RTVE manda a los famosos al rescate de 'Maestros de la costura': las 7 vidas del talent que inicia su edición 'Celebrity'

'Maestros de la costura' estrena su edición 'Celebrity' en La 1

Adrián Ruiz

TVE continúa con la batería de estrenos que había planeado para este comienzo de año y, una vez superado el Benidorm Fest, la cadena pública ha decidido lanzar ya Maestros de la costura Celebrity, versión con famosos del talent de moda producido por Shine Iberia que llega este domingo al prime time de La 1. El formato, que no ha parado de vivir idas y venidas a lo largo de sus siete años en antena, ha tenido que recurrir a rostros conocidos por el público como última bala para su supervivencia en la televisión.

Los actores Mónica Cruz, Eduardo Casanova, María Esteve y Canco Rodríguez, los cómicos Edu Soto y La Terremoto de Alcorcón, las cantantes Rosa López y Silvia Superstar, la presentadora Pilar Rubio, el extorero Óscar Higares, la modelo Laura Sánchez, y la ganadora de la primera edición de Drag Race España Carmen Farala son los doce VIPs que se han animado a ponerse el mandil del programa, intentando sorprender a los espectadores con una destreza entre alfileres que, en la mayoría de casos, han mantenido oculta hasta ahora.

Raquel Sánchez Silva volverá a ejercer como presentadora de Maestros de la costura Celebrity, que mantendrá también a los tres miembros del jurado de su versión con anónimos: Palomo Spain, María Escoté y Lorenzo Caprile. Los diseñadores serán los encargados de evaluar en el taller el trabajo de los participantes, que en su primera entrega recibirán la visita de Eduardo Navarrete (cuarto clasificado de Maestros de la costura 1) y de la artista textil Ilaria Franceschini.

RTVE inicia así un posible último intento por impulsar las audiencias de un formato que nunca ha terminado de despuntar. Ahora, en la nueva estrategia de la cadena pública de apostarlo (casi) todo a las 'celebrities', con muchos procedentes del universo Mediaset -lo que, como ya analizamos, ha ocurrido con el último Bake Off-, Maestros de la costura se encomienda a los famosos con el objetivo de volver a salir a flote.

'Maestros de la costura' tira de VIPs para sobrevivir

El de Maestros de la costura en RTVE no ha sido realmente un camino de rosas. Y es que tras irrumpir en 2018 con una primera edición que no alcanzó los 2 millones de espectadores de media, y que se conformó con un 13,7% de share, unos registros realmente discretos en el contexto de la televisión de aquel año, el formato perdió dos puntos de cuota y más de 200.000 televidentes en su segunda temporada emitida en 2019 en La 1.

Sin embargo, RTVE no perdió la fe, siguió confiando en el producto y, en 2020, Maestros de la costura logró frenar su caída en audiencias, ayudado eso sí del aumento del consumo televisivo que se vivió en España a causa del confinamiento por la pandemia del coronavirus. El talent de moda, sobre el que planeó siempre la sombra de la cancelación, mantuvo sus datos y renovó por una cuarta edición que acabó siendo la menos vista de la historia del formato hasta la fecha.

Pese a todo, RTVE y Shine Iberia decidieron intentarlo de nuevo y se sacaron de la manga una edición estilo 'All Stars' que mezcló a participantes debutantes con algunos de los exconcursantes más reconocidos de sus temporadas anteriores. Y la cadena pública volvió a pinchar en hueso, viendo cómo Maestros de la costura bajaba por primera vez de la barrera psicológica del 10% de share de media, acercándose peligrosamente también al millón de espectadores.

Un dato que valió a RTVE, tal y como recogió verTele, para decidir no renovar más el programa, en principio, debido a sus bajos registros de audiencias. El concurso, que parecía cancelado definitivamente, se mantuvo en 'nevera' durante casi dos años -en una situación de 'stand by' que Lorenzo Caprile aseguró no entender- hasta que en 2024 RTVE quiso por sorpresa resucitarlo, dando luz verde a una sexta edición con anónimos. Pero una vez más, el talent volvió a tocar fondo, desangrándose a una media del 8.4% de share y 643.000 espectadores.

