinco lugares para disfrutar de la nieve en Galicia durante una escapada invernal
![El Macizo de Os Ancares, en la provincia de Lugo.](https://static.eldiario.es/clip/636b0d93-a5cd-4101-9c9c-d7bf45febe1f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Galicia ofrece una gran variedad de oportunidades para disfrutar de la nieve y las actividades al aire libre durante esta temporada con paisajes que cambian con la estación invernal. Los meses fríos traen consigo una atmósfera idónea para quienes buscan un destino cercano para practicar deportes de invierno, explorar la naturaleza o simplemente desconectar de la rutina en un entorno tranquilo.
Galicia, con sus montañas y paisajes rurales, esconde varios rincones perfectos para quienes desean disfrutar de la nieve, ya sea en estaciones de esquí o en destinos más tranquilos, donde el frío se acompaña de un aire de serenidad.
Desde las zonas más conocidas de la provincia de Ourense hasta las áreas menos exploradas en Lugo, los viajeros pueden encontrar una variedad de opciones para aprovechar al máximo los días de invierno en territorio gallego.
Cabeza de Manzaneda
Situada en la provincia de Ourense, es la única estación de esquí en Galicia para la práctica de deportes de invierno. Con más de 20 kilómetros de pistas de esquí y snowboard, Manzaneda atrae a quienes buscan disfrutar de la nieve en un ambiente accesible y familiar. Además, el complejo ofrece rutas de raquetas de nieve, paseos en moto de nieve y varias opciones para el ocio en sus instalaciones.
A lo largo de la temporada invernal, la estación se convierte en un punto de encuentro para los amantes del esquí, pero también para aquellos que desean disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza que rodea las montañas. Las vistas panorámicas desde la cima permiten admirar la belleza de los bosques cubiertos de nieve, un espectáculo que contribuye a hacer más atractiva la experiencia.
Os Ancares
El Macizo de Os Ancares, en la provincia de Lugo, es una de las zonas más bellas y remotas de Galicia. Durante el invierno, la zona se cubre con una capa de nieve que transforma el paisaje, convirtiéndolo en un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Con cimas que superan los 2.000 metros de altitud, Os Ancares ofrecen una gran variedad de opciones para los viajeros, desde rutas de senderismo hasta actividades en la nieve.
El paisaje de Os Ancares, con sus montañas y valles, es perfecto para quienes buscan una experiencia de invierno más íntima y menos masificada. La región también cuenta con varios pueblos que conservan sus tradiciones y su arquitectura rural, lo que le otorga un atractivo cultural adicional. Durante la temporada invernal, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, caracterizada por platos tradicionales como el lacón con grelos o la carne de caza.
![](https://static.eldiario.es/clip/adadc37a-9658-46dc-bd9e-906d616db604_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
O Cebreiro
Ubicado en la provincia de Lugo, es otro de los destinos más representativos para disfrutar de la nieve en Galicia. Este pequeño pueblo de montaña es famoso por su arquitectura tradicional, especialmente sus pallozas, viviendas de piedra con tejados de paja. Durante el invierno, O Cebreiro se cubre de nieve, lo que le otorga un aire mágico y pintoresco.
Además de su belleza natural, O Cebreiro forma parte del Camino de Santiago, por lo que es frecuente que los peregrinos hagan una parada en este lugar durante su recorrido. Las rutas de senderismo por los alrededores ofrecen una forma tranquila de disfrutar del paisaje nevado, mientras que la gastronomía local, con el famoso queso de tetilla o el caldo gallego, añade valor a la experiencia.
Baixa Limia - Serra do Xurés
Al sur de la provincia de Ourense, el Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés es uno de los rincones más destacados para disfrutar de la nieve en Galicia. Este espacio natural abarca más de 20.900 hectáreas, siendo el parque natural más amplio y de mayor altitud de la región. Sus montañas alcanzan alturas entre los 1.000 y 1.500 metros, y se extiende de manera continua hacia el Parque Nacional de Peneda-Gerês en Portugal.
La zona es un importante espacio de conservación, destacando su riqueza de flora y fauna. Durante el invierno, las nieblas y la nieve cubren los valles y picos, creando paisajes impresionantes para realizar actividades al aire libre como el senderismo, el esquí de fondo o la observación de aves. Este parque ofrece una experiencia única para quienes desean disfrutar de la nieve en un entorno salvaje y protegido.
Serra do Xistral
La Serra do Xistral, en la provincia de Lugo, es un paraíso natural que, durante el invierno, se convierte en uno de los mejores lugares para disfrutar de la nieve en Galicia. Con su paisaje montañoso y sus bosques de robles y castaños, esta área es ideal para quienes buscan alejarse de las zonas más turísticas y adentrarse en la naturaleza más pura.
![](https://static.eldiario.es/clip/66a61ece-276d-48c2-be0c-c704785e3a14_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
A pesar de ser un destino menos conocido, la Serra do Xistral ofrece rutas de senderismo perfectas para explorar la región durante el invierno. El ambiente tranquilo y la belleza de los valles cubiertos de nieve hacen de este lugar una opción atractiva para los que desean practicar actividades o simplemente relajarse en un entorno apartado. Los pequeños pueblos cercanos permiten también disfrutar de la cultura y el entorno gallego.
0