Una fonopostal de Castelao: el Consello da Cultura recupera el único registro sonoro conocido de la voz del galleguista Daniel Salgado
Historias, cifras y una poesía desde San Simón, la “isla de los muertos” del franquismo Carlos Hernández 50
El legado Azaña desde el interior de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes Guillermo Martínez
Los Sucesos de Arnedo: once asesinados en una manifestación obrera que la dictadura condenó al tabú Ester Fernández García
Cuando los espías soviéticos campaban por Barcelona: así se infiltraron los agentes de la URSS durante la República Pol Pareja
Pradales se reunirá con la familia del consejero fusilado en la Guerra Civil para mejorar su reconocimiento Iker Rioja Andueza
El mausoleu als feixistes que Itàlia paga a Espanya: “És un element ofensiu” Esther Ballesteros / Joe Curtin
El mausoleo a los fascistas que Italia paga a España: “Es un elemento ofensivo” Esther Ballesteros / Joe Curtin
Las imágenes del largo camino de la lucha feminista: de “trabajar en casa para el marido y los hijos” hacia la igualdad Rubén Pereda
Hildegart, la 'mujer del futuro' que su madre moldeó y asesinó después: “Yo, que la creé, sabía dónde debía llegar” Marta Borraz
Diario de un huido del fascismo en Galicia: los señoritos “animaron a unos cuantos fanáticos para que nos diesen muerte” Daniel Salgado
Nombrar la niebla: la memoria como instrumento de recuperación de la dignidad de las víctimas del franquismo Desmemoriados.org
El 'lawfare' de los años 30: así fue el sabotaje de los jueces a la Segunda República Marta Borraz 140
Alfredo Espinosa, el traicionado y (casi) olvidado único consejero vasco fusilado por el franquismo en 1937 Iker Rioja Andueza
El cine, símbolo del glamour hace 90 años con la llegada del Capitol a Albacete en plena Segunda República José Fidel López Zornoza