Más que ropa en la lavadora: otras cinco cosas que puedes lavar sin estropear el tambor

Revisa las etiquetas del fabricante para saber qué tipo de programa usar

Sofía Alcahud

0

Los electrodomésticos forman parte de nuestra vida cotidiana, en especial, la lavadora. Es un imprescindible para asegurarnos de que nuestras prendas de vestir queden limpias y relucientes tras un largo día fuera de casa. Lo más habitual cuando vamos a poner una lavadora es pensar en introducir ropa, aunque si somos precavidos, podemos lavar muchos otros objetos. Desde trapos de cocina y manoplas hasta bolsas reutilizables y cortinas de la ducha. Sin olvidar que lo más recomendable para su buen uso es no introducir objetos metálicos u otros que podrían dañarla.

El tambor es el corazón de la lavadora, la parte interna donde depositamos nuestra ropa. Sin él, no podríamos lavar nuestras prendas. Por eso tenemos que tener mucho cuidado a la hora de introducir según qué cosas en su interior para evitar estropearlo.

A la hora de comenzar a lavar tanto prendas de ropa como otros objetos, se recomienda atender siempre a las indicaciones de las etiquetas para saber qué tipo de programa y temperatura debemos utilizar en nuestra lavadora. Dependiendo del material, un consejo para evitar dañar tanto el objeto que vamos a lavar como la propia máquina, es usar bolsas de tela o una malla fina para protegerlo.

Calzado deportivo

El calzado deportivo es una de las cosas que más deterioro sufre por su constante uso. Meterlas sin riesgo de que sufran daños en la lavadora, dependerá del material del que estén hechas las zapatillas. En el caso del calzado de plástico, lo más recomendable es limpiarlas a mano o con ayuda de algún producto más específico para evitar estropearlo, mientras que la lona o la tela es el mejor material para introducirlo en la lavadora.

Para un buen lavado, es recomendable seguir unos pasos previos:

  1. Quita la suciedad más evidente con la ayuda de un cepillo o bayeta y frota en profundidad, insistiendo especialmente en la suela del zapato. De esta manera evitarás que los restos de barro y suciedad se queden en el interior de la lavadora.
  2. Retira tanto los cordones como la platilla de las zapatillas. Lo más recomendable es limpiar la plantilla a mano y meter los cordones en una bolsa de rejilla específica en el tambor.
  3. Utiliza una bolsa especial para lavar calzado. Si vas a mezclar las zapatillas con prendas de ropa, lo más aconsejable es que introduzcas el calzado en una bolsa para evitar que la ropa se ensucie.
  4. Usa un detergente que sea líquido. Un detergente en polvo puede provocar manchas en las zapatillas y de esta manera estarás evitando que eso pase.
  5. Utiliza un programa en la lavadora que sea corto. Evita que tenga centrifugado, o en su caso, que tenga una potencia mínima. Asegúrate de que el programa sea de agua fría para evitar que la suela se despegue.
  6. Pon a secar tus zapatillas. Una vez estén las zapatillas limpias, asegúrate de ponerlas a secar. Evita meterlas a la secadora y déjalas secar al aire para que no se dañen.

Alfombrillas

Las alfombrillas son otro de los objetos que podemos introducir en la lavadora sin ningún tipo de dificultad. Las encontramos de diversos usos: alfombrillas de baño, alfombrillas para el coche o incluso las de uso doméstico como pueden ser de yoga. Al ser constantemente pisoteadas a diario acumulan mucha suciedad.

Para un correcto lavado, debemos revisar antes las etiquetas de cualquier objeto, sobre todo, en objetos más específicos. En el caso de las alfombrillas de baño, comprueba las instrucciones de lavado antes de comenzar a limpiarlas. A continuación, sacude la alfombrilla en el exterior para quitar el polvo y limpia la parte de abajo, el reverso de goma o plástico, con un paño de microfibra seco. Una vez esté introducida en la lavadora, elige un programa de temperatura fría para evitar que la tela se suelte. Cuando el programa finalice, pon la alfombrilla a secar y la tendrás lista.

Dependiendo del tipo de material se recomienda o no meter las alfombrillas del coche a la lavadora. Si son de goma, un programa de agua caliente las podría dañar y hacer que se agrieten. Se recomienda meterlas en la lavadora cuando son de moqueta o tela y no llevan en la parte inferior antideslizantes de goma, siempre usando programas cortos, de agua fría y sin centrifugado.

Es importante tener en cuenta que las únicas alfombrillas que podemos lavar en la lavadora son las de microfibra, como las de yoga o deporte. Al igual que con los anteriores tipos de alfombrillas, debemos prescindir de los centrifugados. Evitar la lejía también es primordial si queremos evitar que se dañen.

Con el paso de los lavados este tipo de objetos se van deteriorando, lo más recomendable es reemplazarlos cuando no sigan cumpliendo su función.

Cortinas de ducha

Existen objetos como las cortinas de la ducha que se encuentran en constante contacto con el agua, provocando que acumulen moho, restos de jabón y manchas. Es importante asegurarse de una limpieza a fondo de vez en cuando para mejorar la apariencia del baño y su higiene. Dependiendo del material, requerirá un tipo de cuidado diferente. Las cortinas de la ducha suelen ser, en su gran mayoría, de plástico. Si las cortinas contienen moho, puedes añadir un poco de cloro junto al detergente para desinfectarla y eliminarlo. Utiliza siempre un ciclo de agua fría que no tenga centrifugado y cuando haya terminado déjalas secar.

Bolsas reutilizables

Las bolsas reutilizables, como las que usamos para hacer la compra, también se pueden meter en la lavadora. Al encontrarse en constante contacto tanto con el suelo como con los alimentos, se pueden manchar y llevar restos de residuos. Estas bolsas de la compra suelen tener un tacto de plástico aunque se pueden moldear. A este tipo de material se le llama polipropileno y es un tejido sintético. Lo más recomendable para meterlo en la lavadora es utilizar un ciclo corto de agua fría sin usar detergente. En su lugar puedes lavarlas con jabón y cuando estén limpias déjalas secar.

Accesorios para el pelo

Los accesorios del pelo, como los coleteros de tela, se pueden lavar en la lavadora. Son objetos que acumulan muchos residuos: grasa del pelo, laca, gel, acondicionador y cualquier resto de productos que nos ponemos en el cabello. Utiliza una bolsa para prendas delicadas e introduce estos objetos para lavarlos en la lavadora. Al tratarse de cosas mucho más pequeñas, evitarás perderlas o que se puedan dañar.

Etiquetas
stats