El Gobierno advierte a los grupos parlamentarios de que tumbar el decreto ómnibus es “bajarle las pensiones” a doce millones de ciudadanos

14:12 h, 21 de enero de 2025

El Gobierno no confirma que este lunes se produjera el encuentro demandado por Carles Puigdemont en Suiza con la cúpula del PSOE y tampoco aclara si ya cuenta con los votos o no de los independentistas catalanes para sacar adelante en el Congreso un decreto con medidas trascendentales, como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte. Cuestionados tras el Consejo de Ministros por las negociaciones, Félix Bolaños y Pilar Alegría han hecho un llamamiento a la responsabilidad de los partidos.

“La gente nos vota para mejorarle sus condiciones de vida, no para empeorárselas. El voto de mañana es votar sí o no a subir las pensiones, sí o no al transporte gratuito, sí o no a las ayudas a la DANA”, ha sostenido Bolaños, que ha preferido mantenerse prudente sobre el voto de Junts. Desde el Ejecutivo apelan incluso al voto del PP para que mañana no decaiga en el Congreso un paquete de medidas que además incluye el denominado ‘escudo social’ desplegado por el Gobierno.

Informa José Enrique Monrosi

Lo último, minuto a minuto
18:38 h, 21 de enero de 2025
Mujeres Juristas Themis critica el “inadmisible” interrogatorio judicial a Mouliaá y afirma que puede disuadir las denuncias de otras víctimas

La Asociación de Mujeres Juristas Themis expresa en un comunicado su “más rotunda condena” ante la “actitud y el tratamiento judicial” que recibió la actriz Elisa Mouliaá por parte del juez Adolfo Carretero en el interrogatorio en el marco de la causa abierta tras su denuncia contra Íñigo Errejón por una presunta agresión sexual.

El magistrado calificó de “extraña” una “parte” de su acusación y cuestionó, incluso, que hubiera denunciado al expolítico por despecho. Son preguntas que, según este colectivo de juristas, representan una grave revictimización y refuerzan los prejuicios y estereotipos de género que afectan de manera sistémica a las mujeres en los procesos judiciales relacionados con violencia sexual. Themis considera “inadmisible” el interrogatorio y defiende que el enfoque del juez “vulnera la dignidad” de la denunciante y envía un mensaje disuasorio a otras mujeres que contemplan la posibilidad de denunciar agresiones sexuales.

Por Elena Herrera

17:56 h, 21 de enero de 2025
El PP de Feijóo siembra dudas sobre el estado derecho en España con la nueva Comisión Europea

Tras años bloqueando la renovación del Poder Judicial, que era la máxima preocupación de Bruselas respecto a la democracia en España, y una ofensiva fallida contra la amnistía, el PP de Alberto Núñez Feijóo vuelve a la carga y siembra dudas sobre el estado de derecho aprovechando la llegada de la nueva Comisión Europea, cuyo mandato arrancó en diciembre.

En una reunión con el nuevo comisario de Justicia, Michael McGrath, la portavoz, Dolors Montserrat y el eurodiputado Javier Zarzalejos, han vuelto a quejarse por la “infame ley de amnistía, por eliminar el delito de sedición y por rebajar las penas de los delitos de corrupción”. También han acusado a Pedro Sánchez de socavar la independencia judicial por la propuesta de limitar la acusación popular y que la Fiscalía se encargue de las instrucciones, a pesar de que el PP lo planteó cuando gobernaba.

En un comunicado, el PP dice que ha trasladado la queja por la “ocupación partidista de varias instituciones en nuestro país como RTVE, el CIS o la fiscalía general del Estado”, cuyos nombramientos en la mayoría dependen del Gobierno, como ocurría cuando gobernaban los conservadores.

