Una bandera palestina se cuela durante 45 segundos en la actuación de Kendrick Lamar en la Super Bowl
![Actuación de Kendrick Lamar durante el descanso de la NFL Super Bowl en New Orleans](https://static.eldiario.es/clip/f0ebec79-71f5-4851-9554-ccdcbe69287f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El rapero Kendrick Lamar protagonizó la actuación musical del intermedio de la Super Bowl este domingo por la noche. Aunque no se vio en la retransmisión televisiva de la cadena Fox, sí se ha sabido gracias a los vídeos compartidos por redes sociales que uno de los 400 bailarines que acompañaron al cantante, aireó una bandera palestina.
El show duró casi 13 minutos y fue al final cuando uno de los bailarines, que estaba a un extremo del césped, cerca de las gradas, vestido de negro y con la cara tapada (como el resto de sus compañeros de esa parte del cuerpo de baile), rompió la coreografía para mostrar la bandera palestina, dando saltos sobre el maletero de un coche.
Inmediatamente, alguien de la organización fue hacia él para interceptarle, por lo que el bailarín salió corriendo de su posición, sujetando de forma visible la tela. Se colocó cerca de una esquina y allí siguió correteando con la bandera, durante varios metros, arriba y abajo.
Otras banderas negras ondeaban junto a él, estas sí formaban parte del espectáculo, pues en verdad toda la idea coreográfica tenía que ver con banderas. Las decenas de bailarines formaban, vistos desde lejos, una bandera estadounidense, vestidos de rojo, azul, blanco y negro.
Durante 22 segundos más, el bailarín pudo agitar la bandera, en la que se leían las palabras Sudán y Gaza, hasta que fue interceptado y derribado. Como si fuera una jugada de fútbol americano, el bailarín fue tacleado y hasta cuatro oponentes se abalanzaron sobre él. En total, la acción de visibilización de la masacre del pueblo palestino que hacía también un llamamiento de atención a la guerra en Sudán, que está causando un desastre humanitario, duró unos 45 segundos.
Finalmente, el bailarín fue escoltado en su salida del césped por personal policial y de seguridad.
En un comunicado posterior, la NFL felicitó “a los agentes de seguridad por detener rápidamente al individuo que exhibió la bandera”. “El individuo ocultó el objeto que tenía en su poder y lo reveló al final del programa”, indicó.
Aunque las redes especularon que podría ser una acción promovida por el propio Lamar ―en el pasado apoyó el movimiento Black Live Matters aunque en los últimos tiempos no se ha destacado por expresar ideas políticas― la NFL aseguro que “ninguno de los involucrados en la producción estaba al tanto de las intenciones del individuo”.
Lo que sí ha ocupado el tiempo de Lamar últimamente es su polémica con el rapero Drake, de la que también se habló este domingo. Desde hace casi un año, Lamar y Drake se vienen lanzando una serie de tiraeras. Dos le tiró Drake a Lamar, hasta que este contestó con Euphoria, una canción titulada como la serie, de la que el rapero canadiense es productor.
“Déjame decirte que soy tu mayor hater. Odio tu forma de andar, tu forma de hablar, odio tu forma de vestir, odio tu forma de disimular”, rapea Lamar en Euphoria. Pero luego la cosa se complicó con otro tema, Not Like Us, publicado en mayo. En ella, el rapero californiano repitió acusaciones de hace una década de que Drake es un pedófilo y tiene una hija secreta a la que se niega a reconocer.
![](https://static.eldiario.es/clip/6a508fb8-a9b7-4c9f-ad7f-41a4f73d3cff_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Esta vez Drake no contestó con otra canción, sino con una demanda. Esta va dirigida a la multinacional Universal, el sello que la ha publicado y distribuido. “[Universal] decidió publicar, promover, explotar y monetizar acusaciones que sabía no solo que eran falsas, sino también peligrosas (...) Drake nunca ha tenido relaciones sexuales con una menor ni tampoco ha sido imputado o condenado por ningún acto criminal”, alegó la denuncia, interpuesta en un tribunal federal de Nueva York.
Los abogados del artista argumentan que las fuertes acusaciones vertidas por Lamar en la canción llevaron a que en mayo de 2024 un grupo de personas se desplazara hasta la vivienda de Drake en Toronto y abriera fuego contra ella, hiriendo de gravedad a uno de sus guardias de seguridad.
La demanda, interpuesta hace un mes, preveía que la discográfica ha llevado a cabo “inversiones significativas” y ha recurrido a “conexiones profesionales” para acordar que Kendrick Lamar interprete el tema en el espectáculo de medio tiempo de la Super Bowl. Y efectivamente, Lamar interpretó el tema en su show durante el descanso del partido entre Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs.
“Quiero tocar mi canción favorita, pero ya sabéis que les encanta poner demandas” anticipó en la actuación, seguida de un par de amagos, explotando el morbo, para cantarla casi al final, con todo el estadio coreando “A minoooor” (“la menor”) pero con las palabrotas censuradas.
Más allá de las polémicas y el multitudinario cuerpo de baile, la crítica no ha alabado especialmente la actuación, que contó con la colaboración de Serena Williams haciendo el Crip Walk, un baile que hace referencia a los Crips, una pandilla violenta de Compton, California, de donde es el rapero, y al actor Samuel L. Jackson.
0