Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El funeral del papa Francisco se convierte en una cumbre mundial incómoda
Israel toma el 50% de Gaza para expandir su “zona de seguridad”
OPINIÓN | La gran hipocresía mundial, por Rosa María Artal
Sobre este blog

Este blog es un espacio de colaboración entre elDiario.es de Castilla-La Mancha (elDiarioclm.es) y el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha para abordar diversas cuestiones sociales desde la reflexión, el entendimiento y el análisis.

Socialización en la violencia: modelos normalizados que conducen a procesos de deshumanización

Ana Belén Sánchez Calzón

0

Sobre este blog

Este blog es un espacio de colaboración entre elDiario.es de Castilla-La Mancha (elDiarioclm.es) y el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha para abordar diversas cuestiones sociales desde la reflexión, el entendimiento y el análisis.

Los últimos informes publicados por los principales organismos internacionales especializados en la promoción y el cuidado de la salud, así como el estudio del comportamiento humano y las sociedades (The Lancet. Child & Adolescent Health, Volume 8, WHO 2024), señalan que la normalización de la violencia en las relaciones humanas es una constante creciente, presente en todos los grupos y sociedades, muy difícil de combatir.

Nos referimos en este escrito a la violencia como el uso intencional de poder o fuerza física, como amenaza o como hecho, contra uno mismo, contra otra persona, un grupo o una comunidad, y que tiene como propósito causar daño, malestar, perjuicio, privación, lesiones, o muerte.

En cuanto a los tipos de violencia con un impacto serio en la salud pública podemos destacar los más comunes: la violencia interpersonal (con el acoso y el ciberacoso alcanzando cifras muy preocupantes en los últimos años), la violencia colectiva, sexual, maltrato infantil, abuso de ancianos, abuso de personas con discapacidad, negligencia etc. Nuestra sociedad lleva años normalizando una violencia enraizada en las relaciones interpersonales y el entorno social más cercano.

  • Las guerras justas

    Las guerras justas

    Marta Fernández Sebastián - Doctora en Ciencias Políticas, especializada en Relaciones Internacionales y Seguridad