Israel elige a una superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre como su representante en Eurovisión 2025

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025

Redacción verTele

A poco más de una semana de conocer quién gana el Benidorm Fest 2025 para representar a España en la próxima edición de Eurovisión, llega la primera gran polémica eurovisiva de la temporada: la elección y oficialización de la representante de Israel en Basilea, tras una edición de Malmö que estuvo marcada y manchada por la participación de la televisión pública israelí en la cita europea.

La nueva abanderada de la KAN es Yuval Raphael, una joven artista de 24 años que se proclamó este miércoles 22 de enero ganadora de HaKokhav HaBa, el talent show que sirve de preselección eurovisiva en la cadena. Y lo hizo gracias al apoyo mayoritario del jurado y del público, que con sus votos decidieron mandarla a ella a Basilea (Suiza) en su representación.

Una superviviente de los ataques de Hamás

La canción que llevará a Eurovisión no se conocerá hasta marzo, y como todas deberá pasar el filtro de la Unión Europea de Radiodifusión para mantener su condición apolítica. Lo que sí sabemos, porque así lo difunde la prensa israelí, es que Yuval Raphael es una superviviente de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y ha ofrecido su testimonio en numerosas entrevistas desde entonces.

También ha hablado de ello en la propia preselección eurovisiva, donde ha llegado a contar que tuvo que esconderse en un refugio bajo una pila de cadáveres para salvar su vida.

“No puedo explicar lo emocionada y preparada que estoy. Gracias por darme este gran honor y confiar en mí para representar a mi país en el gran escenario de Eurovisión en Suiza”, celebró la joven tras ganar el concurso y confirmarse como abanderada de Israel en el certamen.

Yuval Raphael coge el relevo eurovisivo de Eden Golan, cuya canción Hurricane hablaba precisamente de los araques de octubre. De hecho, su primera versión se titulaba October Rain y tuvo que ser modificada a petición de la UER, que no aceptó sus proclamas políticas en plena masacre en Gaza.

Etiquetas
stats