Informa Irene Castro

15:50 h, 21 de enero de 2025
La Audiencia Nacional ordena al juez del ‘caso Koldo’ que interrogue a la empresaria que dijo haber entregado dinero en Ferraz

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez que instruye el ‘caso Koldo’ que cite a declarar como testigo a Carmen Pano, la empresaria que viene asegurando en medios de comunicación que entregó 90.000 euros en efectivo al PSOE siguiendo instrucciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

En un auto, los magistrados de la Sección Segunda corrigen la decisión del magistrado Ismael Moreno, que inicialmente descartó tomar declaración tanto a Pano, como a su hija, Leonor González Pano. La acusación popular que ejerce Iustitia Europa recurrió esa negativa. Lo hizo aludiendo a la relación que ambas mantienen con Aldama y a las supuestas gestiones que habría hecho a su favor.

Con información de Europa Press

15:42 h, 21 de enero de 2025
Juezas y Jueces para la Democracia considera "positiva" la reforma de las oposiciones a juez y fiscal que plantea el Gobierno

La asociación judicial Juezas y Jueces para la Democracia, de carácter progresista, ha emitido un comunicado en que considera “positivas” las medidas incluidas en el anteproyecto de ley que ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros y que blinda por ley el sistema de becas para opositores que, además, tendrán la posibilidad por primera vez de preparar las oposiciones en un organismo público, el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), entre otras reformas.

La asociación también considera un “acierto” la reforma de la oposición para que al menos uno de los ejercicios sea práctico y destaca la “necesaria vinculación del turno libre y el cuarto turno”. Y califica de “notable avance” la transformación del Centro de Estudios Jurídicos en un espacio público de preparación de opositores, pues hasta ahora “es una actividad privada, pese a la importancia que para la sociedad tiene el reclutamiento de futuras juezas y jueces”, ha afirmado su portavoz, Edmundo Rodríguez.

Por Elena Herrera

14:26 h, 21 de enero de 2025
El Poder Judicial critica la filtración de las declaraciones de Mouliáa y Errejón y elude valorar el interrogatorio del juez

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la progresista Esther Erice, ha emitido un comunicado en el que muestra su “rechazo” a la filtración de las declaraciones en sede judicial de la actriz Elisa Mouliáa y el exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, al que acusa de agresión sexual. El órgano recuerda la “especial protección” que la ley otorga al derecho a la intimidad de las víctimas de este tipo de delitos

El comunicado, sin embargo, elude valorar el incisivo interrogatorio del juez Adolfo Carretero, que calificó de “extraña” una “parte” de su acusación y cuestionó, incluso, que hubiera denunciado al expolítico por despecho. El Observatorio entiende que, al tratarse de un proceso en trámite, “cualquier valoración podría constituir una intromisión en la función jurisdiccional” del magistrado.

Además, afirma que “no consta” por el momento la interposición de queja alguna ante el CGPJ respecto a la actuación del juez. Las fuentes consultadas sostienen que, en el caso de que eso ocurra, se abrirán las preceptivas diligencias informativas, que es el paso previo a la apertura o no de un expediente disciplinario.

Informa Elena Herrera

14:21 h, 21 de enero de 2025
El PP evita criticar la amenaza de Trump sobre imponer aranceles a España: “No hay que tomarse esa afirmación al pie de la letra"

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha evitado este martes criticar al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las amenazas que vertió tras su toma de posesión de imponer aranceles a España. “España es una nación BRICS. ¿Sabes qué es una nación BRICS? Lo descubrirás. Si los países BRICS quieren hacer eso, está bien, pero impondremos al menos un arancel del 100% a los negocios que hagan con Estados Unidos”, le dijo Trump a un periodista.

Preguntado por este asunto en una rueda de prensa en el Congreso, Tellado ha restado importancia a esas afirmaciones. “No hay que tomarse esa afirmación al pie de la letra”, ha dicho para culpar acto seguido al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la “percepción” internacional sobre España. “Nosotros tenemos que decir que el Gobierno de España no es fiable. Pero España sí es un país en el que se puede confiar”, ha dicho.

Tellado ha evitado al mismo tiempo elogiar al actual presidente norteamericano. “Trump es el presidente que han elegido los Estados Unidos, no nos entrometemos en asuntos de política interior de ese país”, ha dicho para pedir que el Gobierno “sea capaz de establecer alianzas cooperativas con un país tan importante como Estados Unidos”.

