Las Palmas de Gran Canaria refuerza la vigilancia medioambiental con nuevas motos para la Policía Local

La alcaldesa y el concejal, junto a las nuevas motos.

Canarias Ahora

1

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha adquirido dos nuevas motocicletas tipo trail para incorporarlas a la flota de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local.

Estos nuevos vehículos, que estarán destinados al Grupo Ambiental de la UMEC, reforzarán las labores de control de vertidos incontrolados de residuos, protección animal y vigilancia del cumplimiento de la normativa urbanística en el municipio. Así lo ha explicado este martes la alcaldesa, Carolina Darias, quien ha estado acompañada por el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, en la presentación de las motos en el Parque Deportivo de San Lorenzo. 

Las motocicletas, de 300 centímetros cúbicos, cuentan con características técnicas idóneas para la circulación por zonas rurales, permitiendo a los agentes acceder con mayor facilidad a barrancos y pistas forestales. Su uso facilitará la vigilancia en espacios protegidos como Pino Santo, Tafira, Bandama y El Confital, todos ellos incluidos en la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.

Con estos vehículos, se refuerza la vigilancia en zonas rurales para la detección de infracciones medioambientales en suelo rústico y espacios naturales protegidos, así como la investigación de delitos medioambientales y urbanísticos. Además, se potencia el control sobre la tenencia de animales domésticos ya que permite acceder a los parques municipales.

Desde su creación en 2022, la UMEC ha realizado más de 5.600 intervenciones en materia de medioambiente. Entre ellas, destacan 774 denuncias por vertidos incontrolados en espacios públicos, 3.700 expedientes por vehículos abandonados en la vía pública y 1.129 actuaciones relacionadas con la protección animal, que incluyen casos de maltrato, abandono y agresiones de animales. Asimismo, la unidad imparte charlas en colegios e institutos sobre la tenencia responsable de animales domésticos.

La alcaldesa, quien también ha estado acompañada por la directora general de Seguridad y Emergencias, Rosa Rodríguez, y la jefa de la Policía Local, Delia Martín, ha destacado la importancia de esta ampliación de la flota para garantizar un entorno más seguro y sostenible, que se suma a la incorporación de más efectivos a la plantilla como los 45 agentes que se encuentran en periodo de formación o los seis subinspectores nombrados la pasada semana.

“Gracias a todos los componentes de la Policía Local, en este caso especialmente a la encomiable labor que realiza los miembros de la UMEC, quienes con su esfuerzo contribuyen a la protección del medioambiente y al bienestar de nuestra ciudadanía. Estas nuevas motocicletas nos permitirán fortalecer la vigilancia en nuestros espacios naturales y seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible y resiliente”, señaló.

Etiquetas
stats