La portada de mañana
Acceder
Trump inicia la guerra comercial y empuja a EEUU al caos político
Radiografía del aumento histórico de trabajadores extranjeros en España
Opinión - ¿Cuánto y hasta cuándo se va a permitir? Por Rosa María Artal

Cambio de hora 2025: esta es la fecha en la que España cambia al horario de verano

El cambio horario nos permite aprovechar al máximo las horas del día

Elena Segura

29 de enero de 2025 13:02 h

0

En España tiene lugar una tradición que siempre pilla a todo el mundo a contrapié. No solo eso, tiene la peculiaridad de dejar desprevenida a la población dos veces. El cambio de hora, tanto el de verano como el de invierno, es una costumbre que permite alinear las horas de luz del día al reloj, permitiendo una mayor eficiencia energética. Con esto se aprovechan las pocas horas de luz del invierno y se exprimen al máximo los largos días de verano. 

Como cada año, el primer cambio de hora será para pasar del horario de invierno al de verano. Tendrá lugar el último domingo del mes de marzo, concretamente el reloj se adelantará una hora durante la madrugada del sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo de 2025.

Orígenes del cambio horario

Como hemos comentado, el cambio horario en nuestro país y los de nuestro entorno sirve un propósito de eficiencia energética. La ideación de esta costumbre viene de lejos. En el año 1784 ya fue propuesta por el político e inventor Benjamin Franklin, que veía como las primeras horas de sol de la madrugada se desperdiciaban, mientras que la noche pillaba a la población trabajando. La idea llegó al diario The Journal de París y Franklin llegó a escribir un tratado al respecto, pero no llegó a aplicarse.

La idea no se retomó hasta que en 1905 el constructor William Willett volvió a proponerla. Para evitar la brusquedad del cambio horario que vivimos en nuestros días, propuso un cambio paulatino de 20 minutos semanales. Por la complejidad del proceso, el proyecto volvió a guardarse en un cajón.

El cambio horario en España

La necesidad obligó a que el cambio horario fuese una realidad por primera vez en 1916 en Estados Unidos, con el fin de ahorrar combustible en tiempos de la Primera Guerra Mundial. Dos años más tarde, el 15 de abril de 1918, el cambio se aplicaría también en España. Desde entonces, se lleva aplicando con intermitencias -por ejemplo, se interrumpió entre los años 1920 y 1925 y entre 1930 y 1936- en nuestro país.

El cambio de hora se ha vuelto una costumbre establecida para poder disfrutar del mayor tiempo posible de las horas del día. En 1981 la Directiva Europea del Cambio de Hora formalizó esta práctica para todos los países de la eurozona. En ella especifica que todos los países de esta comunidad política debían adoptar el horario de verano el último domingo de marzo y volver al horario de invierno el último domingo de octubre.

¿Atrasar o adelantar el reloj?

Una vez sabemos que marzo es el mes en el que tendremos que pasar al horario de verano, queda por saber qué hacer con el reloj ¿adelantarlo o atrasarlo? Como hemos comentado, el cambio de hora se realiza de madrugada del próximo 29 de marzo al 30 de marzo. En concreto, el cambio de hora se realizará a las 2:00 horas, cuando el horario se adelantará a las 3:00 horas. Como consecuencia, de ese día perderemos una hora.

Este horario se mantendrá hasta el último domingo del mes de octubre, en concreto, el 26 de octubre. La madrugada de ese día habrá que atrasar el reloj una hora, por lo que a las 3:00 serán las 2:00 horas.

Estos cambios en el huso podrían tener las horas contadas. En el año 2018 la Comisión Europea presentó una propuesta para suprimir los dos cambios de hora que tienen lugar al año en la zona euro. Aún no hay consenso sobre esta medida, que necesitaría de una mayoría cualificada de Estados miembros, que también es necesaria para dar su apoyo al texto definitivo negociado con el Parlamento Europeo. En 2021, este órgano asambleario ya aprobó su posición favorable a suspender los horarios de verano e invierno. Solo faltaría que Consejo y Parlamento lleguen a un acuerdo, algo que podría producirse en 2026.

Por el momento, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las fechas confirmadas para los cambios horarios en España hasta el año 2026:

  • Cambio al horario de verano: del 29 al 30 de marzo de 2025
  • Cambio al horario de invierno: del 25 al 26 de octubre de 2025
  • Cambio al horario de verano: del 28 al 29 de marzo de 2026
  • Cambio al horario de invierno: del 24 al 25 de octubre de 2026
Etiquetas
stats