La testigo clave del juicio de las mascarillas: “Medina y Luceño me dijeron varias veces que no cobraban comisiones”
![Elena Collado, de espaldas, durante la segunda sesión del juicio del Caso Mascarillas](https://static.eldiario.es/clip/c6a67bfe-e57f-491d-9871-13c3d574a317_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La coordinadora general de Presupuestos del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, es la principal testigo en el juicio por el caso de las mascarillas que sienta en el banquillo a Luis Medina y Alberto Luceño. Durante su declaración, Collado, responsable de las compras del Consistorio en pandemia, ha sellado la tesis del engaño por parte de los acusados: “No cobraban comisiones. Me lo dijeron personalmente ambos y en varias ocasiones”.
Tras recibir un correo de Luis Medina y ser advertida de que lo leyera y contestara por Matilde García Duarte, mano derecha del alcalde, Collado habló con el hijo de Naty Abascal varias veces y luego pasó a hacerlo con el socio del anterior, Alberto Luceño. “Estaba muy preocupado por lo que estaba pasando. Morían cientos de personas al día. Tenía una mujer trabajando en el hospital. Medina y él querían ayudar. Yo pensé que de forma desinterada y altruista. Querían ayudar a Madrid”, ha declarado Collado.
Los dos comisionistas se quedaron en comisiones 6 de los 11 millones de euros que el Ayuntamiento de Madrid ingresó en la cuenta bancaria del proveedor malasio. Medina y Luceño están acusados de estafa agravada y otros delitos. Para ser condenados por estafa el tribunal deberá considerar acreditado el engaño al Ayuntamiento de Madrid.
En un momento de su declaración, el fiscal Anticorrupción, Luis Rodríguez Sol, ha preguntado a la responsable de compras del Consistorio si hubieran reconsiderado la compra de saber que los acusados se quedaban con más del 50% del dinero público desembolsado. La respuesta ha sido la siguiente: “Decir esto, cinco años después… desde luego hubiéramos repensado todo, hubiéramos consultado con los servicios jurídicos y la policía, y no sé lo que hubiéramos hecho, estábamos desesperados. Había gente muriendo en la calle. El bien jurídico a proteger era la vida de nuestros empleados. Hubiéramos parado en seco. Hubiéramos valorado pros y contras”.
Ni el juez instructor ni Anticorrupción valoraron la posibilidad de investigar al Ayuntamiento en ningún momento de la instrucción. De hecho, el Consistorio, que no denunció el engaño hasta que la Fiscalía se querelló, ejercita la acusación particular y reclama más de 7 millones de euros a los comisionistas.
Durante el juicio se ha oído un audio que Medina le envió a Collado en marzo de 2020, en sus primeros contactos. El comisionista defendía la calidad de las mascarillas de grafeno que iba a regalar, en realidad vender, al ayuntamiento. “Son las Rolls Royce de las máscaras. Las lleva el presidente de China”.
La declaración de Collado ha evidenciado aspectos cuestionables de la decisión de comprar a Medina y Luceño. Ha ocurrido cuando, por ejemplo, el fiscal Anticorrupción se ha preguntado cómo es posible comprar unos test a 17 euros que días antes tenían un precio de 6 la unidad. O cuando ha preguntado a Collado si no le pareció raro que le enviaran una factura de las mascarillas saliendo de China por 57.000 euros cuando el Ayuntamiento iba a pagar 5 millones de euros. Collado ha respondido: “Me dijo que la diferencia era por el transporte y los gastos fiscales. Se pagaba menos en aduana. Me pareció plausible”.
22