La portada de mañana
Acceder
El PSOE asume que perdió el debate sobre los impuestos al salario mínimo
Trump desafía la autoridad de la Justicia y recrudece el asalto al sistema democrático
Opinión - El problema de Junts no es ERC, es Aliança Catalana. Por Neus Tomàs

El PP tumba el veto parental que Vox pretendía imponer en las aulas de Balears

Esther Ballesteros

Mallorca —
24 de septiembre de 2024 14:56 h

0

El PP ha echado por tierra la iniciativa del 'veto parental' que propuso Vox en Balears con el objetivo de los centros educativos permitieran a los padres vetar las actividades externas que cuestionen sus convicciones morales, ideológicas o religiosas. Se trata de una de las medidas estrella que lanzó la formación de extrema derecha en las elecciones autonómicas del pasado año a fin de velar por la “inocencia” de los menores en el terreno afectivo-sexual y “acabar con el adoctrinamiento ideológico” en las aulas.

Durante el pleno celebrado este martes en el Parlament balear, los populares, quienes inicialmente se mostraron a favor de la propuesta, han impedido finalmente con su voto que ésta salga adelante haciendo visibles, una vez más, las discrepancias con el que hasta ahora había sido su socio externo y principal valedor de sus iniciativas.

Cabe recordar que en el acuerdo de investidura suscrito por PP y Vox a inicios de legislatura se abría la puerta al polémico veto parental: “Reforzaremos la inspección educativa para preservar la calidad de la enseñanza y la ausencia de intromisiones ideológicas. Además, implementaremos los mecanismos necesarios para garantizar el conocimiento y la aprobación previa de materias extracurriculares, así como su voluntariedad”.

La propuesta que pretendía aprobar Vox contemplaba la obligatoriedad de que los centros informasen con antelación a los padres de la realización de actividades de contenido religioso, moral, social, cívico o sexual, además de solicitar por escrito el consentimiento expreso previo de los progenitores para que sus hijos pudieran asistir a las mismas.

La Cámara sí ha aprobado instar al Govern autonómico a garantizar el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación de acuerdo con sus propias convicciones religiosas y morales, en virtud del artículo 27 de la Constitución Española.