La ampliación del ocio nocturno se mantiene en 22 horas anuales a pesar de la declaración de Zona de Protección Acústica

Gente a las puertas de una discoteca del centro de Logroño

Rioja2

19 de febrero de 2025 12:32 h

1

El ocio nocturno ampliará sus horarios previsiblemente 22 horas a lo largo del año 2025, según se desprende del borrador planteado por la Dirección General de Justicia e Interior, que se encuentra actualmente en periodo de alegaciones. 22 horas de ampliación horaria son las mismas que el año pasado, aunque con una novedad: el centro histórico de Logroño, donde se encuentran la mayoría de los locales de ocio nocturno, es Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) desde el pasado 6 de junio.

El colectivo vecinal Demanda Casco Antiguo ha presentado alegaciones, recordando precisamente que la zona de protección acústica supone “la obligación de todas las administraciones públicas es contribuir a reducir los ruidos que el ocio hostelero provoca en la zona”. En este sentido, critican a las administraciones: “Entre el Ayuntamiento de Logroño, que sigue sin plantear medidas específicas para el desarrollo de las ZPAE, y ahora el Gobierno regional con esta propuesta, se está lanzando un peligroso mensaje de que lo aprobado en un pleno municipal es papel mojado, cuando obliga a todas las administraciones públicas a tomar medidas para reducir los excesos de ruido”. 

En concreto, la ampliación horaria comienza la noche del sábado del carnaval (del 1 al 2 de marzo), cuando se ampliarán dos horas en cada categoría de local. En Semana Santa, la noche del 18 al 19 de abril (viernes), los locales podrán abrir media hora más, y el sábado, una hora más.

El día de La Rioja, la noche del 8 al 9 de junio, el calendario contempla una hora más en cada categoría y otra hora más las noches de San Bernabé del 7 al 8 de junio y del 10 al 11 de junio. En San Mateo, habrá dos días con ampliación de horarios, el día del cohete (del 20 al 21 de septiembre), una hora y media y el siguiente fin de semana, las noches del 26 al 27 y del 27 y 28, cuando se ampliará el cierre una hora cada noche.

En Halloween, los locales podrán abrir dos horas más y en diciembre las noches del 12 al 13, del 13 al 14, del 19 al 20 y del 20 al 21 de diciembre, una hora más cada día. La ampliación prevista para Nochebuena será de dos horas en cada categoría de locales y en Nochevieja, ya pasada pero incluida en este borrador, todos los tipos de locales podrán abrir hasta las 7 de la mañana, excepto las discotecas, que podrán estar abiertas hasta las 8. La noche de Reyes de 2025 contó con una ampliación de horario de una hora.

Ante esta situación, el colectivo vecinal del casco antiguo alerta: “No hay equilibrio ni conciliación posible entre derechos de inferior rango, como son el ocio o la libertad de empresa de unos pocos, tal y como torticeramente se argumenta en ocasiones para justificar las ampliaciones horarias, frente al derecho fundamental al descanso y a la intimidad personal, familiar y del domicilio”. “El ruido mata”, sentencia el vecindario, que señala a la Consejería de Salud, como responsable en última instancia de la ampliación horaria.

En este sentido, Demanda Casco Antiguo recuerda que las mediciones realizadas por una ingeniería externa, que sirvieron de base para la aprobación de las ZPAE logroñesas, demostraron, según recuerdan, “que durante los fines de semana sólo el 8,6% de las realizadas en el centro histórico en periodo nocturno cumplen con los Objetivos de Calidad Acústica”, con registros incluso por encima de los 80 decibelios (45 es el máximo tolerado en sectores residenciales). Es decir, “solo 13 de las 150 mediciones realizadas cumplían con la normativa vigente”, dice Demanda Casco Antiguo.

En sus alegaciones (que se adjuntan), los vecinos del Casco Antiguo exigen a la Consejería de Salud y a la Dirección General de Justicia e Interior que “denieguen cualquier tipo de ampliación horaria en las ZPAE declaradas por el Ayuntamiento de Logroño, como es el centro histórico”. Para este grupo vecinal, la “no ampliación de horarios para el ocio no supone ninguna merma ni restricción a los derechos a la libertad de empresa, sino que, en todo caso, ya existen horarios ampliamente generosos con el colectivo hostelero, que van hasta las 4 de la madrugada en el caso de los numerosos bares con licencias especiales y las 6 de la mañana para discotecas”.

Etiquetas
stats