El artista Gustavo Torner ya es Hijo Predilecto de Cuenca tras recibir el apoyo unánime del pleno del Ayuntamiento
El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado este lunes, por unanimidad, el nombramiento de Gustavo Torner de la Fuente como Hijo Predilecto de la ciudad. Este reconocimiento, que se oficializará durante el acto que se celebrará coincidiendo con la con del Día de San Julián este martes 28 enero, coincide con el centenario del nacimiento del artista y marca el inicio del 'Año Torner', un programa conmemorativo cargado de actividades culturales para ensalzar su figura y legado.
Gustavo Torner (Cuenca, 1925) es uno de los artistas más influyentes del siglo XX en España, reconocido por su versatilidad y por la capacidad de combinar disciplinas artísticas, científicas y filosóficas en su obra. Su obra abarca pintura, escultura, diseño gráfico y creación de espacios expositivos, siempre con un enfoque innovador y una constante búsqueda de diálogo entre arte y pensamiento.
El artista es cofundador del Museo de Arte Abstracto Español, ubicado en las emblemáticas Casas Colgadas de Cuenca, junto a Fernando Zóbel y Gerardo Rueda. Este museo marcó un antes y un después en la promoción del arte abstracto en España y posicionó a Cuenca como un epicentro cultural.
Torner ha recibido numerosos galardones a lo largo de su carrera, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1982) y el Premio Nacional de Artes Plásticas (1980). Su obra está presente en importantes colecciones y museos de todo el mundo, incluyendo el Museo Reina Sofía de Madrid, el MoMA de Nueva York y el Museo Guggenheim de Bilbao.
El Espacio Torner, ubicado en la iglesia desacralizada de San Pablo en Cuenca, alberga una importante colección de su obra y funciona como un centro para el estudio y difusión de su legado. Gustavo Torner ha sido una figura clave en la conexión entre la modernidad y la tradición en el arte español.
El nombramiento de Gustavo Torner como 'Hijo Predilecto de Cuenca' coincide con el lanzamiento del “Año Torner”, una serie de actividades organizadas para conmemorar el centenario de su nacimiento. Entre los eventos programados destaca la exposición “Torner en torno al Vesalio”, que se inaugurará el 24 de octubre de 2025 en la Casa Zavala y el Espacio Torner. Esta muestra incluirá obras inéditas del artista, abarcando desde trabajos de las décadas de 1960 y 1970 hasta piezas recientes, y permanecerá abierta hasta enero de 2026.
Además de la exposición, el 'Año Torner' incluirá un ciclo de conferencias sobre la vida y obra del artista, la publicación de un libro que profundizará en su proyecto 'Vesalio', y otras actividades culturales que resaltarán su contribución al arte contemporáneo y su profundo vínculo con Cuenca.
El nombramiento de Gustavo Torner como Hijo Predilecto no solo destaca su extraordinaria contribución al arte, sino también su papel como embajador cultural de Cuenca. Con este gesto, la ciudad rinde homenaje a uno de sus mayores exponentes y celebra un siglo de su vida, dedicada a la creación y la innovación artística.
La entrega del reconocimiento como Hijo Predilecto se realizará a las 12:00 horas de este martes, 28 de enero, en La Biblioteca de la Merced. Un acto en el que se entregarán todas las distinciones y reconocimientos que se han concedido desde 2023.
En 2025 Gustavo Torner cumple 100 años
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles Martínez, ha subrayado en la lectura de los méritos de Torner para obtener este reconocimiento que “es uno de los artistas con más faceta de creación de España y quizás uno de los que tiene más obra en la calle”, según recoge Europa Press.
Los grupos municipales han coincidido en que es una distinción justa y que llega con el protagonista, que cumple cien años en 2025, todavía presente.
La concejala del Partido Popular Marta Segarra ha agradecido a todos los ediles el apoyo al expediente impulsado en su momento por esta formación y ha destacado la intervención de Torner en dos hitos de la ciudad: la creación del Museo de Arte Abstracto Español y la apertura del Espacio Torner en 2025, un lugar en el que se puede conocer el ideario estético del conquense.
Por su parte, el alcalde, Darío Dolz, ha desvelado como anécdota que tuvo la oportunidad de convivir con él durante la restauración del monumento de Sierra Barrancos. “Algo que se me va a quedar marcado toda mi vida”, ha remarcado.
Aunque el reglamento estipula que la votación es secreta, los 24 concejales presentes en este pleno extraordinario no han tenido inconveniente en hacerlo a mano alzada para exhibir la unanimidad del Ayuntamiento en esta decisión.
0