El Benidorm Fest 2025 levanta el telón con Inés Hernand “fuera de la cárcel de la corrección”: “Se va a cagar la perra”

Inés Hernand, Ruth Lorenzo y Paula Vázquez, presentadoras del Benidorm Fest 2025

Laura Pérez / Adrián Ruiz

Benidorm —

Paula Vázquez, Ruth Lorenzo e Inés Hernand ya están más que preparadas para coger las riendas del Benidorm Fest 2025, que arranca este martes 28 de enero con su primera semifinal que emitirá en directo La 1 a partir de las 22:50 horas, tras La Revuelta de David Broncano. Así lo han manifestado las tres presentadoras en un encuentro ante los medios, al que ha acudido verTele, poco antes de que den el pistoletazo de salida del festival que acoge un año más el Palau d'Esports L'Illa de Benidorm. [Lee aquí nuestra GUÍA de la primera semifinal del Benidorm Fest]

Inés Hernand, como viene siendo habitual en cada edición del Benidorm Fest, ha puesto la nota de color al acto, entrando a hombros de un compañero y ataviada con una chaqueta hecha con bufandas de fútbol de la Selección Española y una pulsera telemática en el tobillo que le ha servido para ofrecer el primero de los chascarrillos: “Vengo así porque me han sacado ya de la cárcel de la corrección política”, aseguró la joven, que explicó el motivo de su vestuario.

“Me he inspirado en la icónica e inigualable MEC, y en el país tan maravilloso que tenemos. Si algo tiene que tener el Benidorm Fest es marca España y yo vengo a conquistar el público internacional, que es el único que me falta. A mí me gusta mucho España”, defendió la televisiva, que quiso dar las gracias a la cadena pública por contar con ella por cuarto año consecutivo, tres al frente de las galas y uno a cargo de los previos de las mismas. “Estoy muy agradecida de tener la oportunidad de volver a las galas del Benidorm”, celebró la madrileña, que bromeó al asegurar que “estoy intentando agarrarme como una garrapata a esta cadena”.

Nunca se sabe cuando una se puede caer de la tele por la grieta de TVE para abajo, así que por si acaso abrazo esta oportunidad”, insistió con sorna, reconociendo también el buen feeling que ha conseguido con sus compañeras. “Una cosa en positivo y que me ha sorprendido es que tengo unas compañeras fantásticas, nos estamos apoyando un montón y estamos pendientes cada una de cada cosa, un complemento todo el rato. Creo que la gente se va a divertir. Hacemos un programa de primerísimo nivel, con el talento que tenemos que es maravilloso. Se va a cagar la perra”, advirtió, en alusión a la calidad artística de los 16 participantes.

Ruth Lorenzo aclara sus palabras sobre el nivel de las canciones

Paula Vázquez quiso también prometer, tras comprobarlo en los ensayos, que este año “hay mucho nivel”: “Hay unas puestas en escena que, después de esto, Eurovisión no lo va a ver nadie. Qué gusto ver a todos ensayando, con los vídeos en redes sociales... Vamos a ser hilo conductor de grandes estrellas y ojalá sea trampolín de grandes carreras”, deseó la gallega, debutante este año en el Benidorm Fest, deseando que comiencen las galas. “Estoy que me grabo encima”, señaló entre risas.

Por su parte, Ruth Lorenzo, que aseguró estar ya “con mariposas” en el estómago, quiso aprovechar la ocasión para aclarar, instada por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, las declaraciones que hizo sobre el nivel de las candidaturas del Benidorm Fest 2025 en una reciente entrevista con verTele y otros medios. La presentadora sorprendió al afirmar que este año “no hay ninguna canción que yo haya dicho 'wow, me atrapa'”. “Es todo un género muy similar. Si recordamos el primer año, teníamos cosas muy dispares: desde Rayden, Rigoberta Bandini, Tanxugueiras, Chanel... era todo distinto completamente. Este año es muy pop y muy urbano. Y con esto dicho, dependerá todo mucho del directo y de la conexión de los artistas con el público y con la cámara”, explicó.

