Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los ultras del mundo coronan a Trump como líder supremo
El Senado oculta los informes para que un asesor del PP sea abogado de Manos Limpias
Alemania vota en pleno fascismo del esperpento. Opina Rosa María Artal

Meriton reconoce ante un juez que carece de experiencia para dirigir al Valencia CF: “Es un holding que sostiene a otras empresas”

El magnate Peter Lim, propietario del València CF a través de Meriton Holding, en una de sus contadas visitas a Mestalla.

Carlos Navarro Castelló

València —

0

“No me consta que tuviera experiencia, Meriton es un holding y por lo tanto lo que hace ese holding es sostener otras empresas con participación”. El representante legal de Meriton Holdings, J. C. F., empresa creada en Hong Kong por el magnate de Singapur, Peter Lim, que ostenta la mayoría accionarial del Valencia CF, respondió así recientemente en sede judicial a preguntas del abogado de tres accionistas sobre la experiencia de la mercantil en la dirección de clubes de fútbol.

El pasado 4 de febrero se celebró un juicio en el juzgado de instrucción 14 de València en el que constaban como demandados Meriton y la presidenta del Valencia CF, Layhoon Chan, quien estaba citada para declarar, pero que no acudió a la cita “al estar en Singapur y resultarle imposible regresar a España”, según dijo su letrado.

Los accionistas denuncian daños morales por el incumplimiento de los compromisos adquiridos por Meriton en nombre de Peter Lim cuando adquirieron el club, por ejemplo, en lo referido a la reducción de la deuda o a la finalización de las obras del nuevo estadio. Por todo ello reclaman una indemnización de 1.900 euros cada uno. La cuantía reclamada es una ponderación de otras sentencias similares del Tribunal Supremo por causas sobre daños morales, que según las fuentes jurídicas consultadas, suelen oscilar entre los 2.000 y los 4.000 euros si la persona reclamante no es demasiado popular.

El juicio oral quedó visto para sentencia y el fallo se conocerá en las próximas semanas. De estimarse la demanda, se abriría la puerta a que el resto de accionistas presentaran idéntica reclamación.

Según ha podido saber elDiario.es, a la vista acudieron el letrado de los denunciantes, el de Layhhon y el de Meriton, y estaban citados a declarar como demandados la presidenta del club y el legal representante de la mercantil, que fue el único que compareció. Durante la vista, los abogados de la parte demandada (de Meriton y de Layhoon) alegaron defectos formales a la hora de poner la demanda y falta de legitimación de los demandantes, unas alegaciones que no impidieron la celebración de la vista.

“Se hizo la compra del Valencia CF por la señora Layhoon con unas falsas promesas que repetían hasta la saciedad los vendedores y que jamás la señora Layhoon ni Meriton han desmentido: que se iba a reducir la deuda del Valencia CF en más de 200 millones de euros; que se iba a hacer del Valencia CF un equipo de Champions; y que se iba a finalizar el estadio cuando llegara el centenario en el año 2019; por lo tanto son promesas que nunca se han desmentido por parte de los demandados y que han de considerarse ciertas por más que se han preocupado de que no se plasmen por escrito y en ese sentido son promesas que siguen incumpliendo a día de hoy. Por lo tanto ahí el daño continuado y como todo el mundo sabe, hasta que no cesa un daño no se puede abrir un plazo para reclamar por el mismo”, alegó el abogado de los accionistas.

En este sentido, el mismo letrado argumentó para apuntalar la acusación que el máximo accionista ha desnaturalizado el objeto social del Valencia CF, es decir, tratar de ganar las competiciones en las que participa: “Hay que ver que en el año 2021 el señor Peter Lim proclamó en el Financial Times que él ostentaba la propiedad del Valencia CF para hacer relaciones públicas empresariales, lo que coincide con lo que dijo el señor Marcelino sobre que la Copa del Rey no tenía que ganarla ni poner a los mejores jugadores y el señor Gattuso, que dijo que no tenía que estar en los primeros puestos de La Liga para ir a Europa, sino simplemente tener un estilo de juego y revalorizar jugadores, por lo tanto, el daño continuado que se produce es hasta la fecha cuando vemos que no se han cumplido estas promesas, cuando vemos que el señor Lim y los entrenadores coinciden en la desnaturalización del objeto social del Valencia CF porque ya no se trata de participar en las principales competiciones e intentar ganarlas, sino que ahora vemos que se trata de hacer relaciones públicas empresariales”.

El abogado de Meriton formuló recurso de reposición, rechazado por el juez, contra estas declaraciones y calificó de “impertinente e inútil la declaración de parte” ya que, según dijo, “aquí no se está discutiendo ningún hecho, aquí lo que se está discutiendo es que se está irrogando una legitimación activa que sostenemos que no tienen porque los demandantes no son parte del contrato de compra venta” del club. Además añadió que “un tercero a un contrato no puede reclamar ni derechos ni beneficios si no ha sido parte del mismo como dice la jurisprudencia, que es muy clara” y que “para pedir daños morales hay que ser parte de la relación jurídica controvertido, y no es el caso, porque no son ni compradores ni vendedores”.

