Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Bolaños defiende en Asturias el sistema judicial español y reivindica su proceso de modernización

Félix Bolaños y Adrián Barbón frente al nuevo palacio de justicia de Langreo

elDiario.es Asturias

Langreo —

0

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha visitado este jueves el nuevo palacio de justicia de Langreo, que inició su actividad hace casi tres meses, en los que ha sumado 350 actividades.

Junto al presidente del Principado, Adrián Barbón, la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, o la fiscal general de Asturias, María Eugenia Prendes, entre otras autoridades, Bolaños ha reivindicado el proceso de modernización del sistema judicial español que ha puesto en marcha el Gobierno central, destacando también el desarrollado por otros gobiernos autonómicos, como el del Principado de Asturias.

Se trata de la mayor transformación de la justicia en nuestro país que se ha llevado a cabo en décadas, para ponerla al servicio y adaptarla a las necesidades de la ciudadanía, ha destacado el ministro que, renglón seguido aprovechaba para lanzar un mensaje y es que 2la justicia es una prioridad para el Gobierno de España“.

Félix Bolaños ha señalado que la nueva sede judicial de Langreo es, desde el punto de vista arquitectónico, un claro ejemplo de la modernidad e impulso que el Ejecutivo central quiere darle a la justicia española.

El complejo, que unifica en un solo edificio las tres antiguas sedes del concejo y acoge a una plantilla de 54 personas, cuenta con cuatro plantas (baja más tres) y con una sala Gesell, es decir, una zona amable para las entrevistas a menores.

Esta tipo de salas están acondicionadas para evitar la exposición de los menores a múltiples interrogatorios.Se trata de una estructura dividida en dos habitaciones separadas por una pared con un cristal de grandes dimensiones, que hace posible ver lo que ocurre en una de ellas desde la otra, pero no al contrario.

En estos espacios las víctimas pueden declarar con mayor comodidad y se garantiza que no sean revictimizadas.

Por último, el inmueble está pensado como un edificio de consumo energético casi nulo, por ello se ha creado un pozo de luz en un patio central que suministra iluminación natural.

Ampliar la digitalización de la justicia en Asturias

Aprovechando la visita del ministro a Asturias, el consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, y el secretario de Estado de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Manuel Olmedo, han firmado el convenio de colaboración para la transferencia de soluciones informáticas en el ámbito de la justicia, que supondrá la cesión a la comunidad de 50 sistemas y aplicaciones informáticas.

El acuerdo permitirá continuar utilizando las aplicaciones ya proporcionadas por el ministerio y sumar soluciones tecnológicas implementadas con el avance del proceso de digitalización de la justicia. 

Entre los nuevos sistemas, en proceso de implantación o ya en funcionamiento en el Principado, destacan programas como Minerva, que sirve de soporte para la tramitación de procedimientos judiciales; Fortuny digital, que da cobertura a la gestión de la Fiscalía, o Atenea, un nuevo sistema de gestión procesal para los órganos judiciales que se prevé comience a funcionar este mismo año.

Etiquetas
stats