Las audiencias de 'Maestros de la costura' en RTVE:

  • Maestros de la costura 1 (2018): 13.7% y 1.886.000
  • Maestros de la costura 2 (2019): 11.7% y 1.436.000
  • Maestros de la costura 3 (2020): 13.4% y 1.535.000
  • Maestros de la costura 4 (2021): 11.3% y 1.334.000
  • Maestros de la costura 5 (2022): 9.5% y 1.099.000
  • Maestros de la costura 6 (2024): 8.4% y 643.000

Finalmente, cuando parecía que Maestros de la costura estaba más que muerto, RTVE decidió darle su 'séptima vida', apostando por una edición con famosos que haga cambiar el sino del formato en la pequeña pantalla. De esta manera, la pública se aferra al interés de los espectadores por los celebrities que, por otro lado, tantas alegrías le ha dado durante muchos años en el otro gran programa que emiten en La 1 de la mano de Shine Iberia: MasterChef. ¿Logrará RTVE no dar puntada sin hilo aquí también?

Un casting de 'repetidores' con Shine Iberia

Para ello, Shine Iberia ha optado por no arriesgar, conformando un casting de concursantes compuesto por muchos viejos conocidos de la productora comandada por Macarena Rey. Y es que hasta cinco de los doce famosos que se han animado a participar en Maestros de la costura, prácticamente la mitad del plantel de aspirantes, ya pasaron previamente por las cocinas de MasterChef, compitiendo en diferentes ediciones de su versión Celebrity.

Por orden cronológico, se trata de Edu Soto (MasterChef Celebrity 2 / 5º puesto); Óscar Higares (MasterChef Celebrity 3 / 7º expulsado); la Terremoto de Alcorcón (MasterChef Celebrity 5 / 6º puesto); Laura Sánchez (MasterChef Celebrity 5 / 7ª expulsada); y Eduardo Casanova (MasterChef Celebrity 8 / 8º expulsado). Todos ellos intentarán probar suerte con la aguja y el dedal en el taller de Maestros de la costura tras no experimentar un triunfal paso por los fogones del formato conducido por Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz.

Además, algunos de ellos y de sus compañeros de casting también han tenido relación profesional con Shine Iberia en otros formatos impulsados por la compañía del grupo Endemol. Para verlo de forma clara sobre el papel, lo desglosamos en forma de listado. A continuación, todos los programas producidos por Shine Iberia en los que han participado los concursantes de Maestros de la costura Celebrity:

  • Eduardo Casanova: MasterChef Celebrity [concursante]
  • Edu Soto: MasterChef Celebrity, Improvisando y Me resbala [concursante]; y Un, dos, chef [invitado]
  • Laura Sánchez: MasterChef Celebrity, Improvisando y Me resbala [concursante]; yTypical Spanish [invitada]
  • La Terremoto de Alcorcón: MasterChef Celebrity y Me resbala [concursante]; yTypical Spanish [invitada]
  • Óscar Higares: MasterChef Celebrity [concursante]
  • María Esteve: Me resbala y Por arte de magia [concursante]
  • Canco Rodríguez: Un, dos, chef [presentador]
  • Pilar Rubio: Un, dos, chef [invitada]

Así pues, vemos que Mónica Cruz, Silvia Superstar, Rosa López y Carmen Farala son las únicas 'novatas' con Shine Iberia. Esto da a entender que la productora ha preferido aunar en este nuevo programa a un buen grupo de participantes que ya ha testado y que saben que les van a reportar garantías de cara al espectáculo. De la misma manera, Shine Iberia podrá analizar a quién de ellos ve haciendo el camino inverso en el futuro, saltando del taller de costura a las cocinas de MasterChef.

Así arranca 'Maestros de la costura Celebrity'

En el estreno, los aprendices se enfrentarán a una experiencia única e inolvidable. En el primer reto, Lorenzo Caprile, María Escoté y Alejandro G. Palomo invitarán al diseñador de moda y vedette Eduardo Navarrete, que ha participado en este talent en dos ocasiones, para que les ayude a evaluar los primeros trabajos. Los famosos se estrenarán con las máquinas de coser con una prenda que represente lo que significa la moda para ellos.

Después, los aprendices se colarán en el prestigioso Festival de Cine Fantástico y de Terror de Sitges (Barcelona). Su photocall se ha convertido en una de las citas más creativas de la moda, al ser uno de los festivales más importantes del mundo del género de terror. El jurado pedirá a los dos equipos que conviertan sus sueños y pesadillas en moda con un look fantástico, mágico, terrorífico, impactante y que no pase desapercibido.

Maestros de la Costura Celebrity quiere apostar además por la moda sostenible y cada vez más firmas se suman a esta forma de entender la moda, con nuevos materiales y técnicas respetuosas a nivel social y medioambiental. En la prueba de eliminación, los mandiles negros se enfrentarán a la moda viva, con tejidos cultivados que viven, crecen y respiran. La artista textil Ilaria Franceschini les aconsejará en este complejo reto en el que confeccionarán una prenda 100% ecológica donde puedan crecer plantas. María Escoté presentará su propia visión al participar en el desafío

Etiquetas
stats