Zaragoza estrenará en verano el carril bici que unirá los barrios de Delicias y la Almozara: este será el recorrido

Las obras del carril-bici que unirá la plaza Europa con Delicias a través de la Almozara han comenzado este lunes y estarán finalizadas en tres meses tras una inversión de 440.646 euros, que cuenta con financiación europea de los fondos recibidos por el Gobierno de Aragón dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia NextGeneration. Los 1,4 kilómetros de longitud discurren por la calle Fray José Casanova y las avenidas Puerta Sancho y Pablo Gargallo para llegar a la plaza de Europa, donde enlaza con los carriles-bici de puente de La Almozara, paseo de María Agustín, Echegaray y Caballero y la avenida de Navarra.
En el punto de inicio de las obras, en la intersección de la calle de Fray José Casanova y avenida de Soria, ha estado la consejera municipal de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes; junto al director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez. Precisamente, esta nueva conexión está coordinada por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) y su nuevo gerente, Javier Jiménez Mateo, también ha acudido a este acto.
Tatiana Gaudes ha asegurado que es “uno de los más esperados” de los que se han ido construyendo en los últimos años en colaboración con el CTAZ. “Lo que hace, sobre, todo es mejorar las conexiones entre la zona de Delicias y sobre todo la Almozara. Es un paso más en la mejora de la movilidad sostenible de la ciudad que se ha visto en aumento, sobre todo el uso de los carriles bicis en estos últimos meses”.
Por su parte, el director general de Transportes del Gobierno de Aragón, David Sánchez, ha comentado que este tipo de infraestructuras “fomentan una movilidad más activa y más saludable para las personas que lo practican” y también ha confiado en que desarrolle, una movilidad “más sostenible ambientalmente” desde el punto de vista de que se puedan contribuir a la generación de zonas de bajas emisiones en los entornos metropolitanos como el área de Zaragoza. Además, ha destacado que en este caso al tratarse de un carril-bici con una plataforma “exclusiva, segregada del tráfico rodado, genera unas condiciones de seguridad y de confort para quienes practican estos desplazamientos”.
En declaraciones a los medios, se ha mostrado convencido de que contribuirá a “ese trasvase en los desplazamientos cotidianos hacia la bicicleta en detrimento de los desplazamientos con otros modos motorizados”.
David Sánchez ha apostillado que para el Gobierno de Aragón es “claramente una estrategia” el desarrollo de estas infraestructuras, como así lo demuestra, los más de 12 millones de euros que a través del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza se están invirtiendo para el desarrollo de un total de 39 kilómetros en carriles-bici e infraestructuras ciclables que van a extender la red en el entorno metropolitano del Zaragoza.
Potencialidad
El nuevo carril bici tendrá carácter bidireccional, una anchura de entre 2,5 y 3 metros, estará segregado del tráfico rodado con 45 centímetros de separación y delimitado por armadillos negros y blancos.
La conexión con Delicias se producirá en la Avenida Soria y discurrirá por las calles Fray José Casanova, Puerta Sancho y la Avenida Pablo Gargallo para desembocar en la Plaza Europa. El tramo de Pablo Gargallo, una de las dos grandes avenidas de La Almozara, incorporará un espacio peatonal segregado del tráfico para facilitar el acceso a los vehículos estacionados, permitiendo así una mejor convivencia entre el coche y la bicicleta.
Al comienzo de estas obras se suma la próxima puesta en marcha del primer tramo del carril bici entre Zaragoza y Utebo, en el barrio de Miralbueno, y del carril-bici de la calle Puebla de Híjar, también en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de los fondos Next Generation de la UE, que incluye las actuaciones ciclistas del CTAZ en materia de Ciclovías, los carriles urbanos de Zaragoza y la red de caminos saludables CicloRez.
0