Informa Alberto Ortiz

14:12 h, 21 de enero de 2025
El Gobierno advierte a los grupos parlamentarios de que tumbar el decreto ómnibus es “bajarle las pensiones” a doce millones de ciudadanos

El Gobierno no confirma que este lunes se produjera el encuentro demandado por Carles Puigdemont en Suiza con la cúpula del PSOE y tampoco aclara si ya cuenta con los votos o no de los independentistas catalanes para sacar adelante en el Congreso un decreto con medidas trascendentales, como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte. Cuestionados tras el Consejo de Ministros por las negociaciones, Félix Bolaños y Pilar Alegría han hecho un llamamiento a la responsabilidad de los partidos.

“La gente nos vota para mejorarle sus condiciones de vida, no para empeorárselas. El voto de mañana es votar sí o no a subir las pensiones, sí o no al transporte gratuito, sí o no a las ayudas a la DANA”, ha sostenido Bolaños, que ha preferido mantenerse prudente sobre el voto de Junts. Desde el Ejecutivo apelan incluso al voto del PP para que mañana no decaiga en el Congreso un paquete de medidas que además incluye el denominado ‘escudo social’ desplegado por el Gobierno.

Informa José Enrique Monrosi

14:09 h, 21 de enero de 2025
El Gobierno reclama que los jueces “no cuestionen a las víctimas” tras el interrogatorio a Elisa Mouliáa

“Como mujer, me siento muy dolida”. Con esas palabras ha valorado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, el interrogatorio conocido esta semana del juez Adolfo Carretero a la actriz y periodista Elisa Mouliáa, presunta víctima de una agresión sexual por parte de Íñigo Errejón. A preguntas de la prensa, Alegría ha pedido “no cuestionar a las víctimas”, mientras que el ministro de Justicia ha preferido ser más cauto.

“Visto ese interrogatorio, es imprescindible que casos de ese tipo sean vistos por salas específicas. Ha habido mucha gente que se ha sentido abochornada. Por eso este tipo de casos deben abordarse en secciones especializadas, para que los jueces tengan un conocimiento profundo, se les pueda formar y sepan cómo abordarlos”, ha manifestado Félix Bolaños, que se ha mostrado preocupado porque una información de este tipo “haya sido filtrada”, porque afecta “a la intimidad y la sensibilidad” de una víctima.

Informa José Enrique Monrosi

13:53 h, 21 de enero de 2025
Pilar Alegría, sobre el saludo nazi de Elon Musk: "No deja de ser curioso con la cantidad de formas de saludar que hay"

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se ha pronunciado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre el gesto de Elon Musk alzando el brazo derecho ayer en la investidura de Donald Trump.

“Es verdad que él ha reconocido que en ningún momento buscaba asimilarse al saludo nazi, pero también es verdad que no deja de ser curioso con la cantidad de formas de saludar que hay haya utilizado esa”, ha reconocido la también ministra de Educación, que admite al mismo tiempo “un parecido bastante inquietante lógicamente a los saludos nazis”.

13:27 h, 21 de enero de 2025
EH Bildu también votará en contra del decreto de pensiones del Gobierno

El portavoz de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, ha confirmado este martes que su partido votará en contra del decreto con la reforma de pensiones del Gobierno, que saldrá adelante gracias al apoyo del PP. “Votaremos en contra y estaremos del lado de la ciudadanía vasca”, ha dicho en una rueda de prensa en la que ha defendido pensiones “dignas” para la ciudadanía.

EH Bildu se sumará este miércoles a Podemos y el BNG en su rechazo al texto que el Gobierno acordó en el seno del diálogo social, pero que estas formaciones creen que implica un recorte encubierto para los pensionistas. Así se partirá el bloque de investidura, aunque la votación no corre en principio peligro porque el PP ya ha anunciado que apoyará la reforma, toda vez que parte de un acuerdo con la patronal y los sindicatos.

Informa Alberto Ortiz