Las claves informativas de la semana en la Comunitat Valenciana.
El racismo que no se llevó la riada
![La coordinadora de asociaciones Casa Marruecos preparando comida para los afectados de la DANA.](https://static.eldiario.es/clip/5363b831-15d1-44c5-bf05-a7af214a07dc_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Gan Pampols muestra una dignidad que no exhibe el Consell
El Gobierno ofrece papeles a 25.000 víctimas, Vox ataca con rabia y el PP escurre el bulto
“Cada nueva propuesta de regularización de inmigrantes ilegales supone un nuevo ataque a la seguridad y prosperidad de los españoles. Y no hay manera de que algunos dejen de hacer seguidismo de las políticas de Sánchez”. Esto escribió en redes sociales la presidenta ultra de las Corts Valencianes, Llanos Massó, en respuesta a unas declaraciones del vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana, el teniente general Francisco José Gan Pampols, favorables a la regularización anunciada por el Gobierno de España de 25.000 inmigrantes afectados por la DANA del 29 de octubre.
El portavoz parlamentario de Vox, el partido de la presidenta de las Corts Valencianes, José María Llanos, amenazó con no aprobar los presupuestos de la Generalitat Valenciana que prepara el Consell que preside Carlos Mazón con la excusa de esta posición del vicepresidente para la Reconstrucción. “Son más que bienvenidos. Tienen los derechos de cualquier trabajador”, había dicho Gan Pampols, demostrando una dignidad humana a la que ha renunciado el Consell del que forma parte, cuya portavoz, la también vicepresidenta Susana Camarero, faltó a la verdad al asegurar que no había alabado la regularización sino que había puesto en valor la posibilidad de contar con mano de obra para la reconstrucción (con lo que se metía todavía más en el fango, al sugerir que si son buenos para trabajar pueden tener derechos como víctimas de una catástrofe de los que carecerían en caso contrario).
La cuestión es que José María Llanos se preguntó retóricamente si el teniente general es “un infiltrado del traidor Sánchez”, sin que la portavoz ni el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, hayan salido a defenderlo. El racismo da asco, pero hay circunstancias en las que se vuelve más desagradable. ¿Ataca a la seguridad y prosperidad de los españoles, como sostiene Llanos Massó, que se regularice a 25.000 víctimas de la riada para que puedan acceder a las ayudas como el resto de afectados y tengan la oportunidad de sacar adelante sus vidas? ¿Qué tipo de mentalidad puede llevar la xenofobia a esos extremos? Leila El Moudni Guerrero ya explicó en este diario, en un reportaje de los días posteriores a la catástrofe, la doble pesadilla de los migrantes sin regularizar víctimas de la DANA: perderlo todo y tener miedo a pedir ayuda.
Ha quedado claro que Mazón y su equipo aspiran a contar con Vox (“Un partido de Estado”, llegó a decir de él Susana Camarero) para la aprobación de los presupuestos de la Generalitat de este 2025. También ha quedado clara la indigencia del PP en este asunto, un raquitismo moral que queda más en evidencia por la rabia que Vox ha aplicado en este episodio contra Gan Pampols. Si le acaban aprobando o no las cuentas a Mazón, como todo el mundo sabe, dependerá de lo que decida en su momento el caudillo Abascal. Para el actual poder valenciano, el precio de lograrlo habrá sido notable en términos de la más elemental humanidad.
Visto y leído
![](https://static.eldiario.es/clip/5f6bb65b-8430-4e63-900e-0cbca39be3bb_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La financiación de Feijóo y la que necesitan los valencianos El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una reunión en Zaragoza con los barones territoriales, abogó por criterios como la dispersión, la despoblación o el envejecimiento para la reforma del sistema de financiación autonómica. Carlos Mazón estaba allí, escuchando una música que no es la que conviene a la Comunitat Valenciana, necesitada de un modelo que se base en la población ajustada.
![](https://static.eldiario.es/clip/5514face-d94b-4c22-b7ed-a88f9bca0702_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Sin licencia en el parque natural de L'Albufera. Aunque la actual alcaldesa de València, María José Catalá, del PP, está empeñada en su reapertura, la Justicia ha vuelto a confirmar la denegación de la licencia de obras del hotel Sidi Saler y ha dado la razón a las resoluciones del Ayuntamiento en la época como alcalde de Joan Ribó, de Compromís, porque el edificio está en el interior del parque natural de L'Albufera.
![](https://static.eldiario.es/clip/b81bb574-68eb-4b32-bc82-66081f69c5bb_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El escándalo de las terapias contra la homosexualidad. Finalmente, el arzobispo de València, Enrique Benavent, ha suspendido la actividad del centro de orientación familiar cuyo director ha suscitado numerosas denuncias por aplicar supuestas terapias para “curar” la homosexualidad. El prelado anuncia una “reforma estructural” que llega bastante tarde.
**************************************************
La versió en valencià d'elDiario.es
Totes aquestes informacions i moltes més, es publiquen en l'edició en valencià d'elDiario.es, juntament amb articles i col·laboracions de caràcter cultural i columnes d'opinió. La pots llegir ací.
También puedes seguirnos en Telegram, en Bluesky o en el canal de Whatsapp.
Sobre este blog
Las claves informativas de la semana en la Comunitat Valenciana.
0