Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa en Ucrania, en directo

Albares, sobre los españoles que quedan en Ucrania: “Vamos a hacer lo que podamos en estas circunstancias extremas”

26 febrero 2022 - 13:59 h
La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), envía material humanitario a Ucrania

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado en declaraciones a los medios que la seguridad en las fronteras OTAN respecto a la invasión rusa en Ucrania está “totalmente garantizada”. Preguntado por la puesta en marcha de las sanciones contra Rusia, tras interceptar esta mañana la Marina francesa un buque mercante ruso en el Canal de la Mancha, Albares ha indicado que hay que tener “la absoluta certeza” de que tanto los aliados de la OTAN, como la UE, tomarán “las medidas necesarias para garantizar la seguridad”.

Albares ha informado al mismo tiempo de que ahora hay en torno a 100 españoles en Ucrania que decidieron “por voluntad propia” quedarse allí, por ser doble nacionalizados o por estar instalados en el país. No obstante, ha asegurado que, aunque ya estén regresando los últimos profesionales de la Embajada que quedaban en Ucrania, se va a hacer “todo lo posible” porque salgan “en estas circunstancias extremas”, en caso de que quieran hacerlo.

“Estamos hablando de un escenario de guerra abierta. Desde hace ya muchos días hicimos varias recomendaciones: abandonar temporalmente el país y no viajar”, ha recordado. El último convoy, ha indicado, ha salido este sábado.

España pide a los funcionarios que cambien contraseñas y apaguen equipos no esenciales ante la crisis de Ucrania
Etiquetas
stats