Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El sospechoso del 'Caso FP' implica a la Consejería de Educación de Ayuso
La cadena de errores judiciales que mantuvo 15 años en prisión a un inocente
OPINIÓN | 'El declive del imperio norteamericano', por Antón Losada

Primera muerte del año en un accidente de caza en Castilla-La Mancha, la región con más incidentes mortales en 2024

Archivo - UVI movil, ambulancia, transporte sanitario, SESCAM

elDiarioclm.es

23 de enero de 2025 13:47 h

0

Un hombre de 40 años de edad ha perdido la vida este jueves en un accidente de caza por las heridas ocasionadas por un arma de fuego en la finca 'El Vallejo', situada en el camino 'El Retamar' de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación a Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, los hechos han tenido lugar sobre las 11.11 horas. Al lugar ha acudido la Guardia Civil y una UVI.

Se trata del primer accidente mortal por actividad cinegética que se registra este año en Castilla-La Mancha, región que el año pasado sumó cuatro sucesos de este tipo, dos de ellos en la provinciad de Ciudad Real y otros dos en la de Toledo.

Precisamente, este jueves, elDiario.es Castilla-La Mancha publica un artículo en el que Colectivos contra la Caza denuncia la “falta de rigor” en los datos oficiales de los accidentes de caza. Según esta agrupación de asociaciones y colectivos, Castilla-La Mancha es la comunidad con más personas fallecidas mientras cazaban.

Los datos mencionados, explican, se basan en un recuento propio de los siniestros ocurridos en cada comunidad autónoma. Según estos datos, efectivamente, Castilla-La Mancha es la región donde se han registrado más incidentes mortales, seguida por Andalucía, con tres personas muertas, y una en Asturias, Castilla y León, Extremadura y Madrid, respectivamente.

Desde la Junta de Comunidades castellanomanchega apuntan a que la Administración regional “no es la responsable” de este tipo de estadística, que sí se recopila a través del servicio del 112 dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

Etiquetas
stats