Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La incertidumbre se adueña de la economía mundial tras tres meses de Trump
Diana Morant: “Ahogan a la universidad pública y dejan proliferar la privada”
OPINIÓN | 'Gaza, el fastidio y la indiferencia', por Enric González

Pradales promete “protección a los sectores más expuestos a la guerra arancelaria” en Euskadi

Pradales, en su visita a Eroski

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

0

El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado que el Consejo de Gobierno de este martes realizará un análisis de todas las áreas en las que “van a activar medidas de apoyo y protección a los sectores más expuestos a la guerra arancelaria” abierta por Estados Unidos. Además, ha trasladado al sector primario y agroalimentario vasco que defenderá sus intereses donde sea necesario.

Euskadi exportó el año pasado productos del primer sector a Estados Unidos por valor de 40 millones de euros. En una visita a Eroski con la consejera Amaia Barredo, Pradales ha subrayado que el sector agroalimentario es estratégico “para seguir creciendo como país y en bienestar”. “No sólo porque genera empleo y riqueza, sino también porque garantiza el equilibrio territorial, el medio ambiente o la sostenibilidad. Nos ofrece productos y alimentos sanos, seguros y de calidad, y porque representa nuestra cultura, identidad y tradición”, ha dicho.

El lehendakari ha afirmado que están hablando “permanentemente” con empresas y agentes vascos para dar respuesta a las consecuencias de las medidas arancelarias anunciadas por la administración Trump porque “hay mucho en juego”. “Vamos a proteger al sector del vino, lácteos y conservas de pescado en Euskadi. El año pasado exportamos productos del primer sector por más de 40 millones de euros a Estados Unidos. No estáis solos, vuestra preocupación es la nuestra. Os defenderemos con fuerza allí donde sea necesario”, ha remarcado.

Ha añadido que el miércoles, en el Grupo de Defensa Industrial, se reunirá a las empresas vascas más expuestas al impacto arancelario de Trump, así como a los agentes sociales, clusters e instituciones vascas, para “compartir e impulsar un paquete de medidas específico”. También ha asegurado que el Gobierno vasco mantendrá una interlocución “activa” con Madrid, París y Bruselas para defender los intereses del sector primario de Euskadi.

Etiquetas
stats