El Ayuntamiento de Logroño ya está analizando jurídicamente la solicitud de Bosonit para no construir su sede en el Casco Antiguo

El Ayuntamiento de Logroño y Bosonit presentan el convenio urbanístico para la construcción del centro de alto rendimiento

Europa Press/Rioja2

27 de marzo de 2025 11:45 h

1

La sorpresa saltaba ayer miércoles a última hora de la tarde. Bosonit da marcha atrás a su sede del casco antiguo de Logroño. Horas después ya hay reacción del alcalde de Logroño, Conrado Escobar. Ha sido en el acto organizado para celebrar el Día Mundial del Teatro y preguntado por los periodistas donde el alcalde de la ciudad ha valorado la decisión de Bosonit y ha asegurado que “se analizará jurídicamente procurando siempre el interés de la ciudad”.

En un comunicado a las y los trabajadores, la empresa justificaba su decisión de no levantar su nueva sede el Casco Antiguo de Logroño en la “falta de de garantías totales por parte de terceros implicados en la operación urbanística del solar”, así como “por el encarecimiento general del mercado”. Hace menos de un año, en julio de 2024, miembros del Consistorio Logroñés y de la empresa, comparecían ante los medios de comunicación para presentar el convenio urbanístico con el que mantener el centro de alto rendimiento de la empresa en el corazón de Logroño. Convenio que recogía las exigencias de que la altura edificable no superara los 16 metros, dos pisos menos que los recogidos en el proyecto inicial, y una parcela para uso residencial, que se construirá en la calle Hospital Viejo. De hecho, dicho acuerdo se publicó en el Boletín Oficial de La Rioja, convenio que, decían entonces, “garantiza que el centro de alto rendimiento de nuevas tecnologías se mantenga en el Casco Antiguo respetando la integridad patrimonial del entorno”.

Nueve meses después, la realidad es radicalmente distinta, Bosonit no irá al Casco Antiguo. Y es que además de “esa falta de garantías”, la empresa también alude “a las cambiantes circunstancias del mercado tecnológico actual, muy exigente y condicionado por la necesidad de adoptar decisiones empresariales ágiles”, ha hecho que la firma haya solicitado al Ayuntamiento de Logroño “la resolución, de mutuo acuerdo, del contrato vinculado a dicho edificio”, continuaba el escrito de la empresa tecnológica.

Conrado Escobar: “La decisión de Bosonit no me alegra”

En sus declaraciones, el alcalde de Logroño ha reconocido que la decisión de la empresa no le alegra y que ahora lo que hay que hacer “es ceñirse al panorama más administrativo”. Así las cosas -ha expresado- “hoy mismo hemos celebrado una reunión con todos los portavoces a la vista de la solicitud que se ha cursado por parte de la empresa y se seguirá su itinerario administrativo”.

En este sentido, el alcalde asegura que “vamos a procurar que en ese itinerario, como debe de ser, se preserve al máximo el interés público que está en juego y el interés de la ciudad”. “Ese es nuestro propósito y puedo asegurarles que es el propósito de todos los que hemos participado en esta reunión”.

Además, el alcalde ha mostrado su “compromiso” de poder participar la información conforme se vayan sucediendo las novedades administrativas“. Sobre dicho itinerario administrativo, explica, ”una vez que se ha solicitado, se va a analizar ese informe, ya empezado, por parte de los órganos correspondientes, concretamente desde la Dirección de Alcaldía, y van a ir sucediéndose ahora mismo los informes“. La solicitud es la que es, pide una resolución de mutuo acuerdo y hay que analizarla jurídicamente”.

“Hay un escrito solicitado y una larga andadura que arranca en la pasada legislatura, que ahora mismo desemboca en este punto y que vamos a encaminar administrativamente. A mí me gustaría que pase lo que pase, Logroño siga siendo una ciudad atractiva para la actividad económica, que creo que lo es, y que siga siendo una ciudad para invertir”.

“Y expreso una vez más el compromiso que siempre hemos mantenido. Por nuestra parte alfombra roja a la empresa, a la actividad económica, aquel que quiera desarrollar una actividad, como lo hemos tratado de demostrar con estas decisiones en torno a esta empresa, precisamente”.

Sobre si, finalmente, el Ayuntamiento podría comprar o no el solar donde se iba a ubicar Bosonit, el alcalde prefiere “esperar a que se vayan desarrollando los pasos administrativos y en función de los datos, de los hechos y de los expedientes, vamos a ir comentándole la información, como estoy haciéndole ahora mismo”.

Etiquetas
stats