Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Especialistas en explosiones y técnicos de minas inspeccionarán este martes la mina de Cerredo tras el accidente mortal

Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo, el pasado lunes

elDiario.es Asturias / EFE

0

Especialistas en explosiones y técnicos de minas inspeccionarán mañana, martes, el interior de la mina de Cerredo, en la que el pasado lunes cinco trabajadores murieron y otros cuatro resultaron heridos de gravedad a causa de una explosión.

En esta inspección participarán la Policía Judicial de la Guardia Civil, junto a la unidad especializada en incendios y explosiones con base en A Coruña, la Brigada de Salvamento Minero y técnicos de minas, ha detallado este lunes la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, quien ha resaltado que el Estado ha puesto “todos los recursos necesarios” para la investigación del siniestro.

“Queremos saber qué ha ocurrido, por qué ha ocurrido y quiénes son los responsables, y no descansaremos hasta que se depuren todas las responsabilidades”, ha remarcado Lastra en su intervención en la apertura del 14º Congreso de CCOO de Asturias, que se celebra en Gijón.

La explosión se produjo el pasado lunes 31 de marzo por la presencia de una bolsa de gas grisú, según la principal hipótesis que se maneja en la investigación, que trata ahora de dilucidar si la actividad de la empresa concesionaria en el interior de la mina, Blue Solving, situada en el concejo asturiano de Degaña, en el extremo suroccidental de Asturias, se ajustaba a las licencias concedidas.

La empresa Blue Solving tiene desde el pasado verano una licencia para investigar en el nivel uno de la mina de Cerredo usos minerales para hacer grafito, y otra para recuperar viejas estructuras y chatarra en el nivel tercero de la explotación, en el que tuvo lugar la explosión, pero en ningún caso tenía permiso para explotarla para sacar carbón. El empresario que impulsó la mina de Cerredo en 2009, el magnate Victorino Alonso, denunció semanas antes del accidente que se extraía carbón de forma irregular y ha llevado esas denuncias a la Fiscalía tras el suceso mortal.

Tras el accidente la mina fue clausurada temporalmente mientras se desarrolla la investigación, de la que se ha hecho cargo la Policía Judicial de la Guardia Civil, en una investigación que ha asumido el Juzgado de Cangas de Narcea.

Paralelamente el Gobierno de Asturias ha puesto en marcha una comisión de investigación específica, dentro del marco de la Comisión Regional de Seguridad Minera, y además ha anunciado que abre un expediente “urgente” para analizar el funcionamiento de su Servicio de Minas ante las dudas sobre los avisos de actividad en esta mina.

Etiquetas
stats