Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los delitos sexuales con víctimas menores o personas con discapacidad se duplican en Extremadura

Fotografía de archivo que muestra a un hombre esposado

elDiarioex

0

Los delitos sexuales se han incrementado en Extremadura un 17,4% en 2024 y, dentro de estos, los relacionados con menores y personas con discapacidad han subido un 91,7% al pasar de 12 delitos conocidos en 2023 a 23 el año pasado.

Asimismo, las agresiones sexuales con penetración se incrementaron en 2024 en la región un 27,3%, según los datos recogidos en el Balance de Criminalidad elaborados por el Ministerio del Interior y recogidos por la Delegación del Gobierno en Extremadura, que destaca que la comunidad continuó siendo la más segura de España en 2024 con una tasa de 32,9 delitos por cada mil habitantes en 2024. Esta tasa supone un descenso en el número de delitos del 1,8% y sitúa a Extremadura con 17,7 delitos menos por cada 1.000 habitantes que la media nacional.

La Delegación del Gobierno resalta, asimismo, que el último informe elaborado por el Ministerio del Interior recoge que el número de delitos en la región rompe la tendencia al alza y confirma un descenso por primera vez en los últimos tres años. En ese sentido, precisa que el número de delitos conocidos durante 2024 se ha situado en 34.643, lo que supone un descenso del 1,8% sobre los datos de 2023.

Sin embargo, se mantiene la tendencia detectada en los últimos informes de descenso en las estafas informáticas (-5.2%), aunque se percibe un incremento considerable en el resto de delitos informáticos (31,1%), lo que sitúa el número total de ciberdelitos en datos muy similares a los del año anterior, con una ligera subida del 0,5%.

En la nota se pone de relieve que el descenso de las ciberestafas confirma la eficacia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad frente a este nuevo tipo de delitos y la mayor concienciación de los ciudadanos a la hora de adoptar las precauciones necesarias durante la navegación por las redes.

En 2024 también ha descendido el conjunto de los delitos contra la propiedad. Así, los hurtos han bajado un 7,3%; los robos con fuerza en las cosas, un 8,2% y los robos con violencia o intimidación, un 8%. Es especialmente significativo el descenso de los atracos en establecimientos públicos, que han bajado un 27,7%.

En el caso de los delitos por tráfico de drogas, se ha producido asimismo un descenso del 13,7%; y en los delitos contra la seguridad vial, la bajada ha sido del 2,9% respecto a los datos de 2023.

En el lado opuesto, aumentan los delitos tipificados por malos tratos, aunque como en los últimos trimestres, se trata de un incremento ligero, con una subida del 5%.

La Delegación del Gobierno en Extremadura agradece el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “en su incansable labor por garantizar la seguridad de los extremeños y mantiene su compromiso con avanzar en una región cada día más segura para todos”.

Etiquetas
stats