Acciona y Eiffage construirán el circuito de la Fórmula 1 en Madrid por 83 millones de euros

Acciona, junto con la francesa Eiffage, ha obtenido la mejor puntuación técnica y económica en el concurso lanzado por Ifema Madrid para construir, por 83 millones de euros, el circuito de Fórmula 1 que se celebrará, previsiblemente, a partir de 2026.
Fuentes del sector cifran en 205,38 los puntos obtenidos por este consorcio, frente a los 177,44 del grupo que encabeza la oferta de OHLA o los 179,09 de Dragados, la constructora de ACS. En concreto, la puntuación técnica --que vale el 55% del total-- de Acciona y Eiffage asciende a 171,6 puntos, frente a los 144,49 de ACS y 143,66 de OHLA, mientras que la puntuación económica --que pondera el 40%-- estuvo más igualada. El otro 5% lo marcan las garantías y la baja económica.
De esta forma, a falta de la adjudicación definitiva y posibles recursos habituales en este tipo de licitaciones, la compañía presidida por José Manuel Entrecanales será la encargada de construir este circuito en el recinto de Ifema. El contrato incluye las obras para la construcción, y posterior reposición, de las infraestructuras necesarias para la realización de un gran premio de Fórmula 1 en las instalaciones de Ifema.
Al inicio del proceso, a parte de estas tres empresas, también estaban FCC, Ferrovial y Sacyr, pero se retiraron en etapas posteriores, algunas tras manifestar que los plazos temporales de ejecución de las obras estaban “muy ajustados”, según aseguraron otras fuentes a Europa Press. Los trabajos deben empezar cuanto antes para llegar a tiempo a la celebración del Gran Premio de Madrid, que tendrá lugar previsiblemente a principios del mes de septiembre de 2026.
La licencia de las obras necesarias para la adecuación de Ifema al circuito acaba de ser publicada además en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, por lo que se abre el plazo para posibles reclamaciones y litigios. El PSOE en el Ayuntamiento ya advirtió de que un defecto detectado en una vía pecuaria que atraviesa la zona podría tumbar todo el planeamiento validado por el Gobierno de Almeida.
0