Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Vox paraliza el Parque de Atracciones: alega que pagar por el parquin reducirá las visitas al Monumento a la Legión

Monumento a la legión en los Pinares de Venecia de Zaragoza

Candela Canales

15 de abril de 2025 12:31 h

3

En el mes de noviembre, PP y Vox aprobaron juntos el inicio de los trámites para la ampliación del Parque de Atracciones de Zaragoza. Este lunes 14 de abril se votaba en la Comisión de Urbanismo una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y, por sorpresa, Vox dejó solo al PP y se retiró la propuesta. El argumento esgrimido por Armando Martínez, concejal de Vox, ha sido que el proyecto privatizaría el aparcamiento de los Pinares de Venecia y “serían todos de pago” lo que “puede ser un hándicap a la hora de que visiten el monumento a la legión o que puedan dar un paseo por el camino tiro de bola”.

Este argumento, el de las visitas al monumento a la legión, ha sorprendido al PSOE y al PP, que no se esperaba el voto en contra de Vox. Víctor Serrano, el concejal de Urbanismo, ha mostrado su sorpresa por el cambio de opinión, pero ha asegurado que no había “motivos para retirar el expediente”. Por tanto, desde el Consistorio no se ha retirado, sino que se ha votado la retirada del expediente propuesta por Vox, que ha contado con los votos a favor del PSOE y Zaragoza en Común (ZeC).

Serrano se ha dirigido a Vox, exponiendo que pueden “proponer una modificación de aquí al pleno” si lo “único que quieren es sacar una zona de aparcamiento para las personas que quieran visitan el monumento a la legión puedan aparcar allí”. “Yo trato de cumplir con los acuerdos que el Gobierno tiene con Vox y suelo tener un grado de ejecución bastante notable. Cuando hay una diferencia de criterio podemos sentarnos. Pero si iban a cambiar su sentido del voto, en aras de la lealtad, deberían haberlo comunicado previamente. Se lo digo con una sonrisa y con mi mejor intención”, ha añadido Serrano.

Horacio Royo, concejal del PSOE, ha asegurado sentir cierta “estupefacción” con que el argumento para garantizar los aparcamientos de forma gratuita “sea para que la gente vaya a ver el monumento de la legión, deben ser hordas” ha ironizado. También ha mostrado su sorpresa porque este asunto no ha cambiado desde la otra votación en la que Vox apoyó el proyecto.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha mostrado su sorpresa por la petición del grupo municipal de Vox, en la última Comisión de Urbanismo, de hacer un aparcamiento gratuito en el entorno antes de aprobar la ampliación del Parque de Atracciones. “Es la primera noticia que tuvimos y fue ayer. Si hubiésemos conocido esa inquietud antes, pues se hubiese podido trabajar antes, pero fue un poco sorpresa”, ha expresado la alcaldesa.

En declaraciones a los medios de comunicación, Chueca ha reconocido que “obviamente” necesitan el apoyo de otros grupos municipales del Ayuntamiento para que salga adelante y, por lo tanto, ha avanzado que estudiarán los ajustes que tengan que hacer para que pueda salir adelante el proyecto. “Si lo hubiésemos sabido antes, pues ya lo hubiésemos trabajado antes”, ha reiterado. La alcaldesa ha realizado estas declaraciones durante el acto de colocación de la primera piedra del Distrito 7 en la antigua fábrica de ascensores Giesa, en el barrio de Montemolín, que se dedicará al sector audiovisual.

Proyecto marcado por la polémica

Desde que se conoció la intención del Ayuntamiento de llevar a cabo esta ampliación, han sido numerosas las voces en contra, desde otros grupos políticos como PSOE y ZeC hasta las asociaciones vecinales de Torrero bajo la plataforma 'Salvemos los Pinares de Venecia'. Se proyectan 40.000 metros cuadrados más de terreno que gestionará una empresa privada, por lo que la superficie total del parque alcanzará las 15,21 hectáreas e incluirá un parque acuático.

En estos momentos el parque ocupa en total 11 hectáreas, aunque solo se utilizan 6,6. “Hay otros 32.000 metros cuadrados vallados y en 2005 se aprobó un plan especial que preveía dedicarlo a un ”centro de entretenimiento familiar“, con multicines, restaurantes y otros usos recreativos. En la mayor parte de la zona que hoy no utiliza el Parque de Atracciones hay arbolado semejante al del resto de los Pinares de Venecia, y no hay construcciones ni se realiza ningún uso específico”, según recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento de Zaragoza.

Desde el Consistorio se ha negado en todo momento que la ampliación de este parque vaya a suponer la tala de 2.000 árboles, Serrano aseguró el pasado mes de noviembre que “no se tala un solo árbol, solo se hace cambio de calificación y en las zonas de circulación se crean accesos y viarios”. Sin embargo, a principios del mes de abril, el concejal del grupo municipal de ZeC y presidente de la Junta de Distrito de Torrero-La Paz, Suso Domínguez, criticó que tras la reunión con responsables municipales “se sigue sin dar respuesta y sin decir cuántos árboles se van a talar y por qué es necesaria la ampliación de cuatro hectáreas en el Parque Atracciones”.

Suso Domínguez participó en la reunión que ha tenido lugar este miércoles a última hora de la tarde con el consejero municipal de Presidencia, y la concejal de Distritos, Ángel Lorén y Pilar Cortés, respectivamente, acompañados de varios técnicos municipales de Movilidad, Medio Ambiente y Contratación, además han acudido vecinos de Torrero-La Paz. “El Gobierno de la ciudad --ha indicado Domínguez-- se enroca en su proyecto sin dar ninguna alternativa, ni posibilidad de participación e intenta maquillar todo el proceso con estas reuniones en las que más allá de recibir los vecinos información sesgada no se contesta a algunas cuestiones pendientes, como el informe de viabilidad que debería ser público o las comidas de Ruiz de Temiño con empresarios del Parque de Atracciones”.

Etiquetas
stats