“Era una primera rueda de prensa, me preguntaron qué tal las canciones y dije que había mucho género urbano pop y que ninguna me hizo 'wow'. Es que recordemos Zorra, que la escuché por primera vez y dije: '¿Qué es esto?'. O Ay, mamá. Este año, una vez escuchándolas todas... Pero bueno, yo tengo mis favoritas”, reconoció, siendo frenada por María Eizaguirre para que no desvelara cuál. “No se trata de tapar un titular con otro”, bromeó la responsable de RTVE. “No se puede quitar lo que dije. Y yo pienso lo que pienso y digo lo que digo. Y ahora las he escuchado mucho y muy bien. Las tengo ya en bucle. Puede que caiga una cover y todo”, deslizó la murciana.

Las presentadoras celebran la ocultación de las puntuaciones

De la misma manera, Ruth Lorenzo quiso aplaudir la decisión de RTVE de no desvelar las puntuaciones de los clasificados en cada una de las semifinales: “Sé lo que es subirse a ese escenario, hacer una preselección, apostar tanto solo para tres minutos... Comprendo muy bien lo que sienten los artistas y creo que es importante que preservemos su salud mental, su emoción y lo que están viviendo. Es una elección vertiginosa y creo que está bien mantener oculta la puntuación hasta el final. No es bonito cuando ves que recibes menos puntuaciones, porque no disfrutas del momento que estás viviendo. Lo agradezco porque van a tener paz mental”, celebró la cantante.

Inés Hernand explicó entonces que, en todo caso, “las puntuaciones se revelarán una vez pase la final”. “Yo creo que les va a ayudar de preservar el ánimo arriba”, señaló la comunicadora, apoyada por Eizaguirre. “Les protege por partida doble. A ellos individualmente y desde la competición, van salir todos a la final desde la primera línea”, recalcó la directiva.

“En mi preselección yo pensé durante las votaciones que no iba y luego me llevé la sorpresa final de que el público me votó. Yo, sin ese conocimiento, no me hubiese puesto tan nerviosa, mi ceja no se hubiese levantado... Yo sufrí”, recordó Ruth Lorenzo, agradeciendo de paso el apoyo que siempre le han brindado los seguidores de Eurovisión. “Yo dije aquel titular de 'jamás iría a Eurovisión' cuando vivía en Inglaterra. Me lo tuve que tragar. Pero fue por la visión de los eurofans y yo que supe escuchar, que hicimos un tándem genial en Eurovisión. Yo lo vivo como espectadora. Por eso yo también quiero abuchear y pienso: '¡No puede ser!' Pero la TV en vivo...”, explicó, aludiendo a la tensión que se vivió en la final del Benidorm Fest 2024. “Cuando te enamoras de un artista, tiene una gran propuesta y por lo que sea no va ese artista, tú como publico dices 'por qué'. Luego lo entiendes con el tiempo. La pasión del eurofán la entiendo y ya asumo que va a haber de todo, risas, cabreos, felicidad... Benidorm Fest es pasión”, sentenció.

Paula Vázquez celebra el despliegue del Benidorm Fest

Antes de finalizar, Paula Vázquez quiso poner en valor el gran equipo humano que trabaja detrás del Benidorm Fest, así como los recursos técnicos con los que cuenta el evento: “Nos llevan en brazos. No se respira miseria en ningún lugar. Estos medios no se ven en todos lados y hay cositas que hay que agradecer mucho”, defendió la presentadora en un elogio al que se sumó Ruth Lorenzo.

“Cuando mi año de preselección, se tuvieron que pintar detrás de la puerta por donde entraban las cargas, los zapatos de las bailarinas con spray plateado porque era lo que había y no pidas más. Yo alucino de verdad cómo se ha transformado esta casa en una que tiene amor al arte, al talento y que quiere sacar lo mejor de ese talento. Yo como artista de este panorama gigantesco os doy las gracias”, valoró.

Finalmente, Inés Hernand volvió a agradecer la “alegría” que supone estar a los mandos de un evento como este: “Lo más importante, y es algo que me pasa en la profesión es que nada te pertenece, todo forma parte de ciclos, a veces eres el rookie del año y otros no, es cíclico. Aquí lo importante es el medio plazo y disfrutar de las oportunidades. Yo lo celebro porque no sé si volveré a trabajar en tele, que es lo que me gusta. Y encima haciendo la mariconería, que es una cosa que me gusta”, concluyó.

Etiquetas
stats