La portada de mañana
Acceder
La onda expansiva de Trump alcanza a Europa
La bronca entre PP y Vox extiende a los ayuntamientos el bloqueo de presupuestos
Opinión - El necio Gran Dictador. Por Rosa María Artal

Fáciles y para todas las edades: tres rutas senderistas que puedes hacer en Granada

Ruta de los Cahorros de Monachil, en Granada.

Héctor García Alonso

0

El sur de España destaca por albergar algunos de los parajes naturales más impresionantes de la península ibérica. Ya sea por contar con frondosos bosques, escarpadas montañas o caudalosos ríos, el sur del país alberga un territorio en el que poder disfrutar al máximo de múltiples rutas senderistas fáciles y para todas las edades.

La provincia de Granada, en el sureste de Andalucía, se presenta como una oportunidad idónea para descubrir nuevos caminos y maravillarse por todas las joyas naturales distribuidas a lo largo del territorio. De esta manera, conocer algunos de los principales recorridos disponibles en el territorio es esencial para seleccionar aquellos que se adecuen más a las preferencias de cada aventurero. Por ello, estas son tres rutas senderistas que pueden hacerse en Granada.

Ruta de los Cahorros, en Monachil

Situado en la parte centro-sur de la comarca de la Vega de Granada, el municipio de Monachil alberga una de las rutas de senderismo más reputadas de toda la provincia. Así, en el interior del Parque Nacional de Sierra Nevada, la ruta de los Cahorros de Monachil se presenta como una gran opción para todo tipo de senderistas, por sus variadas características y caminos.

Esto es así, ya que los caminos que atraviesan el río Monachil se encuentran marcados por la presencia de varios puentes colgantes. Durante años, el agua del río erosionó las rocas colindantes, dando forma a los desfiladeros por los que cruzan las reconocibles pasarelas.

La ruta cuenta con hasta 5 puentes colgantes —el más largo mide 63 metros de longitud y está suspendido a 15 metros de altitud—, que iremos descubriendo a medida que se progresa por el enclave. Sin embargo, existen varios itinerarios a lo largo del espacio, con diferentes longitudes en el trayecto y tiempos estimados de duración, volviéndolo una aventura llamativa para todas las edades y ajustándose a la experiencia de cada senderista.

En concreto, es posible escoger entre una de las 4 rutas principales:

  • Sendero circular de los Cahorros (PR-A 283), de 10 kilómetros de longitud y 3 horas aproximadas de duración.
  • Sendero lineal del río puentes colgantes, de 4 kilómetros de longitud y 1 hora y media de duración.
  • Sendero circular San Antón (SL-A 247), de 8 kilómetros de longitud y 2 horas y media de duración.
  • Sendero circular Pico de la Cruz, de 6 kilómetros de longitud y 1 hora y media de duración.

Ruta de la Cerrada del Río Castril

Similar al recorrido a lo largo del río Monachil, otra de las rutas más representativas de la provincia que además se encuentra marcada por el transcurso del río Castril es el sendero de la Cerrada. Este recorrido, de corta distancia, ofrece grandes vistas y la posibilidad de ser completado tanto por senderistas experimentados como por principiantes.

El trayecto, de tan solo 2 kilómetros de longitud entre ida y vuelta y una duración aproximada de 1 hora, atraviesa las paredes de piedra que flanquean el río Castril mediante pasarelas de madera a ambos lados del mismo. Además, a lo largo del itinerario es posible apreciar diferentes construcciones del pasado como una antigua fábrica de luz o un viejo molino.

El recorrido comienza en el centro del pueblo y desciende hasta la mencionada central eléctrica, que se encuentra excavada en las paredes de roca. Por otro lado, las pasarelas se encuentran construidas sobre antiguas traviesas de ferrocarril, garantizando una experiencia segura y divertida para todos los públicos.

Ruta del Gollizno, en Moclín

Ubicado en la localidad de Moclín, en el extremo oriental de la comarca de Loja, la ruta del Gollizno es una oportunidad idónea para repasar la antigua historia del municipio y disfrutar de la naturaleza que lo rodea.

El sendero (PR-A 84), tiene una longitud de 8 kilómetros y es posible realizarlo en 3 horas y media aproximadamente. Al tratarse de una ruta lineal, el trayecto tiene dos puntos de inicio según la dirección en la que se vaya, Moclín u Olivares, aunque la primera opción es la más habitual.

A lo largo del itinerario es posible apreciar la fauna y flora de la zona, repleta de cabras montesas, barbos y plantas aromáticas, además de disfrutar de las vistas que ofrecen sus cuatro miradores. El camino también alberga elementos patrimoniales como las pinturas rupestres cercanas a la fuente Corcuera o el castillo de Moclín, una de las principales construcciones de época nazarí.

Etiquetas
stats