Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La UE contiene la respiración ante el último volantazo de Trump y su guerra con China
La pareja de Ayuso fijará el papel de Quirón en el caso por corrupción en negocios
Claves para una unidad realista de la izquierda. Opina Alberto Garzón Espinosa

Vox reintegra a su grupo municipal en València a los concejales expulsados, uno de ellos investigado por la Fiscalía

La edil de Vox en el Ayuntamiento de València, Cecilia Herrero, junto a Juanma Badenas, en rueda de prensa. EFE/Biel Aliño

Laura Martínez / Carlos Navarro Castelló

4 de abril de 2025 13:26 h

8

El grupo municipal de Vox en València recoge cable y readmite a su portavoz, Juan Manuel Badenas, investigado por la Fiscalía Anticorrupción por contratos de publicidad, así como a su pareja y también concejal, Cecilia Herrero, que abandonó el partido al que acusó de acoso laboral. Según ha confirmado elDiario.es, el grupo ha aceptado la petición de los dos concejales, que no renunciaron al acta, para dar por resuelta la crisis de gobierno. El portavoz del partido seguirá siendo José Gosálbez, antes su número dos, quien también será segundo teniente de alcalde, rango que tenía Badenas. El partido ultra que la decisión se ha producido a cambio de que Badenas y Herrero admitan “su error” y pidan “disculpas públicas”.

La alcaldesa de València, Maria José Catalá, ha venido negociando a través de su equipo en las últimas semanas con el partido ultra para que se reconciliara con los dos ediles expulsados y volver a tener la mayoría en el pleno. La salida de los dos concejales a no adscritos dejaba a su equipo a un regidor de la mayoría, complicando la gobernabilidad. Catalá tuvo que expulsar a Badenas del gobierno después de que Vox le comunicara que ya no representaba a la formación, pero su equipo ha insistido en mediar entre los concejales díscolos y el grupo ultra. En el primer pleno tras la crisis de gobierno, los tránsfugas permitieron que saliera adelante una iniciativa de la oposición, haciendo valer su voto.

Catalá ha confirmado que se ha comunicado a la dirección general del pleno que “el grupo Vox vuelve a contar con 4 concejales” y ha firmado una remodelación de gobierno, la tercera en un mes. La dirigente popular ha elogiado que Vox “ha conseguido resolver los problemas de su grupo municipal” y ha confirmado que dará dos delegaciones más al partido ultra: Badenas llevará la delegación de Patrimonio Municipal y Herrero, Responsabilidad Patrimonial. El Ayuntamiento ha finiquitado el informe abierto sobre los contratos que motivaron la expulsión de Vox de Badenas.

Los portavoces municipales del PSPV, Borja Sanjuán, y de Compromís, Papi Robles, pusieron en conocimiento de la Fiscalía informaciones en prensa y audios que apuntan a una posible prevaricación y malversación de fondos públicos por parte del concejal competente en Empleo. La Fiscalía ha incoado diligencias de investigación por esta denuncia, que afecta a contratos de publicidad en la Fundación Valencia Activa. Badenas está expedientado por Vox y expulsado del grupo municipal por estos contratos, un acto que anunció el portavoz del partido de Santiago Abascal. Ignacio Garriga ordenó la apertura de una investigación contra el segundo teniente de alcalde de València y portavoz municipal de la formación. El mismo Badenas confirmó que había pedido la baja voluntaria.

En una rueda de prensa sin preguntas, acompañado del abogado de la fundación Valencia Activa, Badenas negó todas las acusaciones y aseguró que se trataban de un montaje. Semanas después, Herrero comunicó la salida del partido y ambos apuntaron a la dirección por casos de acoso laboral.

Etiquetas
stats