El letrado de la mercantil calificó de “absoluto despropósito que se cite a declarar al representante legal de mi mandante sobre unas cuestiones que nada tienen que ver con los demandantes” y puso como ejemplo una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona y otra del Tribunal Supremo: “Aquí estamos porque a día de hoy se tienen que admitir a trámite este tipo de reclamaciones pero no tiene ninguna base ni razón de ser, por lo tanto, ninguna base ni razón de ser tiene que en el día de hoy venga a declarar el representante legal de mi representada sobre una cuestión que nada atañe a los demandantes ni afecta a su esfera patrimonial porque no son parte, no son ni compradores ni vendedores de la mayoría accionarial de mi representada”. Con esta argumentación, sugiere que el pleito debería quedar visto para sentencia “únicamente con la prueba documental aportada por las partes”.

El letrado de Layhoon Chan añadió a esta argumentación que en el escrito de demanda se refiere que su representada y Meriton Holdings fueron los compradores del Valencia CF, cuando en la escritura se refleja que Chan solo interviene como apoderada en nombre y representación de Meriton, “no es compradora de nada y por lo tanto no puede tener legitimación pasiva en este pleito” y añadió: “En la mañana de hoy se nos dice que ha sido llamada al proceso en su condición de presidenta del Valencia CF, lo que es aún más incomprensible. Por lo tanto es absolutamente impertinente e inútil su declaración en este proceso porque nada podría aportar dado que ni es compradora, ni se está enjuiciando en este pleito ninguna acción de responsabilidad de administradores ni se está enjuiciando al consejo de administración del Valencia CF”.

El abogado de los accionistas respondió que “es evidente que Layhoon ha sido presidenta en dos ocasiones del Valencia CF y por lo tanto de todos estos hechos tiene que tener conocimiento y de ellos se sigue el daño moral gravísimo que sufren mis mandantes” advirtió que según una sentencia del Supremo “un simple accionista puede pedir la nulidad de un contrato, es decir, se podía haber pedido la nulidad del contrato por parte de mis mandantes y por tanto se pueden pedir los daños morales que se derivan de este contrato”.

El juez rechazó el recurso de reposición al entender que la declaración de la presidenta del Valencia CF sí que sería pertinente “sin perjuicio de que se valoren las múltiples cuestiones controvertidas entre las partes, especialmente si existe un derecho a reclamar una indemnización por daño moral en supuestos de este tipo”.

Interrogatorio al representante de Meriton

A continuación, el letrado de los accionistas leyó las preguntas que se le iban a formular a la presidenta del Valencia CF, cuya procedencia admitió el juez. Los abogados de Chan y de Meriton alegaron y las consideraron improcedentes al considerar que en la causa no se está discutiendo una acción de responsabilidad de administradores por la gestión del Valencia CF: “Se está intentando convertir este procedimiento en una pseudoacción de responsabilidad que no es tal y es improcedente, por lo tanto, esa serie de preguntas no tienen cabida en este sede”.

Por último, fue llamado a declarar el representante legal y apoderado de Meriton, J. C. F. a quien el abogado de los accionistas preguntó “si es cierto que cuando Meriton adquiere la mayoría de las acciones del Valencia CF no tenía ninguna experiencia en gestionar ni tener la propiedad de ningún club de fútbol europeo”, a lo que el interrogado contesta: “No me consta que tuviera experiencia por eso. Meriton Holdings es una empresa, un holding, por lo tanto lo que hace el holding es sostener otras empresas con participación de esas empresas”.

A continuación, le pregunta por los motivos de los crecientes enfrentamientos de la dirección de Meriton con las autoridades, tanto el Ayuntamiento de València como la Generalitat Valenciana,así como con la afición y los accionistas. En este punto, el abogado de la mercantil protestó al considerar la pregunta impertinente por no tratarse el caso de una acción de responsabilidad en su caso, pero el juez consideró que sí debía dar respuesta a la cuestión. Al respecto, apoderado de Meriton dijo: “Está usted asumiendo la dirección de Meriton, pero Meriton, como le ha dicho mi letrado, no es administrador, es un socio. Pregunte al consejo de administración del Valencia CF”, a lo que el abogado de los accionistas pregunta si entonces Meriton, el señor Peter Lim, no dirige el Valencia CF, como consejero delegado o CEO de Meriton: “Pero no del Valencia CF, claro que no, el Valencia CF como una Sociedad Anónima Deportiva que es tiene un consejo de administración y Meriton Holdings no es consejero”.

Etiquetas
stats